Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga

Una reconocida institución de salud en Colombia centrada en la atención integral de pacientes con afecciones cardiovasculares y otras enfermedades complejas; cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) donde brinda atención a menores de edad que requieren soporte avanzado y tratamien...

Full description

Autores:
López Díaz, María Paula
Fuentes Vargas, Angélica Lorena
Jaimes Medina, María Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8689
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8689
Palabra clave:
Bacteriemia
Catéter
Unidad de cuidado intensivo pediátrico
Paciente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_72cd197d375dec13ea7061b6c3d6b5e0
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/8689
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
title Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
Bacteriemia
Catéter
Unidad de cuidado intensivo pediátrico
Paciente
title_short Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
title_full Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
title_sort Educación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv López Díaz, María Paula
Fuentes Vargas, Angélica Lorena
Jaimes Medina, María Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Díaz, María Paula
Fuentes Vargas, Angélica Lorena
Jaimes Medina, María Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bacteriemia
Catéter
Unidad de cuidado intensivo pediátrico
Paciente
topic Bacteriemia
Catéter
Unidad de cuidado intensivo pediátrico
Paciente
description Una reconocida institución de salud en Colombia centrada en la atención integral de pacientes con afecciones cardiovasculares y otras enfermedades complejas; cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) donde brinda atención a menores de edad que requieren soporte avanzado y tratamiento en un entorno altamente especializado. Un desafío crucial para la UCIP de esta institución es la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (IAS), entre las cuales se encuentran las del torrente sanguíneo, conocidas como bacteriemias. Este proyecto tiene como propósito diseñar estrategias educativas dirigidas al personal asistencial, con el fin de reducir el riesgo de bacteriemias y prevenir estancias hospitalarias prolongadas. Para ello, se desarrolló una cartilla informativa digital y un póster de sensibilización. La metodología incluyó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el manejo de accesos vasculares, junto con la aplicación del Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) para identificar posibles fallos en la manipulación de los CVC. Asimismo, se analizaron indicadores clínicos de bacteriemias, se utilizó videovigilancia para detectar prácticas inseguras y se aplicó una encuesta para evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería de la UCIP. Los resultados evidencian debilidades en el manejo adecuado de los catéteres venosos centrales por parte del personal de enfermería, lo que ratifica la necesidad de implementar acciones educativas que fortalezcan sus conocimientos y habilidades. Estas intervenciones buscan reducir la tasa de infecciones del torrente sanguíneo asociadas a los CVC, mejorar la calidad de la atención y disminuir el impacto económico y emocional en los pacientes y sus familias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-27T17:00:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-27T17:00:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/8689
url https://hdl.handle.net/10946/8689
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b4d3856-d606-478e-bd90-03ae9a02153c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b2fc9c57-7eac-4e9e-8ff7-0f4e0bcbeceb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7dd92117-bac0-4d51-8778-ba1cdc8255c4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9069a201-e517-47b7-acaf-f3636e05bc56/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a8491f5-eb64-4a83-afa7-8723764d5fc5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e8c6681c-a928-4349-a5a8-47bad67380c9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/308eb01e-721e-471d-93e1-56592249eb3e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d01b764-96fb-4488-8082-744ccc3fbeeb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01ac39ef-033f-447b-80f4-90ea0e711b8e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2d766449-66f6-49f8-877e-1e0e5bf4fdd8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2abd9f22-8dde-4d16-b294-87d3bb3352ff/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55682116-cfeb-4afc-ac8d-29601979f9d5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5607e33b-5c53-4fbd-97b0-1d69e28c36c6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4ba0d7e-08ca-4625-8de9-28a987e8a013/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cf3143bd4ef80ec1dbbc22e917eed49
19c4f97150c2c21f40d67cba872f208b
f59172f21d75cb8f3c33251c0c23a0d4
4f51e6c615f65e2a1ab50be173bcc6b0
fea064c134f292293353aadca73bdb28
341420c82d65bfbd000a3d7cb7d634a1
db9eb2a18112c59b57559459c132145c
a765c849da2e00c24ad257b0fad1739c
7874d714596e4ee8e45ddd43721c29d9
f5113da97324db60e23cbd437f139545
20f5937d78ff57401ec1d0b2f38f9982
4456f03ef83916d72ca8280aa8811016
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461043115589632
