Unidad de atención y rescate de fauna silvestre atropellada(UARFSA)
Es prioritario para el ser humano redimensionar su rol en las interacciones con los demás seres vivos y con el planeta. Este pequeño punto azul ubicado en un extremo de uno de los brazos de la Vía Láctea es nuestro único hogar, evocando a Carl Sagan en su libro Cosmos, y por ser nuestro hogar, nuest...
- Autores:
-
López Vera, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5573
- Palabra clave:
- Fauna silvestre, Atropellamiento, Colombia, Envigado
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Es prioritario para el ser humano redimensionar su rol en las interacciones con los demás seres vivos y con el planeta. Este pequeño punto azul ubicado en un extremo de uno de los brazos de la Vía Láctea es nuestro único hogar, evocando a Carl Sagan en su libro Cosmos, y por ser nuestro hogar, nuestro único hogar, es que debemos honrar su importancia vital para la vida en general, y para la subsistencia humana en particular. No podemos seguir asumiendo que el daño que causamos a la naturaleza pasará indemne para nosotros. Al contrario, cada vez es más evidente el efecto búmeran de la naturaleza ante nuestra acción irresponsable, por tanto, no es de extrañar que los humanos resultamos afectados por innumerables desastres naturales, aunque muchas veces queremos parecer como víctimas. Hay voces que nos llaman a esta reflexión par que cambiemos el enfoque de las estrategias, ya no hay tiempo de esperar generación espontánea de soluciones, ni de la proposición de más acerbo legal; ahora es tiempo de pasar a la acción, primero a la planeación, pero luego a la acción derivada de esta planeación. Es inaplazable lo planteado en las COP de la ONU, la COP15 sobre la biodiversidad y la COP26 sobre cambio climático |
---|