Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012.
El estado nutricional durante la gestación, genera repercusiones en la salud neonatal que afectaran el resto de su ciclo vital. La desnutrición materna, está asociado con el bajo peso al nacer (BPN), una de las mayores causas de morbimortalidad infantil, pues presentan mayores riesgos de desarrollo...
- Autores:
-
Ceballos Alarca, Natalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2454
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2454
- Palabra clave:
- Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Pública
Gestantes
Nutrición
Nutrición y Salud
Salud Pública
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido.
id |
CES2_59ec169e388dfc2fb3c3590fb6d51df1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2454 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
title |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
spellingShingle |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Pública Gestantes Nutrición Nutrición y Salud Salud Pública |
title_short |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
title_full |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
title_fullStr |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
title_full_unstemmed |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
title_sort |
Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ceballos Alarca, Natalia Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ceballos Alarca, Natalia Andrea |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Segura Cardona, Ángela María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Pública Gestantes Nutrición Nutrición y Salud Salud Pública |
topic |
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Pública Gestantes Nutrición Nutrición y Salud Salud Pública |
description |
El estado nutricional durante la gestación, genera repercusiones en la salud neonatal que afectaran el resto de su ciclo vital. La desnutrición materna, está asociado con el bajo peso al nacer (BPN), una de las mayores causas de morbimortalidad infantil, pues presentan mayores riesgos de desarrollo neurológico, metabólico, inmunitario y alteraciones en la capacidad cognitiva, necesitando además costosos cuidados en su desarrollo. Objetivo: Evaluar la intervención alimentaria y nutricional que el programa Buen Nacer realiza a las gestantes con bajo índice de masa corporal materno, para disminuir el número de nacimientos de neonatos con BPN y sus factores asociados, comparado con un grupo de mujeres gestantes no intervenidas. Método: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo a dos cohortes: 702 Registros de gestantes con bajo peso para su edad gestacional y el peso al nacer de sus hijos y 85 Registros de gestantes con bajo para su edad gestacional participantes de la intervención alimentaria y el peso al nacer de sus hijos. Se realizaron análisis univariado y multivariado. Resultados: No hay diferencias estadísticamente significativas en el peso al nacer de los neonatos de las gestantes según su participación en “Buen Nacer”, sin embargo hay un riesgo 3.4 veces de presentar BPN en quienes no recibieron el paquete alimentario. Las participantes al programa presentan 2,4% neonatos con BPN y 37,6% neonatos con peso insuficiente, las no intervenidas presentaron 6,3% y 39.0% para para las categorías mencionadas. Conclusión: Dadas las condiciones de la población, la evaluación del programa se consideró como satisfactorio, debido a la ganancia de peso y 7 baja incidencia de bajo peso al nacer encontrada y en las gestantes participantes en la intervención alimentaria y nutricional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-31T19:30:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-31T19:30:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2454 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2454 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido. http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01b75df2-dd92-4432-bb21-410061e4a9a2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6e2cfd9-a28c-4707-af47-f958b3979316/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e88cf93a-6770-4816-9f4a-60510e437100/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d88db404-ea52-4f5e-b32e-7b436e4ee8e4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/03baa4f9-42ea-4552-b33e-ccd77a8d470e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01615b09-5223-4a2e-b588-5e5574931bb3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d1ae839-7774-4470-9bfd-cd2eceefb746/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45a81637-7fb8-424f-8cc7-b210ae8c1379/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb10bdc7-124b-4231-ba04-43e8a42eb63e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30f6c497-8c8a-4043-b61f-4ec3deddde02/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5de44daa-fe26-4415-86ac-54a00d2bca58/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4419c48e-0357-4483-b368-87ba9e0ff354/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa3414c9-32d9-4161-9493-cecd1ca361eb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d234c2b4-b063-4c67-b89c-26851cf1f006/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51751ab0-139d-47e4-a638-3a9c85bbf4f6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec1c6635-7aa4-49be-b6b4-760a118166e7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c963c0a1-cbd9-415e-9678-bb8e9aa41787/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f059a36-d48c-483e-b61c-8907e26dc6dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5 90884f0c7fc0f816221453467f8d348f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 90884f0c7fc0f816221453467f8d348f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c9b7c18f2c9b860ba9918cc66c97bc4e 5047ce5db8ecb2b12cf0c02bcaa086ff 1148da657233c1eea6fd92c1a58c694c c9b7c18f2c9b860ba9918cc66c97bc4e 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 1148da657233c1eea6fd92c1a58c694c c9b7c18f2c9b860ba9918cc66c97bc4e 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 cda41e728bcf439af809f36cf914551c 6aaa6e3eaedb3a16238bae064b9f532e bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461045986590720 |
