¿Cómo se ha intervenido la insatisfacción corporal?: una revisión bibliográfica

La insatisfacción corporal tiene un elevado impacto negativo sobre la salud física y mental, una gran relevancia como factor de vulnerabilidad para el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria, y una prevalencia alta en población clínica y subclínica. Actualmente hay autores que con...

Full description

Autores:
Serrano Moraga, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5281
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5281
Palabra clave:
Insatisfacción corporal
Intervención
Imagen corporal
Apreciación corporal
Revisión bibliográfica
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:La insatisfacción corporal tiene un elevado impacto negativo sobre la salud física y mental, una gran relevancia como factor de vulnerabilidad para el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria, y una prevalencia alta en población clínica y subclínica. Actualmente hay autores que consideran que las intervenciones centradas en la insatisfacción corporal contribuyen al tratamiento de los desórdenes alimentarios y a la prevención de recaídas de pacientes que los padecen. La presente revisión pretende dar una visión actual sobre las intervenciones actuales dirigidas a disminuir la insatisfacción corporal y proporcionar orientaciones estratégicas para futuras investigaciones. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline, Academic Search Ultimate, Psychology and Behavioral Sciences Collection, ScienceDirect y Scopus, a partir de la cual se seleccionaron 24 artículos para ser revisados. Se encontró que las intervenciones evaluadas contaban con muestras selectivas y caracterológicamente homogéneas en su mayoría, pero utilizaban una amplia gama de herramientas de medición. Se identificaron nueve intervenciones que, con abordajes conceptuales y prácticos, lograron disminuir la insatisfacción corporal. Se puedo identificar que siguen existiendo múltiples vacíos de la información que deberían ser investigados en el futuro y que, de llegar a serlo, podrían aportar a la mejoría de la calidad de vida de muchas personas. La insatisfacción corporal sigue siendo un fenómeno incomprendido, que evoca más preguntas que respuestas y al que no debería seguir dándosele la espalda.