Factores de riesgo para diabetes gestacional en población obstétrica de Medellín.
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es considerada como el trastorno metabólico más común durante la gestación, su prevalencia en promedio es 7%, causa morbimortalidad materna y perinatal. En Colombia su frecuencia se sitúa entre 0,34 y 2,03%. Los hispanos son considerados población de alto riesg...
- Autores:
-
Posada Estrada, Guadalupe
Campo Campo, María Nazareth
Betancur, Laura
Jaramillo, Diana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1753
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1753
- Palabra clave:
- Diabetes gestacional
Factores de riesgo
Macrosomia
IMC
Obesidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | La diabetes mellitus gestacional (DMG) es considerada como el trastorno metabólico más común durante la gestación, su prevalencia en promedio es 7%, causa morbimortalidad materna y perinatal. En Colombia su frecuencia se sitúa entre 0,34 y 2,03%. Los hispanos son considerados población de alto riesgo, pero es pertinente preguntarse si esta población corresponde a los hispanos que viven en Estados Unidos ó Europa, dado que es allí donde se han realizado los estudios. | ABSTRACT: Gestacional diabetes mellitus (GDM) is considered the most common metabolic disorder during pregnancy, with an average prevalence of 7%, it accounts for maternal and perinatal morbidity and mortality. In Colombia, The GDM, rate ranges between 0.34% and 2.03%. Hispanics have been considered as a high risk population. It is pertinent to ask ourselves if this population corresponds to hispanics living in the United States or Europe, given the fact that studies have been conducted in these places. |
---|