Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo
Objetivo: Determinar las intervenciones adecuadas para abordar un paciente en el momento en el que sufre una lesión o un trauma, mediante un camino educativo que permita integrar en su cronograma una capacitación acerca de la RCCP y la valoración primaria de un paciente. Definimos Reanimación Cerebr...
- Autores:
-
Arcila Cano, Nicolás
Betancur Alvarez, Laura Marcela
Gómez Ferraro, María Vanessa
Pérez Tabares, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3759
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3759
- Palabra clave:
- Estudiantes
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Reanimación cerebro cardiopulmonar
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_6339e9a85e3ef3537170b9f80722afd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3759 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
title |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
spellingShingle |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo Estudiantes Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria Reanimación cerebro cardiopulmonar |
title_short |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
title_full |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
title_fullStr |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
title_full_unstemmed |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
title_sort |
Capacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas Tadeo |
dc.creator.fl_str_mv |
Arcila Cano, Nicolás Betancur Alvarez, Laura Marcela Gómez Ferraro, María Vanessa Pérez Tabares, María Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arcila Cano, Nicolás Betancur Alvarez, Laura Marcela Gómez Ferraro, María Vanessa Pérez Tabares, María Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estudiantes Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria Reanimación cerebro cardiopulmonar |
topic |
Estudiantes Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria Reanimación cerebro cardiopulmonar |
description |
Objetivo: Determinar las intervenciones adecuadas para abordar un paciente en el momento en el que sufre una lesión o un trauma, mediante un camino educativo que permita integrar en su cronograma una capacitación acerca de la RCCP y la valoración primaria de un paciente. Definimos Reanimación Cerebro Cardio Pulmonar (RCCP) como un conjunto de intervenciones simultáneas que se empiezan a implementar desde el momento en el que una persona entra en paro cardio respiratorio. Igualmente, se conoce la valoración primaria de un paciente como la forma en la cual se debe abordar una persona en el momento en el que sufre alguna lesión o padezca una enfermedad. Método: Se realiza una capacitación sobre la valoración primaria y la RCCP en dos colegios de Medellín: Colegio Parroquial San Judas Tadeo e Institución Educativa Héctor Abad Gómez, en ambos colegios se abarcan profesores y estudiantes desde sexto a undécimo grado. La capacitación cuenta con dos fases, una teórica en la que se brindan las bases necesarias para poderse enfrentar a una situación estresante en la cual se involucre una persona lesionada, y una práctica en la cual se evalúa lo previamente aprendido en la primera fase. Conclusión: Es fundamental mantener una constante capacitación a los estudiantes, debido que la información con el pasar del tiempo se va modificando; Además, realizar estas capacitaciones desde los grados sexto a úndecimo generó un gran impacto, ya que se evidenció en los estudiantes gran interés y compromiso con lo aprendido, y que serán ellos los encargados de dar a conocer esta información a más personas como forma de fomentar una cultura |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-01T14:56:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-01T14:56:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T615.8043 A674 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3759 |
identifier_str_mv |
T615.8043 A674 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3759 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69343798-a41c-4795-8cfa-6f5bc6fddc8a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9aa2a51d-fe06-4cc2-8eb1-5403d069f296/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6ce894b7-2b03-447e-ba00-7160ac592460/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/955ac3a9-4b73-4b79-a81f-4647dece48fe/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22cdf3e9-370e-471c-bc2f-f96923028047/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e8a2e9f-a26c-440e-91b1-4b4705b2fd05/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1327208c-2196-406a-9d1a-7a8cd47ef067/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
313e6e609b283dc7e79e9a35a884cad1 52965836f622bce5aec2fe4b2a368a25 e562b87109e544898f370e762bac71cb a77b4a7b51e53e3044728112ad128009 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a9416f7d84b77273d289adab97ffb3f bba0d83e6e4e562879da528f0f838ec4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461010983026688 |
spelling |
Arcila Cano, Nicolás1a64bda7-9b94-4926-83be-8ba50f8a982bBetancur Alvarez, Laura Marcelafa3f28a0-ae61-4613-9d6c-f239605f4d3aGómez Ferraro, María Vanessa231cfd57-5fcb-4b0e-8d5b-ea1823fb055fPérez Tabares, María Alejandra6b4a70b5-1258-41d3-ba15-64ed1555a3342019-06-01T14:56:05Z2019-06-01T14:56:05Z2018-11T615.8043 A674http://hdl.handle.net/10946/3759Objetivo: Determinar las intervenciones adecuadas para abordar un paciente en el momento en el que sufre una lesión o un trauma, mediante un camino educativo que permita integrar en su cronograma una capacitación acerca de la RCCP y la valoración primaria de un paciente. Definimos Reanimación Cerebro Cardio Pulmonar (RCCP) como un conjunto de intervenciones simultáneas que se empiezan a implementar desde el momento en el que una persona entra en paro cardio respiratorio. Igualmente, se conoce la valoración primaria de un paciente como la forma en la cual se debe abordar una persona en el momento en el que sufre alguna lesión o padezca una enfermedad. Método: Se realiza una capacitación sobre la valoración primaria y la RCCP en dos colegios de Medellín: Colegio Parroquial San Judas Tadeo e Institución Educativa Héctor Abad Gómez, en ambos colegios se abarcan profesores y estudiantes desde sexto a undécimo grado. La capacitación cuenta con dos fases, una teórica en la que se brindan las bases necesarias para poderse enfrentar a una situación estresante en la cual se involucre una persona lesionada, y una práctica en la cual se evalúa lo previamente aprendido en la primera fase. Conclusión: Es fundamental mantener una constante capacitación a los estudiantes, debido que la información con el pasar del tiempo se va modificando; Además, realizar estas capacitaciones desde los grados sexto a úndecimo generó un gran impacto, ya que se evidenció en los estudiantes gran interés y compromiso con lo aprendido, y que serán ellos los encargados de dar a conocer esta información a más personas como forma de fomentar una culturaspaUniversidad CESEstudiantesFacultad de Medicina - Tecnología en Atención PrehospitalariaReanimación cerebro cardiopulmonarCapacitación en reanimación cerebro cardio pulmonar y abordaje inicial del paciente a estudiantes de sexto a undécimo grado en el colegio Héctor Abad Gómez y el colegio parroquial San Judas TadeoInforme de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf1109853https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69343798-a41c-4795-8cfa-6f5bc6fddc8a/download313e6e609b283dc7e79e9a35a884cad1MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1005665https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9aa2a51d-fe06-4cc2-8eb1-5403d069f296/download52965836f622bce5aec2fe4b2a368a25MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6ce894b7-2b03-447e-ba00-7160ac592460/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTTrabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain64677https://repository.ces.edu.co/bitstreams/955ac3a9-4b73-4b79-a81f-4647dece48fe/downloada77b4a7b51e53e3044728112ad128009MD513Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22cdf3e9-370e-471c-bc2f-f96923028047/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36227https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e8a2e9f-a26c-440e-91b1-4b4705b2fd05/download8a9416f7d84b77273d289adab97ffb3fMD511Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73357https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1327208c-2196-406a-9d1a-7a8cd47ef067/downloadbba0d83e6e4e562879da528f0f838ec4MD51210946/3759oai:repository.ces.edu.co:10946/37592024-12-13 21:17:17.531open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |