FocusKids: Fomentando la atención en la primera infancia

El presente trabajo de grado muestra la importancia de la atención en el proceso de aprendizaje en la primera infancia, esto dado que la atención es quien selecciona, amplifica, canaliza y profundiza la información para que el aprendizaje se pueda dar. Los niños con dificultades de atención tienen u...

Full description

Autores:
Gil Gallego, Lucia
Cañon Arteaga, Yuliana
Figueroa Bernal, Marlen Liseth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8609
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8609
Palabra clave:
Atención
Aprendizaje
Primera infancia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente trabajo de grado muestra la importancia de la atención en el proceso de aprendizaje en la primera infancia, esto dado que la atención es quien selecciona, amplifica, canaliza y profundiza la información para que el aprendizaje se pueda dar. Los niños con dificultades de atención tienen una menor capacidad de aprendizaje y su rendimiento académico se ve afectado. (Mera y Gómez, 2020). El objetivo principal de esta investigación es Fortalecer los procesos atencionales de niños y niñas de 5 a 6 años en grado de transición mediante el juego en familia o con cuidadores utilizando técnicas de neuroestimulación. Esta propuesta se centra en la gamificación y el uso de actividades lúdicas como medios para involucrar a los niños y sus familias en el proceso de mejorar la atención en un entorno divertido y dinámico.