Rol: enterobacterias periodontitis
La enfermedad periodontal es una de las patologías infecciosas orales más comunes que existe. Aunque a nivel mundial se invierte varios recursos para su manejo y el de sus secuelas, a veces, estos no son suficientes. Las diversas investigaciones que llevan por objetivo esclarecer la causa de esta en...
- Autores:
-
Acevedo Pineda, María Isabel
Jaraba Zender, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6511
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6511
- Palabra clave:
- Enfermedad periodontal
Patologías infecciosas
Periodontitis
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
CES2_6bc6402a0e62802acf287c951ab99e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6511 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
spelling |
Acevedo Pineda, María Isabel84b0e052-7350-4484-9a04-f3d130072acfJaraba Zender, Claudia Patricia74ad6135-ea0b-4171-8457-74c4510ffcb82022-09-27T16:39:37Z2022-09-27T16:39:37Z2008https://hdl.handle.net/10946/6511La enfermedad periodontal es una de las patologías infecciosas orales más comunes que existe. Aunque a nivel mundial se invierte varios recursos para su manejo y el de sus secuelas, a veces, estos no son suficientes. Las diversas investigaciones que llevan por objetivo esclarecer la causa de esta entidad, coinciden en señalar al componente microbiológico como indispensable para que la periodontitis se desencadene. Sin embargo, no hay claridad en cuanto a cuáles especies son las más periodontopatógenas. Aunque el conocimiento sobre muchas de las bacterias residentes y transeúntes es cada vez mayor, falta entender mejor el comportamiento de otras bacterias menos asociadas a entidades patogénicas de la cavidad oral, como es el caso de las Enterobacterias. Este grupo de patógenos orales puede ser hallado en placa subgingival. La periodontitis es una de las enfermedades más comunes de los humanos, que consiste en un proceso infeccioso de los tejidos de soporte dental y su subsecuente destrucción. Es generalmente de naturaleza crónica y su progreso a estadíos muy avanzados se logra debido a que en sus fases iniciales por ser asintomática los pacientes no la notan por lo que no recurren a un tratamiento temprano, En el ámbito mundial se han realizado grandes esfuerzos para entender cuál es la causa de la enfermedad periodontal, llegando a una serie de teorías que coinciden en afirmar y reconocer al componente microbiológico supra y subgingival como indispensable para que la enfermedad periodontal se desencadene, pero, aún quedan algunos interrogantes alrededor de la etiología y específicamente en el aspecto microbiológico falta claridad en cuanto a las especies que pueden ser periodontopatógenas.spaEnfermedad periodontalPatologías infecciosasPeriodontitisRol: enterobacterias periodontitisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRol: enterobacterias periodontitisRol: enterobacterias periodontitisTrabajo de gradoapplication/pdf180768https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee99bfb3-e9a2-4ada-adc6-9974442496d4/download980ec2f238aa842e33867311e2b2a7a9MD52Formato Autorización.pdfFormato Autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1024811https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9261368-bccf-45b2-8940-e253bcbab4e2/download04de9e10b8a5dec1ec758a75f00eaeabMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83340https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ef44754-349b-4b45-8e7f-c31135cfe3b1/downloadcc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05MD53TEXTRol: enterobacterias periodontitis.txtRol: enterobacterias periodontitis.txtExtracted texttext/plain31324https://repository.ces.edu.co/bitstreams/52c8d01c-b9ac-4ebe-81f7-4faabccb5867/download8c1b28f09f75d6deacb375afba1c44abMD513Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f400fddd-abc6-4847-acad-ef09cd9c29ce/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILRol: enterobacterias periodontitis.jpgRol: enterobacterias periodontitis.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f1764f7b-f1c4-45c8-81f8-98ed4a35d1bb/download1c5490cc1f3132b660e8a301394d5142MD514Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77391https://repository.ces.edu.co/bitstreams/88218155-e576-4d49-a389-8fce5e2a42d4/download2551b5d1a4d0aabe479415c638188831MD51610946/6511oai:repository.ces.edu.co:10946/65112024-12-13 21:17:53.52open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rol: enterobacterias periodontitis |
title |
Rol: enterobacterias periodontitis |
spellingShingle |
Rol: enterobacterias periodontitis Enfermedad periodontal Patologías infecciosas Periodontitis |
title_short |
Rol: enterobacterias periodontitis |
title_full |
Rol: enterobacterias periodontitis |
title_fullStr |
Rol: enterobacterias periodontitis |
title_full_unstemmed |
Rol: enterobacterias periodontitis |
title_sort |
Rol: enterobacterias periodontitis |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Pineda, María Isabel Jaraba Zender, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Pineda, María Isabel Jaraba Zender, Claudia Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermedad periodontal Patologías infecciosas Periodontitis |
topic |
Enfermedad periodontal Patologías infecciosas Periodontitis |
description |
La enfermedad periodontal es una de las patologías infecciosas orales más comunes que existe. Aunque a nivel mundial se invierte varios recursos para su manejo y el de sus secuelas, a veces, estos no son suficientes. Las diversas investigaciones que llevan por objetivo esclarecer la causa de esta entidad, coinciden en señalar al componente microbiológico como indispensable para que la periodontitis se desencadene. Sin embargo, no hay claridad en cuanto a cuáles especies son las más periodontopatógenas. Aunque el conocimiento sobre muchas de las bacterias residentes y transeúntes es cada vez mayor, falta entender mejor el comportamiento de otras bacterias menos asociadas a entidades patogénicas de la cavidad oral, como es el caso de las Enterobacterias. Este grupo de patógenos orales puede ser hallado en placa subgingival. La periodontitis es una de las enfermedades más comunes de los humanos, que consiste en un proceso infeccioso de los tejidos de soporte dental y su subsecuente destrucción. Es generalmente de naturaleza crónica y su progreso a estadíos muy avanzados se logra debido a que en sus fases iniciales por ser asintomática los pacientes no la notan por lo que no recurren a un tratamiento temprano, En el ámbito mundial se han realizado grandes esfuerzos para entender cuál es la causa de la enfermedad periodontal, llegando a una serie de teorías que coinciden en afirmar y reconocer al componente microbiológico supra y subgingival como indispensable para que la enfermedad periodontal se desencadene, pero, aún quedan algunos interrogantes alrededor de la etiología y específicamente en el aspecto microbiológico falta claridad en cuanto a las especies que pueden ser periodontopatógenas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:39:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:39:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6511 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6511 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee99bfb3-e9a2-4ada-adc6-9974442496d4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9261368-bccf-45b2-8940-e253bcbab4e2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ef44754-349b-4b45-8e7f-c31135cfe3b1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/52c8d01c-b9ac-4ebe-81f7-4faabccb5867/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f400fddd-abc6-4847-acad-ef09cd9c29ce/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f1764f7b-f1c4-45c8-81f8-98ed4a35d1bb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/88218155-e576-4d49-a389-8fce5e2a42d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
980ec2f238aa842e33867311e2b2a7a9 04de9e10b8a5dec1ec758a75f00eaeab cc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05 8c1b28f09f75d6deacb375afba1c44ab e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1c5490cc1f3132b660e8a301394d5142 2551b5d1a4d0aabe479415c638188831 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461012564279296 |