spelling |
Segura Cardona, Ángela MaríaCeballos Alarca, Natalia Andrea5496ee9e-bc04-475b-bf0a-e1f8462fbf0bAsesor2018-05-31T19:30:31Z2018-05-31T19:30:31Z2013-10http://hdl.handle.net/10946/2454El estado nutricional durante la gestación, genera repercusiones en la salud neonatal que afectaran el resto de su ciclo vital. La desnutrición materna, está asociado con el bajo peso al nacer (BPN), una de las mayores causas de morbimortalidad infantil, pues presentan mayores riesgos de desarrollo neurológico, metabólico, inmunitario y alteraciones en la capacidad cognitiva, necesitando además costosos cuidados en su desarrollo. Objetivo: Evaluar la intervención alimentaria y nutricional que el programa Buen Nacer realiza a las gestantes con bajo índice de masa corporal materno, para disminuir el número de nacimientos de neonatos con BPN y sus factores asociados, comparado con un grupo de mujeres gestantes no intervenidas. Método: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo a dos cohortes: 702 Registros de gestantes con bajo peso para su edad gestacional y el peso al nacer de sus hijos y 85 Registros de gestantes con bajo para su edad gestacional participantes de la intervención alimentaria y el peso al nacer de sus hijos. Se realizaron análisis univariado y multivariado. Resultados: No hay diferencias estadísticamente significativas en el peso al nacer de los neonatos de las gestantes según su participación en “Buen Nacer”, sin embargo hay un riesgo 3.4 veces de presentar BPN en quienes no recibieron el paquete alimentario. Las participantes al programa presentan 2,4% neonatos con BPN y 37,6% neonatos con peso insuficiente, las no intervenidas presentaron 6,3% y 39.0% para para las categorías mencionadas. Conclusión: Dadas las condiciones de la población, la evaluación del programa se consideró como satisfactorio, debido a la ganancia de peso y 7 baja incidencia de bajo peso al nacer encontrada y en las gestantes participantes en la intervención alimentaria y nutricional.spaFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud PúblicaGestantesNutriciónNutrición y SaludSalud PúblicaEvaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringido.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01b75df2-dd92-4432-bb21-410061e4a9a2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54No_autoriza_difusion.pdf.txtNo_autoriza_difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain104https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6e2cfd9-a28c-4707-af47-f958b3979316/download852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain153422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e88cf93a-6770-4816-9f4a-60510e437100/download90884f0c7fc0f816221453467f8d348fMD59Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d88db404-ea52-4f5e-b32e-7b436e4ee8e4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/03baa4f9-42ea-4552-b33e-ccd77a8d470e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012..txtEvaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012..txtExtracted texttext/plain153422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01615b09-5223-4a2e-b588-5e5574931bb3/download90884f0c7fc0f816221453467f8d348fMD516Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d1ae839-7774-4470-9bfd-cd2eceefb746/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518THUMBNAILAutorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60220https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45a81637-7fb8-424f-8cc7-b210ae8c1379/downloadc9b7c18f2c9b860ba9918cc66c97bc4eMD55No_autoriza_difusion.pdf.jpgNo_autoriza_difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15160https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb10bdc7-124b-4231-ba04-43e8a42eb63e/download5047ce5db8ecb2b12cf0c02bcaa086ffMD57Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21445https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30f6c497-8c8a-4043-b61f-4ec3deddde02/download1148da657233c1eea6fd92c1a58c694cMD510Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60220https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5de44daa-fe26-4415-86ac-54a00d2bca58/downloadc9b7c18f2c9b860ba9918cc66c97bc4eMD512No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4419c48e-0357-4483-b368-87ba9e0ff354/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD515Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012..jpgEvaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21445https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa3414c9-32d9-4161-9493-cecd1ca361eb/download1148da657233c1eea6fd92c1a58c694cMD517Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60220https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d234c2b4-b063-4c67-b89c-26851cf1f006/downloadc9b7c18f2c9b860ba9918cc66c97bc4eMD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51751ab0-139d-47e4-a638-3a9c85bbf4f6/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD513Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012.Evaluación a la intervención alimentaria y nutricional realizada a gestantes con bajo índice de masa corporal, para el control del peso neonatal y factores asociados al mismo. Medellín, 2012.Trabajo de gradoapplication/pdf816462https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec1c6635-7aa4-49be-b6b4-760a118166e7/downloadcda41e728bcf439af809f36cf914551cMD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf936647https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c963c0a1-cbd9-415e-9678-bb8e9aa41787/download6aaa6e3eaedb3a16238bae064b9f532eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f059a36-d48c-483e-b61c-8907e26dc6dc/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2454oai:repository.ces.edu.co:10946/24542024-12-13 20:51:28.2open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |