Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER
A lo largo de la historia del ser humano la manera de entender y pensar al hombre difiere mucho de la manera de pensar a la mujer; donde en un comienzo a esta se le había impuesto un destino en el que la maternidad era su función principal, junto con la procreación y cuidado; pero en los últimos cie...
- Autores:
-
Moya Castellanos, Andrea Estefanía
Zapata Gil, Laura
Gómez Campero, Luisa María
Arango Vásquez, Sara Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4876
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4876
- Palabra clave:
- Mujer
Sexualidad
Participación política
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_5368c427719d6ca69c7c63923250ce7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4876 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
title |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
spellingShingle |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER Mujer Sexualidad Participación política |
title_short |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
title_full |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
title_fullStr |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
title_full_unstemmed |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
title_sort |
Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER |
dc.creator.fl_str_mv |
Moya Castellanos, Andrea Estefanía Zapata Gil, Laura Gómez Campero, Luisa María Arango Vásquez, Sara Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moya Castellanos, Andrea Estefanía Zapata Gil, Laura Gómez Campero, Luisa María Arango Vásquez, Sara Isabel |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moratto Vásquez, Nadia Semenova |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mujer Sexualidad Participación política |
topic |
Mujer Sexualidad Participación política |
description |
A lo largo de la historia del ser humano la manera de entender y pensar al hombre difiere mucho de la manera de pensar a la mujer; donde en un comienzo a esta se le había impuesto un destino en el que la maternidad era su función principal, junto con la procreación y cuidado; pero en los últimos cien años la mujer ha cambiado, su rol ha sido re-significado social y culturalmente. En un principio de la historia colombiana la mujer no tenía acceso a la educación, las desigualdades, que no reconocían a la mujer como un ser con los mismos derechos que los hombres, dificultaban que esta lograra tener una educación que no delimitara sus posibilidades; el acceso a esta generó que la mujer fortaleciera sus capacidades analíticas, tomara iniciativa y saliera de un mundo privado a un escenario público de acción. Políticamente las mujeres permanecían en la sombra en cuanto al proceso normativo y político del país, debido a que no eran vistas ni tenidas en cuenta, sólo eran participes en el ámbito hogareño y de cuidado de esposo e hijos. La inclusión de la mujer al mundo público se vio en un primer momento desde el ámbito comunitario, pasando por el laboral y finalmente llegando a la participación política. En tanto a la sexualidad libre en la mujer, es un tema muy actual. Hasta hace unos 29 años la mujer sólo era considerada útil para las tareas del hogar, la reproducción de la especie y la crianza de los hijos, por ende, su placer y libre elección eran nulas; pero gracias a la educación obtenida y el poder social que logró a través de esta, la mujer hoy en día puede disfrutar de su sexualidad de manera libre, tiene poder sobre su cuerpo; de aquí el interés de crear el proyecto “Educación, Participación política y Sexualidad: Ser mujer” que tiene como objetivo reconstruir desde diferentes generaciones de mujeres, la percepción que tienen del rol o la participación de las mismas en el área educativa, política y sexual en Colombia; dando como resultado el desarrollo de materiales que favorecen la elaboración de actividades relacionadas con la salud mental, lo que se deriva en seis talleres participativos, los cuales se enmarcan en estas tres temáticas. El monitoreo se realizará en el último momento de cada taller, es decir en develando los resultados, esto será posible por medio de un cuestionario que permitirá a las participantes evaluar a partir de los siguientes criterios: las actividades realizadas, el conocimiento de las facilitadoras, el material implementado, la duración y las temáticas de los talleres; además de una evaluación pre y post talleres de los conocimientos generales de las participante. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-02T16:31:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-02T16:31:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4876 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4876 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e1add18-9d34-4dc2-ab72-21560346aed6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f738b746-9aff-4388-a1ea-833c591ef201/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e17c02a7-cfc1-46a6-9aa1-52a0a5f27669/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e13cfb90-e4a1-418e-867b-2b45adc17050/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e59d593a-8617-4bd3-b65b-f285230bcc21/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e17d4564-fbd8-4818-afb9-ed3491793e37/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5621d8de-8032-4038-9bfd-28d9e9f4a95e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78e881ae-00ae-4962-8f16-d5a595219e1b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40cf2e7e-bb52-49a8-8212-64087424b611/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7c9c815-e704-42c7-a076-a629b07fc588/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 c78cbd4dfdaf3e51e6c7207991813c54 8c0c287245a7580f0b3483e861bcc289 e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 f7ff5f457ba580b3e22aa9c82d0f9fe8 cc9a5a722642083791d02cb26b2d7e8f 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 62067f7a264a964a5d1abd71f443894b 838a8b4803adaca1eaa8bc07decdba92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461047620272128 |
