La Segregación ocupacional por género en Colombia

En Colombia existe discriminación de género, la cual en el campo laboral se refleja en un trato no equitativo entre hombres y mujeres; es por esto que uno de los principales conceptos que se trata en este trabajo es el de equidad de género, así como la promoción de la igualdad de género y el empoder...

Full description

Autores:
Serrano Merchán, Natalie Leonor
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1996
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1996
Palabra clave:
Género y salud
Identidad de género
Inequidad social
Salud ocupacional
Rights
restrictedAccess
License
Restringed
Description
Summary:En Colombia existe discriminación de género, la cual en el campo laboral se refleja en un trato no equitativo entre hombres y mujeres; es por esto que uno de los principales conceptos que se trata en este trabajo es el de equidad de género, así como la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los Objetivos del Desarrollo del Milenio planteó para el 2015, la eliminación de las desigualdades de género en todos los niveles de la educación, la economía y los espacios ocupacionales, entre otros. Por tanto, el cumplimiento de esta meta debe reflejarse en la equidad de género, esto es en las oportunidades de trabajo, así como en la igualdad de salarios para las mujeres y los hombres que finalizan cada ciclo educativo, como a su vez en la reducción de los niveles de desigualdad y polarización del ingreso entre la población.