Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.

El proyecto “Apeguémonos con amor” tiene como objetivo desarrollar un vínculo seguro entre la madre adolescente y su hijo. Al mismo tiempo, le enseña cómo desarrollar el lenguaje de una manera vivencial a partir de tips que fortalecen las habilidades lingüísticas desde lo cognitivo, comunicativo y e...

Full description

Autores:
Echeverri Ramírez, Angela María
Zapata Madrigal, Laura
Ocampo Álvarez, Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4394
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4394
Palabra clave:
Apego
Lenguaje
Madres adolescentes
Vínculo
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_67f4dde16bbee7ab46892db3cf2aaea4
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4394
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
title Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
spellingShingle Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
Apego
Lenguaje
Madres adolescentes
Vínculo
title_short Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
title_full Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
title_fullStr Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
title_full_unstemmed Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
title_sort Influencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.
dc.creator.fl_str_mv Echeverri Ramírez, Angela María
Zapata Madrigal, Laura
Ocampo Álvarez, Daniela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echeverri Ramírez, Angela María
Zapata Madrigal, Laura
Ocampo Álvarez, Daniela
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Botero Montoya, Luz Amalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Apego
Lenguaje
Madres adolescentes
Vínculo
topic Apego
Lenguaje
Madres adolescentes
Vínculo
description El proyecto “Apeguémonos con amor” tiene como objetivo desarrollar un vínculo seguro entre la madre adolescente y su hijo. Al mismo tiempo, le enseña cómo desarrollar el lenguaje de una manera vivencial a partir de tips que fortalecen las habilidades lingüísticas desde lo cognitivo, comunicativo y emocional. Para el desarrollo y elaboración de este proyecto se recopila información actualizada sobre las temáticas involucradas, las cuales evidencian los riesgos a los que se enfrentan las adolescentes, siendo el embarazo uno de ellos con mayor predominio. Además, de la importancia que tiene la presencia y compromiso de la madre en el periodo crítico del desarrollo del lenguaje de su hijo, el cual se da de los 0 a 6 años, al igual que las implicaciones y posibles alteraciones si no se brinda un acompañamiento con calidad. En una sociedad donde se presentan altas cifras de embarazo adolescente, se encuentra en la ciudad de Medellín la fundación Juanfe, quién tiene como objetivo transformar la realidad de la infancia y adolescencia más vulnerable. Por este motivo, se presenta el proyecto “Apeguémonos con amor” a esta fundación que refleja la realidad de las madres adolescentes de la ciudad y tiene como objetivo principal acompañar el proceso del desarrollo del lenguaje brindando herramientas que fortalezcan los vínculos afectivos madre e hijo y promuevan un adecuado desarrollo comunicativo del niño.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-16T14:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-16T14:26:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4394
url http://hdl.handle.net/10946/4394
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7362e0aa-e42e-403e-b271-a705c4d42336/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d657bb4-95a0-48ae-867c-4f138613cdae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9540252-f26e-4d80-8cd3-2df93100c923/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0df754d-a273-4bc3-9279-8d4d5740a1c3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/544ae21d-2efb-44ef-8ae3-1286383e1756/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/210cec3b-459a-42c3-94a6-7590407f51ec/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c7c4155-486c-40f2-97f3-9ea1956c9ada/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0c89a10-c639-4405-99ed-0e181256e782/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ab5f8f255cedf57c73bebe2b887eb80
b087e077882249a0b02087305addc10c
85ef7ef1014eab2474ab44de942fb082
bc98124d6f1a064b2a099bd5cdcadabf
387dba78b28378a9125a4b2bcf532e55
af0a01473e0bfa6d234b4f40057c2f1a
a7aca463bb0cda4eb91d402fc1ab5365
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461039028240384
spelling Botero Montoya, Luz AmaliaEcheverri Ramírez, Angela Maríaa6dcef99-5fb5-4def-bb84-d89645a761faZapata Madrigal, Laura8bcf8339-8cb5-4d8b-8549-e25e7e21184eOcampo Álvarez, Daniela34790f35-3cb1-4774-b5e2-1d5978702bf8Asesor2020-03-16T14:26:08Z2020-03-16T14:26:08Z2019-11-14http://hdl.handle.net/10946/4394El proyecto “Apeguémonos con amor” tiene como objetivo desarrollar un vínculo seguro entre la madre adolescente y su hijo. Al mismo tiempo, le enseña cómo desarrollar el lenguaje de una manera vivencial a partir de tips que fortalecen las habilidades lingüísticas desde lo cognitivo, comunicativo y emocional. Para el desarrollo y elaboración de este proyecto se recopila información actualizada sobre las temáticas involucradas, las cuales evidencian los riesgos a los que se enfrentan las adolescentes, siendo el embarazo uno de ellos con mayor predominio. Además, de la importancia que tiene la presencia y compromiso de la madre en el periodo crítico del desarrollo del lenguaje de su hijo, el cual se da de los 0 a 6 años, al igual que las implicaciones y posibles alteraciones si no se brinda un acompañamiento con calidad. En una sociedad donde se presentan altas cifras de embarazo adolescente, se encuentra en la ciudad de Medellín la fundación Juanfe, quién tiene como objetivo transformar la realidad de la infancia y adolescencia más vulnerable. Por este motivo, se presenta el proyecto “Apeguémonos con amor” a esta fundación que refleja la realidad de las madres adolescentes de la ciudad y tiene como objetivo principal acompañar el proceso del desarrollo del lenguaje brindando herramientas que fortalezcan los vínculos afectivos madre e hijo y promuevan un adecuado desarrollo comunicativo del niño.spaApegoLenguajeMadres adolescentesVínculoInfluencia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años de madres adolescentes.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT15DocyNormas_AutorizacionDifusionTesisCES.pdf.txt15DocyNormas_AutorizacionDifusionTesisCES.pdf.txtExtracted texttext/plain3132https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7362e0aa-e42e-403e-b271-a705c4d42336/download7ab5f8f255cedf57c73bebe2b887eb80MD55CBiblioteca AEcheverri.pdf.txtCBiblioteca AEcheverri.pdf.txtExtracted texttext/plain1463https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d657bb4-95a0-48ae-867c-4f138613cdae/downloadb087e077882249a0b02087305addc10cMD571152201292_2019.pdf.txt1152201292_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain104215https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9540252-f26e-4d80-8cd3-2df93100c923/download85ef7ef1014eab2474ab44de942fb082MD59THUMBNAIL1152201292_2019.pdf.jpg1152201292_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19871https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0df754d-a273-4bc3-9279-8d4d5740a1c3/downloadbc98124d6f1a064b2a099bd5cdcadabfMD510CBiblioteca AEcheverri.pdf.jpgCBiblioteca AEcheverri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50598https://repository.ces.edu.co/bitstreams/544ae21d-2efb-44ef-8ae3-1286383e1756/download387dba78b28378a9125a4b2bcf532e55MD511ORIGINAL1152201292_2019.pdf1152201292_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf536762https://repository.ces.edu.co/bitstreams/210cec3b-459a-42c3-94a6-7590407f51ec/downloadaf0a01473e0bfa6d234b4f40057c2f1aMD53CBiblioteca AEcheverri.pdfCBiblioteca AEcheverri.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf652065https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c7c4155-486c-40f2-97f3-9ea1956c9ada/downloada7aca463bb0cda4eb91d402fc1ab5365MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0c89a10-c639-4405-99ed-0e181256e782/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/4394oai:repository.ces.edu.co:10946/43942024-12-13 20:58:10.408open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K