spelling |
Moratto Vásquez, Nadia SemenovaMoya Castellanos, Andrea Estefaníac0dca4d6-efcd-4c0a-a636-49a3133b81d7-1Zapata Gil, Lauraf2c3d094-13cf-4cd9-9871-abb06b1d2f04-1Gómez Campero, Luisa Maríaf4d38115-6fcb-43af-9727-2f2b8bbb8499-1Arango Vásquez, Sara Isabel6f99190a-0cce-455d-9b0d-b10dbbad4b33-1Asesor2020-10-02T16:31:29Z2020-10-02T16:31:29Z2020-10-01http://hdl.handle.net/10946/4876A lo largo de la historia del ser humano la manera de entender y pensar al hombre difiere mucho de la manera de pensar a la mujer; donde en un comienzo a esta se le había impuesto un destino en el que la maternidad era su función principal, junto con la procreación y cuidado; pero en los últimos cien años la mujer ha cambiado, su rol ha sido re-significado social y culturalmente. En un principio de la historia colombiana la mujer no tenía acceso a la educación, las desigualdades, que no reconocían a la mujer como un ser con los mismos derechos que los hombres, dificultaban que esta lograra tener una educación que no delimitara sus posibilidades; el acceso a esta generó que la mujer fortaleciera sus capacidades analíticas, tomara iniciativa y saliera de un mundo privado a un escenario público de acción. Políticamente las mujeres permanecían en la sombra en cuanto al proceso normativo y político del país, debido a que no eran vistas ni tenidas en cuenta, sólo eran participes en el ámbito hogareño y de cuidado de esposo e hijos. La inclusión de la mujer al mundo público se vio en un primer momento desde el ámbito comunitario, pasando por el laboral y finalmente llegando a la participación política. En tanto a la sexualidad libre en la mujer, es un tema muy actual. Hasta hace unos 29 años la mujer sólo era considerada útil para las tareas del hogar, la reproducción de la especie y la crianza de los hijos, por ende, su placer y libre elección eran nulas; pero gracias a la educación obtenida y el poder social que logró a través de esta, la mujer hoy en día puede disfrutar de su sexualidad de manera libre, tiene poder sobre su cuerpo; de aquí el interés de crear el proyecto “Educación, Participación política y Sexualidad: Ser mujer” que tiene como objetivo reconstruir desde diferentes generaciones de mujeres, la percepción que tienen del rol o la participación de las mismas en el área educativa, política y sexual en Colombia; dando como resultado el desarrollo de materiales que favorecen la elaboración de actividades relacionadas con la salud mental, lo que se deriva en seis talleres participativos, los cuales se enmarcan en estas tres temáticas. El monitoreo se realizará en el último momento de cada taller, es decir en develando los resultados, esto será posible por medio de un cuestionario que permitirá a las participantes evaluar a partir de los siguientes criterios: las actividades realizadas, el conocimiento de las facilitadoras, el material implementado, la duración y las temáticas de los talleres; además de una evaluación pre y post talleres de los conocimientos generales de las participante.spaMujerSexualidadParticipación políticaEducación, participación política y sexualidad: SER MUJERTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPsicólogoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e1add18-9d34-4dc2-ab72-21560346aed6/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD55Educación, participación política y sexualidad: SER MUJEREducación, participación política y sexualidad: SER MUJERTrabajo de gradoapplication/pdf691602https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f738b746-9aff-4388-a1ea-833c591ef201/downloadc78cbd4dfdaf3e51e6c7207991813c54MD51Constancia de aceptación.pdfConstancia de aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf154702https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e17c02a7-cfc1-46a6-9aa1-52a0a5f27669/download8c0c287245a7580f0b3483e861bcc289MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e13cfb90-e4a1-418e-867b-2b45adc17050/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e59d593a-8617-4bd3-b65b-f285230bcc21/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER.txtEducación, participación política y sexualidad: SER MUJER.txtExtracted texttext/plain88657https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e17d4564-fbd8-4818-afb9-ed3491793e37/downloadf7ff5f457ba580b3e22aa9c82d0f9fe8MD58Constancia de aceptación.pdf.txtConstancia de aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1447https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5621d8de-8032-4038-9bfd-28d9e9f4a95e/downloadcc9a5a722642083791d02cb26b2d7e8fMD510THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78e881ae-00ae-4962-8f16-d5a595219e1b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Educación, participación política y sexualidad: SER MUJER.jpgEducación, participación política y sexualidad: SER MUJER.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58278https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40cf2e7e-bb52-49a8-8212-64087424b611/download62067f7a264a964a5d1abd71f443894bMD59Constancia de aceptación.pdf.jpgConstancia de aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50609https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7c9c815-e704-42c7-a076-a629b07fc588/download838a8b4803adaca1eaa8bc07decdba92MD51110946/4876oai:repository.ces.edu.co:10946/48762024-12-13 21:00:08.742open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |