Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE.
La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, las bacterias Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Enterobacter aerogenes (pertenecientes al grupo de las bacterias ESKAPE) según la OMS son las que principalmente causan enfermedades graves en las perso...
- Autores:
-
López Bran, Juliana Danisa
Berrío Benitez, Kelly Sorany
Arbeláez Guzmán, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4115
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias y Biotecnología - Química Farmacéutica
Inhibición bacteriana
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_62cc461d51cf2e6e137bce7fb500c8eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4115 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
title |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
spellingShingle |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. Facultad de Ciencias y Biotecnología - Química Farmacéutica Inhibición bacteriana |
title_short |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
title_full |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
title_sort |
Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE. |
dc.creator.fl_str_mv |
López Bran, Juliana Danisa Berrío Benitez, Kelly Sorany Arbeláez Guzmán, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Bran, Juliana Danisa Berrío Benitez, Kelly Sorany Arbeláez Guzmán, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Biotecnología - Química Farmacéutica |
topic |
Facultad de Ciencias y Biotecnología - Química Farmacéutica Inhibición bacteriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inhibición bacteriana |
description |
La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, las bacterias Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Enterobacter aerogenes (pertenecientes al grupo de las bacterias ESKAPE) según la OMS son las que principalmente causan enfermedades graves en las personas y por su resistencia son muy difíciles de controlar; se proponen 4 estrategias importantes para su control, una de ella es invertir en investigación y desarrollo de nuevos antibióticos para combatirlas. En la presente investigación se aborda esta problemática analizando la actividad biológica de Pleurotus ostreatus (obtenido del grupo de micología de la Universidad de Antioquia), como inhibidor del crecimiento de las bacterias mencionadas, pues en anteriores investigaciones le han probado su actividad. En este caso se implementan pruebas in vitro de CMI, IC50 e IC90 con ayuda la espectrofotometría de absorción, este método se presenta como el factor diferenciador que brinda datos cualitativos y cuantitativos de la capacidad de inhibición de crecimiento de los extractos (Hexano, Acetato de Etilo, Cloroformo, Acetona y Metanol) de la seta sobre los agentes infecciosos mencionados, estos extractos se someten a análisis por la técnica cromatografía de gases acoplada a masas (CG/MS) con el fin de determinar los compuestos responsables de la actividad antibacteriana. En los resultados obtenidos se evidencia que las fracciones evaluadas muestran especial grado de inhibición en E. coli, pues su crecimiento con las fracciones de hexano, cloroformo y acetona se ve disminuido y las posibles sustancias responsables de la actividad antibacteriana son ácidos grasos en su mayoría saturados, algunos de los cuales tienen esta actividad biológica reportada, su acción bactericida podría ser explicada por el estrés oxidativo generado en los microorganismos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-06-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-22T17:59:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-22T17:59:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4115 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4115 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fef2f1e8-d7e0-4739-9754-0e8ffe200508/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/499799d6-16b8-47f6-8cf8-4721a69178f9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d41cbe22-8344-4365-bf75-e64897656221/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e7da4441-573e-436b-b2dc-14d267e1a56c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6163a0b9-81e3-4878-ae83-d61b566751e6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6fa252b-94c1-4033-a052-1e2f72621367/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bed8812f-ebb2-4452-a0e5-4cfa0e764260/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dca7eca99484134a8bada7943930f0a9 3f8e0d04df6b0158d2cd741932d8826c e562b87109e544898f370e762bac71cb 1feec71d5d473960b27f944b6b133172 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 6cac2a3b1ea2efabf793b02bc8bb87f1 cc38fd7295ffce4beb45cfe1bd557b2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461037407141888 |
spelling |
López Bran, Juliana Danisaf4e829b7-ddd3-4430-a87b-ce1a7a6f52b8Berrío Benitez, Kelly Sorany732e1587-c6ad-427f-a425-8c77cab9c70bArbeláez Guzmán, Santiago721b1ad9-ce0d-420b-9d75-84d9aa48bd6f2019-11-22T17:59:29Z2019-11-22T17:59:29Z2018-06-17http://hdl.handle.net/10946/4115La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, las bacterias Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Enterobacter aerogenes (pertenecientes al grupo de las bacterias ESKAPE) según la OMS son las que principalmente causan enfermedades graves en las personas y por su resistencia son muy difíciles de controlar; se proponen 4 estrategias importantes para su control, una de ella es invertir en investigación y desarrollo de nuevos antibióticos para combatirlas. En la presente investigación se aborda esta problemática analizando la actividad biológica de Pleurotus ostreatus (obtenido del grupo de micología de la Universidad de Antioquia), como inhibidor del crecimiento de las bacterias mencionadas, pues en anteriores investigaciones le han probado su actividad. En este caso se implementan pruebas in vitro de CMI, IC50 e IC90 con ayuda la espectrofotometría de absorción, este método se presenta como el factor diferenciador que brinda datos cualitativos y cuantitativos de la capacidad de inhibición de crecimiento de los extractos (Hexano, Acetato de Etilo, Cloroformo, Acetona y Metanol) de la seta sobre los agentes infecciosos mencionados, estos extractos se someten a análisis por la técnica cromatografía de gases acoplada a masas (CG/MS) con el fin de determinar los compuestos responsables de la actividad antibacteriana. En los resultados obtenidos se evidencia que las fracciones evaluadas muestran especial grado de inhibición en E. coli, pues su crecimiento con las fracciones de hexano, cloroformo y acetona se ve disminuido y las posibles sustancias responsables de la actividad antibacteriana son ácidos grasos en su mayoría saturados, algunos de los cuales tienen esta actividad biológica reportada, su acción bactericida podría ser explicada por el estrés oxidativo generado en los microorganismos.spaUniversidad CESFacultad de Ciencias y Biotecnología - Química FarmacéuticaInhibición bacterianaEvaluación de la actividad de extractos de Pleurotus Ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALEvaluación de la actividad de extractos de Pleurotus ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE.Evaluación de la actividad de extractos de Pleurotus ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE.Trabajo de gradoapplication/pdf2074274https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fef2f1e8-d7e0-4739-9754-0e8ffe200508/downloaddca7eca99484134a8bada7943930f0a9MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf927229https://repository.ces.edu.co/bitstreams/499799d6-16b8-47f6-8cf8-4721a69178f9/download3f8e0d04df6b0158d2cd741932d8826cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d41cbe22-8344-4365-bf75-e64897656221/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTEvaluación de la actividad de extractos de Pleurotus ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE..txtEvaluación de la actividad de extractos de Pleurotus ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE..txtExtracted texttext/plain40271https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e7da4441-573e-436b-b2dc-14d267e1a56c/download1feec71d5d473960b27f944b6b133172MD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6163a0b9-81e3-4878-ae83-d61b566751e6/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILEvaluación de la actividad de extractos de Pleurotus ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE..jpgEvaluación de la actividad de extractos de Pleurotus ostreatus como inhibidores del crecimiento de bacterias ESKAPE..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg99630https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6fa252b-94c1-4033-a052-1e2f72621367/download6cac2a3b1ea2efabf793b02bc8bb87f1MD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65231https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bed8812f-ebb2-4452-a0e5-4cfa0e764260/downloadcc38fd7295ffce4beb45cfe1bd557b2dMD5710946/4115oai:repository.ces.edu.co:10946/41152024-12-13 20:57:51.1open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |