Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.

La sarcopenia se define como la pérdida de masa y función muscular, principalmente se diagnostica en adultos mayores y es prevalente en la unidad de cuidados intensivos (UCI). La sarcopenia tiene un impacto negativo en los resultados clínicos, en especial en los sobrevivientes de estancia prolongada...

Full description

Autores:
Rodríguez Pinto, Dilia Mireya
Hurtado Figueroa, Yoani Alvan
López Quinceno, Lucas
Pereira Paternina, Fernando José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5679
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5679
Palabra clave:
Ultrasonografía, sarcopenia, unidad de cuidados intensivos, muslo.
Rights
restrictedAccess
License
"Restringido"
id CES2_68f5900c0569486a56f0145ee8c55d70
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5679
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
title Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
spellingShingle Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
Ultrasonografía, sarcopenia, unidad de cuidados intensivos, muslo.
title_short Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
title_full Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
title_fullStr Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
title_full_unstemmed Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
title_sort Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Pinto, Dilia Mireya
Hurtado Figueroa, Yoani Alvan
López Quinceno, Lucas
Pereira Paternina, Fernando José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Pinto, Dilia Mireya
Hurtado Figueroa, Yoani Alvan
López Quinceno, Lucas
Pereira Paternina, Fernando José
dc.subject.spa.fl_str_mv Ultrasonografía, sarcopenia, unidad de cuidados intensivos, muslo.
topic Ultrasonografía, sarcopenia, unidad de cuidados intensivos, muslo.
description La sarcopenia se define como la pérdida de masa y función muscular, principalmente se diagnostica en adultos mayores y es prevalente en la unidad de cuidados intensivos (UCI). La sarcopenia tiene un impacto negativo en los resultados clínicos, en especial en los sobrevivientes de estancia prolongada en UCI (1). La ultrasonografía ha demostrado ser una herramienta útil para medir y cuantificar cambios en el grosor muscular del muslo durante la estancia en la UCI (2). El objetivo de esta revisión sistemática (RS) fue evaluar y seleccionar la mejor evidencia disponible sobre la ecografía del muslo como herramienta para el diagnóstico de sarcopenia en paciente crítico adulto. Las bases de datos utilizadas fueron PubMed, LILAC, Google Scholar, WorldCat, los términos empleados fueron MeSH, DeCS y términos libres. Los estudios seleccionados fueron descriptivos observacionales, que incluyeron pacientes mayores a 18 años, en unidad de cuidados intensivos a los cuales se les realizo ultrasonografía en el tercio medio del muslo. La extracción de datos fue realizada por tres revisores independientes utilizando un formulario estandarizado, los desacuerdos se resolvieron de común acuerdo entre los tres revisores. La evaluación de la calidad fue realizada por dos revisores independientes de acuerdo a la lista de chequeo Joanna Briggs Institute (JBI). Se incluyeron 11 estudios, los cuales reportaron la técnica utilizada para realizar la ultrasonografía, se realizaron medidas del espesor de la capa muscular (MLT), área sección transversa (CSA), de los músculos cuádriceps (Q), recto femoral (RF), vasto intermedio (VI), vasto lateral (VL), vasto medio (VM), vasto interno (VIN). Se presentó disminución muscular durante los primeros 10 días de ingreso a UCI, principalmente dentro de los días quinto y séptimo, esta disminución se asoció a desenlaces clínicos como fueron el aumento en los días de estancia en UCI, días en ventilación mecánica y aumento de la mortalidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T19:41:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T19:41:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5679
url https://hdl.handle.net/10946/5679
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv "Restringido"
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv "Restringido"
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c788523-2b24-4b7e-870e-69fb2bf7203b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbb5c6aa-b5b1-4614-8f0d-9daaab7c68da/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/050c8014-d9ae-465c-b358-eeaa81885d12/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/710b4d06-59df-4218-8fdb-76d56a454b03/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14f038e0-3836-4b64-862a-98407147ec6c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46caaea8-17e6-43e4-92ac-a56b927c1785/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61d1f853-2e15-4719-9ab2-b9173cd082f6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2520ed8e-6c88-4999-acdf-36e6e0e1c94e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ae7a32e-76b1-4532-ba25-07db8864ea11/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f89c2188-e76d-4c69-991d-2a9968f9c926/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc39dd77-5959-415d-99d3-8e4c74c9f80c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0edd16a-b43c-480b-98f7-56ca97091744/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/568c50a2-4656-47d0-8c36-1a34340fbbef/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/511d07f6-6a7a-4940-b175-9d4a64831d33/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91c6af86-f0b1-404f-b598-8469cb032e09/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a85af213-4e5d-46a5-ba07-248a87053e98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
ed9dd92b2b5763f452fad3a0104c8ce0
2857cb8d5e49e0c7b67aadc1f88293a1
a3cb5d65b3ced3dd653a33b14004528c
1cc9c2596a1f39a558b2c3e3324cf45d
4ed95efd6ce84cd890318d16b8ecfed8
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
a3cb5d65b3ced3dd653a33b14004528c
4ed95efd6ce84cd890318d16b8ecfed8
25cf32ad8cc166de7d5a468a1da6f9d1
d2e1db499d3d07172ca8a1d502799a61
3b9708e7f939d344a0c2e74fbf267020
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
25cf32ad8cc166de7d5a468a1da6f9d1
3b9708e7f939d344a0c2e74fbf267020
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461015255973888
spelling Rodríguez Pinto, Dilia Mireya780476a1-a9df-4645-92b5-bb31f2b52d06Hurtado Figueroa, Yoani Alvan72c8ead3-4cfe-4845-8a87-bd53d78a4d92López Quinceno, Lucas2b7d1a70-cc92-41ed-a61c-b1b2363ddffaPereira Paternina, Fernando José66acc801-c0a6-4ab3-99e6-119189cae4062021-12-03T19:41:43Z2021-12-03T19:41:43Z2021-12-01https://hdl.handle.net/10946/5679La sarcopenia se define como la pérdida de masa y función muscular, principalmente se diagnostica en adultos mayores y es prevalente en la unidad de cuidados intensivos (UCI). La sarcopenia tiene un impacto negativo en los resultados clínicos, en especial en los sobrevivientes de estancia prolongada en UCI (1). La ultrasonografía ha demostrado ser una herramienta útil para medir y cuantificar cambios en el grosor muscular del muslo durante la estancia en la UCI (2). El objetivo de esta revisión sistemática (RS) fue evaluar y seleccionar la mejor evidencia disponible sobre la ecografía del muslo como herramienta para el diagnóstico de sarcopenia en paciente crítico adulto. Las bases de datos utilizadas fueron PubMed, LILAC, Google Scholar, WorldCat, los términos empleados fueron MeSH, DeCS y términos libres. Los estudios seleccionados fueron descriptivos observacionales, que incluyeron pacientes mayores a 18 años, en unidad de cuidados intensivos a los cuales se les realizo ultrasonografía en el tercio medio del muslo. La extracción de datos fue realizada por tres revisores independientes utilizando un formulario estandarizado, los desacuerdos se resolvieron de común acuerdo entre los tres revisores. La evaluación de la calidad fue realizada por dos revisores independientes de acuerdo a la lista de chequeo Joanna Briggs Institute (JBI). Se incluyeron 11 estudios, los cuales reportaron la técnica utilizada para realizar la ultrasonografía, se realizaron medidas del espesor de la capa muscular (MLT), área sección transversa (CSA), de los músculos cuádriceps (Q), recto femoral (RF), vasto intermedio (VI), vasto lateral (VL), vasto medio (VM), vasto interno (VIN). Se presentó disminución muscular durante los primeros 10 días de ingreso a UCI, principalmente dentro de los días quinto y séptimo, esta disminución se asoció a desenlaces clínicos como fueron el aumento en los días de estancia en UCI, días en ventilación mecánica y aumento de la mortalidad.No aplicaspaUniversidad CESUltrasonografía, sarcopenia, unidad de cuidados intensivos, muslo.Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1"Restringido"info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecProfesionales de la unidad de cuidados intensivoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c788523-2b24-4b7e-870e-69fb2bf7203b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbb5c6aa-b5b1-4614-8f0d-9daaab7c68da/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD512Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura.Trabajo de gradoapplication/pdf337330https://repository.ces.edu.co/bitstreams/050c8014-d9ae-465c-b358-eeaa81885d12/downloaded9dd92b2b5763f452fad3a0104c8ce0MD51Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf319038https://repository.ces.edu.co/bitstreams/710b4d06-59df-4218-8fdb-76d56a454b03/download2857cb8d5e49e0c7b67aadc1f88293a1MD54TEXTARTICULO Revision sistematica Definitivo.pdf.txtARTICULO Revision sistematica Definitivo.pdf.txtExtracted texttext/plain40937https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14f038e0-3836-4b64-862a-98407147ec6c/downloada3cb5d65b3ced3dd653a33b14004528cMD562.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain4778https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46caaea8-17e6-43e4-92ac-a56b927c1785/download1cc9c2596a1f39a558b2c3e3324cf45dMD58Carta CII 272-45.pdf.txtCarta CII 272-45.pdf.txtExtracted texttext/plain2039https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61d1f853-2e15-4719-9ab2-b9173cd082f6/download4ed95efd6ce84cd890318d16b8ecfed8MD510No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2520ed8e-6c88-4999-acdf-36e6e0e1c94e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura..txtEcografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura..txtExtracted texttext/plain40937https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ae7a32e-76b1-4532-ba25-07db8864ea11/downloada3cb5d65b3ced3dd653a33b14004528cMD515Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain2039https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f89c2188-e76d-4c69-991d-2a9968f9c926/download4ed95efd6ce84cd890318d16b8ecfed8MD517THUMBNAILARTICULO Revision sistematica Definitivo.pdf.jpgARTICULO Revision sistematica Definitivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg80789https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc39dd77-5959-415d-99d3-8e4c74c9f80c/download25cf32ad8cc166de7d5a468a1da6f9d1MD572.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpg2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55808https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0edd16a-b43c-480b-98f7-56ca97091744/downloadd2e1db499d3d07172ca8a1d502799a61MD59Carta CII 272-45.pdf.jpgCarta CII 272-45.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67686https://repository.ces.edu.co/bitstreams/568c50a2-4656-47d0-8c36-1a34340fbbef/download3b9708e7f939d344a0c2e74fbf267020MD511No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/511d07f6-6a7a-4940-b175-9d4a64831d33/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD514Ecografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura..jpgEcografía del muslo como herramienta diagnóstica de sarcopenia en el paciente critico. Una revisión sistemática de la literatura..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg80789https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91c6af86-f0b1-404f-b598-8469cb032e09/download25cf32ad8cc166de7d5a468a1da6f9d1MD516Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67686https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a85af213-4e5d-46a5-ba07-248a87053e98/download3b9708e7f939d344a0c2e74fbf267020MD51810946/5679oai:repository.ces.edu.co:10946/56792024-12-13 21:06:33.565open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=