spelling López Díaz, María Paula86724879-b337-4d00-a64d-39489169d91bFuentes Vargas, Angélica Lorena94445a36-c712-4a4a-ab1d-cb7c270eefa0Jaimes Medina, María Fernandafefe4df0-01c5-41fe-9a8d-f11a487621942024-09-27T17:00:27Z2024-09-27T17:00:27Z2024-09-24https://hdl.handle.net/10946/8689Una reconocida institución de salud en Colombia centrada en la atención integral de pacientes con afecciones cardiovasculares y otras enfermedades complejas; cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) donde brinda atención a menores de edad que requieren soporte avanzado y tratamiento en un entorno altamente especializado. Un desafío crucial para la UCIP de esta institución es la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (IAS), entre las cuales se encuentran las del torrente sanguíneo, conocidas como bacteriemias. Este proyecto tiene como propósito diseñar estrategias educativas dirigidas al personal asistencial, con el fin de reducir el riesgo de bacteriemias y prevenir estancias hospitalarias prolongadas. Para ello, se desarrolló una cartilla informativa digital y un póster de sensibilización. La metodología incluyó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el manejo de accesos vasculares, junto con la aplicación del Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) para identificar posibles fallos en la manipulación de los CVC. Asimismo, se analizaron indicadores clínicos de bacteriemias, se utilizó videovigilancia para detectar prácticas inseguras y se aplicó una encuesta para evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería de la UCIP. Los resultados evidencian debilidades en el manejo adecuado de los catéteres venosos centrales por parte del personal de enfermería, lo que ratifica la necesidad de implementar acciones educativas que fortalezcan sus conocimientos y habilidades. Estas intervenciones buscan reducir la tasa de infecciones del torrente sanguíneo asociadas a los CVC, mejorar la calidad de la atención y disminuir el impacto económico y emocional en los pacientes y sus familias.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BacteriemiaCatéterUnidad de cuidado intensivo pediátricoPacienteEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de BucaramangaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga.pdf.txtEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga.pdf.txtExtracted texttext/plain51125https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b4d3856-d606-478e-bd90-03ae9a02153c/download7cf3143bd4ef80ec1dbbc22e917eed49MD57Cartilla educativa.pdf.txtCartilla educativa.pdf.txtExtracted texttext/plain6625https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b2fc9c57-7eac-4e9e-8ff7-0f4e0bcbeceb/download19c4f97150c2c21f40d67cba872f208bMD59Poster.pdf.txtPoster.pdf.txtExtracted texttext/plain1146https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7dd92117-bac0-4d51-8778-ba1cdc8255c4/downloadf59172f21d75cb8f3c33251c0c23a0d4MD511certificado de aceptación.pdf.txtcertificado de aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1820https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9069a201-e517-47b7-acaf-f3636e05bc56/download4f51e6c615f65e2a1ab50be173bcc6b0MD513THUMBNAILEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga.pdf.jpgEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23091https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a8491f5-eb64-4a83-afa7-8723764d5fc5/downloadfea064c134f292293353aadca73bdb28MD58Cartilla educativa.pdf.jpgCartilla educativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34733https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e8c6681c-a928-4349-a5a8-47bad67380c9/download341420c82d65bfbd000a3d7cb7d634a1MD510Poster.pdf.jpgPoster.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47628https://repository.ces.edu.co/bitstreams/308eb01e-721e-471d-93e1-56592249eb3e/downloaddb9eb2a18112c59b57559459c132145cMD512certificado de aceptación.pdf.jpgcertificado de aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69129https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d01b764-96fb-4488-8082-744ccc3fbeeb/downloada765c849da2e00c24ad257b0fad1739cMD514ORIGINALEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga.pdfEducación en el manejo correcto de catéteres venosos centrales para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf233910https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01ac39ef-033f-447b-80f4-90ea0e711b8e/download7874d714596e4ee8e45ddd43721c29d9MD51Cartilla educativa.pdfCartilla educativa.pdfAnexo 1application/pdf2256076https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2d766449-66f6-49f8-877e-1e0e5bf4fdd8/downloadf5113da97324db60e23cbd437f139545MD52Poster.pdfPoster.pdfAnexo 2application/pdf197011https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2abd9f22-8dde-4d16-b294-87d3bb3352ff/download20f5937d78ff57401ec1d0b2f38f9982MD53certificado de aceptación.pdfcertificado de aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf289399https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55682116-cfeb-4afc-ac8d-29601979f9d5/download4456f03ef83916d72ca8280aa8811016MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5607e33b-5c53-4fbd-97b0-1d69e28c36c6/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4ba0d7e-08ca-4625-8de9-28a987e8a013/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD5610946/8689oai:repository.ces.edu.co:10946/86892024-12-13 21:16:40.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8iIG9uY2xpY2s9InRoaXMudGFyZ2V0PSdfYmxhbmsnIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LmNlcy5lZHUuY28vPC9hPi4gUGFyYSBlamVyY2VyIG1pIChudWVzdHJvKSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBwdWVkbyAocG9kZW1vcykgcmV2aXNhciBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTUgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIHkgY29ub2NlciBlbCBwcm9jZWRpbWllbnRvIGRldGFsbGFkbywgZXNjcmliaXIgdW4gY29ycmVvIGVsZWN0csOzbmljbyBhIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28iIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmhhYmVhc2RhdGFAY2VzLmVkdS5jbzwvYT4gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gPGEgaHJlZj0idGVsOis1NzYwNDQ0NDA1NTUiIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPjYwNCA0NDQgMDUgNTU8L2E+IGV4dGVuc2nDs24gPGI+MTY2NTwvYj4uIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg==