Estudiantes con habilidades sobresalientes o excepcionales: perfil y potencialización de sus habilidades desde las instituciones educativas
Este estudio pretende reconocer la importancia que tienen los estudiantes con habilidades sobresalientes y sus respectivas necesidades en las instituciones educativas. Objetivo: determinar el perfil cognitivo, afectivo y psicosocial de los estudiantes con habilidades excepcionales, a partir de los r...
- Autores:
-
Restrepo Saldarriaga, Maria Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5763
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5763
- Palabra clave:
- Educación
Educación inclusiva
Inteligencia
Habilidades excepcionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este estudio pretende reconocer la importancia que tienen los estudiantes con habilidades sobresalientes y sus respectivas necesidades en las instituciones educativas. Objetivo: determinar el perfil cognitivo, afectivo y psicosocial de los estudiantes con habilidades excepcionales, a partir de los reportes dados en la literatura científica. Metodología: investigación teórico descriptivo de tipo documental, que implicó el rastreo, organización, sistematización y análisis de un grupo de documentos sobre el tema de Niños con Habilidades Excepcionales entre los años 1999 al 2021. Resultados: se determinaron las características cerebrales y el perfil cognitivo, afectivo y psicosocial de los niños con habilidades excepcionales, se identificaron los factores instituciones que favorecen la potenciación de habilidades excepcionales en estudiantes y se analizaron las posibles vulnerabilidades en salud mental presentes en esta población. Conclusiones: los estudiantes con habilidades excepcionales comparten ciertos rasgos de la personalidad, sin embargo, cuentan con características intelectuales, sociales y emocionales individuales que deben ser tenidas en cuenta por parte de las instituciones educativas, maestros y padres a la hora de potencializar sus habilidades. |
---|