Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.

La sudoración en el equino implica inevitablemente una pérdida predominante de electrolitos durante la actividad física, ya que su sudor es hipertónico con relación al plasma. La pérdida de iones conlleva a deshidratación hipotónica pos-ejercicio, la más difícil de corregir en la práctica clínica. O...

Full description

Autores:
Restrepo Arango, Enrique
Arias Gutiérrez, María Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2134
Palabra clave:
Caballos
Electrolitos
Gases venenosos
Hidratación
Solución oral hipertónica
Rights
restrictedAccess
License
Restringido.
id CES2_4e11eac5fc644c6be732f99b74641aa6
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2134
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
title Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
spellingShingle Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
Caballos
Electrolitos
Gases venenosos
Hidratación
Solución oral hipertónica
title_short Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
title_full Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
title_fullStr Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
title_full_unstemmed Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
title_sort Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Arango, Enrique
Arias Gutiérrez, María Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Arango, Enrique
Arias Gutiérrez, María Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Caballos
Electrolitos
Gases venenosos
Hidratación
Solución oral hipertónica
topic Caballos
Electrolitos
Gases venenosos
Hidratación
Solución oral hipertónica
description La sudoración en el equino implica inevitablemente una pérdida predominante de electrolitos durante la actividad física, ya que su sudor es hipertónico con relación al plasma. La pérdida de iones conlleva a deshidratación hipotónica pos-ejercicio, la más difícil de corregir en la práctica clínica. Objetivo: Evaluar la recuperación de los parámetros hemáticos luego de la administración por vía oral de una solución hipertónica comparada con el suministro de agua a voluntad en caballos de salto después de una sesión de entrenamiento. Métodos: Se tomaron muestras de sangre venosa en 24 caballos de salto para analizar las variables hemáticas de electrolitos, química y gases sanguíneos con el equipo Epoc® Blood Analysis para determinar las concentraciones sanguíneas de Na+, K+, Ca++, HCO3, glucosa, lactato, hematocrito, hemoglobina, pH, PCO2, PO2, exceso de bases antes, inmediatamente después de un entrenamiento pre-competitivo y a las 24 horas. Al grupo WH o control se le suministró agua a voluntad y al grupo SH se le administró 120 ml de una solución hipertónica y agua a voluntad, para luego medir el consumo de agua en las 24 horas después del entrenamiento.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-03-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-23T19:45:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-23T19:45:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2134
url http://hdl.handle.net/10946/2134
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido.
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ba69628-8d67-471f-aaae-421547219b88/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d553ae6-9c25-4224-ba00-82556748e1e5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a19ccf93-b6bf-4a5f-906c-24e43d4374b0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/407f22bb-f48f-49bd-a913-0ee8934c8511/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd9dca3b-a829-4b81-8232-27e9c72113ac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6eb9592-6436-4cee-af20-a89a326fc28d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36391213-1e19-4951-9a1d-097e230a037e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c45fa80b-26c1-40ed-a9b4-2a0ce630338c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37c7bd12-7979-42d6-8052-ed03bb7132c4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7c8b53c1-9c10-4427-8b02-970e8d45001d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eaf84ff1-b218-42a9-a999-0ccbed30f7cf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14d40827-06d4-4e3c-af1a-c38a6b4f222a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f34b1eed-4261-41ea-a583-b522cf091f2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5
cba519259e20f8af259c5be3bb81a95e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
cba519259e20f8af259c5be3bb81a95e
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
f0fd4f0fa0974f8fa068cdb996bb3b69
a3e877c7e66fb12d3bbb82e46a3d1ceb
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
0570ef4d440f82b4ce61559ce5c87490
f05deb832280cb1e161de00be716f0ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461029600493568
spelling Restrepo Arango, Enrique77d3b010-bc96-4561-80b1-af4668175add-1Arias Gutiérrez, María Patricia6cc898f5-a5d9-4221-adbc-7776a920d697-12018-05-23T19:45:12Z2018-05-23T19:45:12Z2014-03-15http://hdl.handle.net/10946/2134La sudoración en el equino implica inevitablemente una pérdida predominante de electrolitos durante la actividad física, ya que su sudor es hipertónico con relación al plasma. La pérdida de iones conlleva a deshidratación hipotónica pos-ejercicio, la más difícil de corregir en la práctica clínica. Objetivo: Evaluar la recuperación de los parámetros hemáticos luego de la administración por vía oral de una solución hipertónica comparada con el suministro de agua a voluntad en caballos de salto después de una sesión de entrenamiento. Métodos: Se tomaron muestras de sangre venosa en 24 caballos de salto para analizar las variables hemáticas de electrolitos, química y gases sanguíneos con el equipo Epoc® Blood Analysis para determinar las concentraciones sanguíneas de Na+, K+, Ca++, HCO3, glucosa, lactato, hematocrito, hemoglobina, pH, PCO2, PO2, exceso de bases antes, inmediatamente después de un entrenamiento pre-competitivo y a las 24 horas. Al grupo WH o control se le suministró agua a voluntad y al grupo SH se le administró 120 ml de una solución hipertónica y agua a voluntad, para luego medir el consumo de agua en las 24 horas después del entrenamiento.spaCaballosElectrolitosGases venenososHidrataciónSolución oral hipertónicaRecuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringido.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ba69628-8d67-471f-aaae-421547219b88/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54No_autoriza_difusion.pdf.txtNo_autoriza_difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain104https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d553ae6-9c25-4224-ba00-82556748e1e5/download852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain38452https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a19ccf93-b6bf-4a5f-906c-24e43d4374b0/downloadcba519259e20f8af259c5be3bb81a95eMD59Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/407f22bb-f48f-49bd-a913-0ee8934c8511/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd9dca3b-a829-4b81-8232-27e9c72113ac/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua..txtRecuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua..txtExtracted texttext/plain38452https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6eb9592-6436-4cee-af20-a89a326fc28d/downloadcba519259e20f8af259c5be3bb81a95eMD515ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36391213-1e19-4951-9a1d-097e230a037e/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD512Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Trabajo de gradoapplication/pdf154238https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c45fa80b-26c1-40ed-a9b4-2a0ce630338c/downloadf0fd4f0fa0974f8fa068cdb996bb3b69MD58Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf819903https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37c7bd12-7979-42d6-8052-ed03bb7132c4/downloada3e877c7e66fb12d3bbb82e46a3d1cebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7c8b53c1-9c10-4427-8b02-970e8d45001d/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eaf84ff1-b218-42a9-a999-0ccbed30f7cf/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD514Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua..jpgRecuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64751https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14d40827-06d4-4e3c-af1a-c38a6b4f222a/download0570ef4d440f82b4ce61559ce5c87490MD516Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62644https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f34b1eed-4261-41ea-a583-b522cf091f2d/downloadf05deb832280cb1e161de00be716f0edMD51710946/2134oai:repository.ces.edu.co:10946/21342024-12-13 20:55:47.833open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK