Evaluación de la vitalidad pulpar : antes del tallado protésico, posterior a la provisionalización y antes de la cementación de coronas protésicas definitivas.

Objetivo: Determinar cambios en la vitalidad pulpar de los dientes bajo procedimientos de prótesis parcial fija. Materiales y Métodos: se evaluaron 42 dientes (14 anteriores y 28 posteriores) a los cuales se les realizó pruebas de sensibilidad pulpar al frio, prueba pulpar eléctrica y pruebas de per...

Full description

Autores:
Restrepo Cardona, Sara Eliana
Vélez Fonseca, Jean Paul
Chalarca Pérez, Carolina
Ruiz Uribe, Adriana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/781
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/781
Palabra clave:
Endodoncia
Endodoncia - Tratamiento
Facultad de Odontología- Posgrado- Endodoncia
Prótesis fija
Vitalidad pulpar
Rights
openAccess
License
Abierto (texto completo)
Description
Summary:Objetivo: Determinar cambios en la vitalidad pulpar de los dientes bajo procedimientos de prótesis parcial fija. Materiales y Métodos: se evaluaron 42 dientes (14 anteriores y 28 posteriores) a los cuales se les realizó pruebas de sensibilidad pulpar al frio, prueba pulpar eléctrica y pruebas de percusión, movilidad y cambio de color, antes de realizar el tallado protésico, 8 días después de realizado el tallado y antes de la cementación de la corona definitiva. Resultados: se presenta un alto porcentaje de dientes que fueron sometidos a tratamiento endodóntico 52% (22 dientes) con respecto a los dientes que mantuvieron su pulpa sana 48% (20 dientes). Conclusiones: Este estudio sugiere que un alto porcentaje de dientes que son sometidos a tratamientos de prótesis fija con pulpa sana probablemente necesitan tratamiento endodóntico, teniendo en cuenta estos hallazgos se sugiere al Rehabilitador evaluar durante la fase del tratamiento los cambios pulpares que ocurren antes de la cementación de la prótesis fija y así evitar posibles patologías pulpares que conllevarán al fracaso de la prótesis fija