Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.

La sudoración en el equino implica inevitablemente una pérdida predominante de electrolitos durante la actividad física, ya que su sudor es hipertónico con relación al plasma. La pérdida de iones conlleva a deshidratación hipotónica pos-ejercicio, la más difícil de corregir en la práctica clínica. O...

Full description

Autores:
Restrepo Arango, Enrique
Arias Gutiérrez, María Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2134
Palabra clave:
Caballos
Electrolitos
Gases venenosos
Hidratación
Solución oral hipertónica
Rights
restrictedAccess
License
Restringido.
Description
Summary:La sudoración en el equino implica inevitablemente una pérdida predominante de electrolitos durante la actividad física, ya que su sudor es hipertónico con relación al plasma. La pérdida de iones conlleva a deshidratación hipotónica pos-ejercicio, la más difícil de corregir en la práctica clínica. Objetivo: Evaluar la recuperación de los parámetros hemáticos luego de la administración por vía oral de una solución hipertónica comparada con el suministro de agua a voluntad en caballos de salto después de una sesión de entrenamiento. Métodos: Se tomaron muestras de sangre venosa en 24 caballos de salto para analizar las variables hemáticas de electrolitos, química y gases sanguíneos con el equipo Epoc® Blood Analysis para determinar las concentraciones sanguíneas de Na+, K+, Ca++, HCO3, glucosa, lactato, hematocrito, hemoglobina, pH, PCO2, PO2, exceso de bases antes, inmediatamente después de un entrenamiento pre-competitivo y a las 24 horas. Al grupo WH o control se le suministró agua a voluntad y al grupo SH se le administró 120 ml de una solución hipertónica y agua a voluntad, para luego medir el consumo de agua en las 24 horas después del entrenamiento.