Lesiones musculo esqueléticas de miembro superior y tronco en músicos instrumentistas asociadas a la práctica y sus estrategias de prevención (ejercicio físico e higiene postural)
Introducción: La postura y la condición muscular en músicos está determinada por factores biomecánicos y por la técnica de interpretación musical, es por esto que los músicos al ejercer su profesión pueden desarrollar alteraciones musculoesqueléticas; la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos...
- Autores:
-
Suescún Lopera, Marianela
Valencia Ruiz, Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5822
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5822
- Palabra clave:
- Música
Prevalencia
Factores De Riesgo
Enfermedades Musculoesqueléticas
Dolor Musculoesquelético
Ejercicio
Fisioterapia
Balance Postural
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Introducción: La postura y la condición muscular en músicos está determinada por factores biomecánicos y por la técnica de interpretación musical, es por esto que los músicos al ejercer su profesión pueden desarrollar alteraciones musculoesqueléticas; la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en los músicos va del 32% al 87%, esta gran variabilidad depende del tipo de instrumento tocado y los factores de riesgo a los que este expuesto el músico. Objetivo: Identificar la evidencia sobre lesiones musculoesqueléticas y las estrategias de prevención mediante ejercicio físico e higiene postural, en la aparición de lesiones musculoesqueléticas en miembro superior y tronco en músicos instrumentistas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo mediante revisión documental en donde se revisó evidencia sobre lesiones musculoesqueléticas y el impacto de estas a través a programas de ejercicio y estrategias educativas en higiene postural. Resultados: Las regiones más afectadas por PRMD son la espalda alta y hombros; sus síntomas se atribuyen a diferentes factores de riesgo y los instrumentos más asociados a estas son los de cuerda y viento. La prevalencia de alteraciones posturales en músicos es frecuente y está determinada por factores de riesgo disergonómicos; el ejercicio resulta ser una herramienta útil en la prevención de PRMD. Conclusiones: La evidencia es clara sobre las PRMD, su prevalencia, factores de riesgo asociados y complicaciones, sin embargo, es necesario evidencia sobre la intervención de estos factores mediante ejercicio y educación postural. |
---|