Perfil epidemiológico de pacientes que consultaron por intoxicación con psicoactivos a una clínica de Medellín
El objetivo consiste en determinar el perfil epidemiológico de los pacientes que ingresan al servicio de urgencias de la Clínica El Rosario, Centro, de Medellín, por intoxicación con sustancias psicoactivas. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en el cual se consultaron las historias clí...
- Autores:
-
Zarante, María Cristina
Gómez, Maritza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2816
- Palabra clave:
- Intoxicación
Atención Prehospitalaria APH
Epidemiología clínica
Servico de urgencias
Sustancias psicoactivas
Historia clínica
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (texto completo)
Summary: | El objetivo consiste en determinar el perfil epidemiológico de los pacientes que ingresan al servicio de urgencias de la Clínica El Rosario, Centro, de Medellín, por intoxicación con sustancias psicoactivas. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en el cual se consultaron las historias clínicas de los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias intoxicados por sustancias psicoactivas, desde el año 2006 hasta la fecha. Se encontraron 29 pacientes intoxicados, en su mayoría hombres. Las sustancias psicoactivas más utilizadas fueron la marihuana, seguido por la cocaína y las benzodiacepinas. Los principales motivos de consulta fueron inconsciencia, palpitaciones y somnolencia. La edad de consumo más frecuente fue entre los 16 y 25 años. La mayor parte de los pacientes tenían grado de escolaridad secundaria y universitaria, y pertenecían al estrato social tres |
---|