Papeles de trabajo e informe de auditoría

Son el conjunto de documentos, formularios, planillas, escritos y demás materiales de soporte, que son utilizados por el auditor en forma manual o en medio magnético, para registrar los datos y evidencias obtenidos y generados durante la realización de una auditoría, además servir de soporte a las a...

Full description

Autores:
Lopera Leal, Carmenza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6468
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6468
Palabra clave:
Auditoria en saud
Planes de mejoras
Servicios de salud
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id CES2_4bc3bfa50d8cef81b8f30f2fe99829c6
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6468
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Papeles de trabajo e informe de auditoría
title Papeles de trabajo e informe de auditoría
spellingShingle Papeles de trabajo e informe de auditoría
Auditoria en saud
Planes de mejoras
Servicios de salud
title_short Papeles de trabajo e informe de auditoría
title_full Papeles de trabajo e informe de auditoría
title_fullStr Papeles de trabajo e informe de auditoría
title_full_unstemmed Papeles de trabajo e informe de auditoría
title_sort Papeles de trabajo e informe de auditoría
dc.creator.fl_str_mv Lopera Leal, Carmenza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopera Leal, Carmenza
dc.subject.spa.fl_str_mv Auditoria en saud
Planes de mejoras
Servicios de salud
topic Auditoria en saud
Planes de mejoras
Servicios de salud
description Son el conjunto de documentos, formularios, planillas, escritos y demás materiales de soporte, que son utilizados por el auditor en forma manual o en medio magnético, para registrar los datos y evidencias obtenidos y generados durante la realización de una auditoría, además servir de soporte a las actividades, los métodos y procedimientos que ha efectuado y sustentar la opinión emitida en el informe final. La Auditoría es un proceso sistemático, documentado, continuo para obtener evidencias que permitan determinar en qué grado los procesos cumplen con los estándares de calidad esperada e identificar las desviaciones, para que una vez informadas al auditado, éste con su equipo de trabajo las analice, establezca e implemente planes de mejoramiento con el fin de alcanzar la conformidad del proceso y mediante el aprendizaje organizacional mantener y mejorar los estándares de calidad logrados. En la planeación de la auditoría, es indispensable que el auditor con su equipo de trabajo conozcan la calidad deseada (guías, normas, manuales) en el proceso que van a evaluar, identifiquen las fuentes de información, y quien o quienes harán el trabajo, para diseñar, preparar, socializar y distribuir los papeles de trabajo o formatos de registros que son los documentos en donde van a consignar la información que pretenden obtener en la visita de campo así como las evidencias, las conclusiones, análisis y recomendaciones. Estos documentos sirven de prueba, soporte o constancia de los hechos significativos y juicios emitidos por el auditor al suscribir el informe final. Los papeles de trabajo deben ser evaluados en una prueba piloto antes de ser utilizados, con el fin de establecer su adecuación a las necesidades del procedimiento de obtención de información, afinar aspectos que pudieran constituirse en debilidades del instrumento o del procedimiento de aplicación y realizar los ajustes requeridos. Las evidencias de auditoría, entendidas como la información que obtiene el auditor, en las cuales sustenta su opinión para sacar conclusiones, deben ser suficientes, pertinentes y válidas para que sirvan de base a los juicios y conclusiones. Los resultados de su evaluación frente a los criterios de auditoría, es decir, frente al deber ser del proceso el cual está documentado en la legislación, normas, políticas, manuales, guías, protocolos, procesos, procedimientos, instructivos, regulaciones, especificaciones y requisitos, generan los hallazgos de auditoría. Los papeles de trabajo y las evidencias, son de diferentes tipos, se complementan en la labor de auditoría y permiten evidenciar los procedimientos aplicados, las pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones a que se llegó en el proceso. Constituyen el soporte fundamental de los hallazgos de auditoría y reflejan la creatividad del auditor, ya que muchos deben ser creados o adaptados según sus necesidades. Las observaciones, conclusiones y recomendaciones del Auditor se documentan en el informe de auditoría, que constituye el mejor medio para que las instituciones puedan apreciar la forma como están desempeñando sus procesos, identificar los problemas y sus causas así como planear las acciones de mejoramiento para ser implementadas con el apoyo de todos los colaboradores.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T16:31:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T16:31:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6468
url https://hdl.handle.net/10946/6468
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c25a1cfd-32d7-4c58-9528-0603bdabf5f4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d354e37-1028-4c50-93e0-0dfb62d9d918/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fae44818-60ac-4548-8144-2c0510d2fd48/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b84e2b1-c67c-4963-8430-c45ec054b1e2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa3bb8d1-2132-4b49-8307-97eb3d5c4597/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c04354db-b44f-4da1-a055-2e65ea0752a1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc85e60f-8dbb-40f3-9556-e0e6267f53ee/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bc84c9a-5cf3-43d1-ad50-d4820ef27a96/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d27f74d-ec30-4f99-abf9-ec77d2842b48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2e749b3506cfdc0e2d17228ab1bc7cc
dc424cf4366d7291c1ad5fed2cc531a3
757fba382410c3c9194c6dfa97443f0b
468c72ff461ae03e04085a8922bc7399
cc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
1e42229727d7571cbd1e2d5b29fc44ed
1e42229727d7571cbd1e2d5b29fc44ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461043149144064
spelling Lopera Leal, Carmenza437c1205-b5ba-4df0-9968-a09b6624294f2022-09-26T16:31:00Z2022-09-26T16:31:00Z2007https://hdl.handle.net/10946/6468Son el conjunto de documentos, formularios, planillas, escritos y demás materiales de soporte, que son utilizados por el auditor en forma manual o en medio magnético, para registrar los datos y evidencias obtenidos y generados durante la realización de una auditoría, además servir de soporte a las actividades, los métodos y procedimientos que ha efectuado y sustentar la opinión emitida en el informe final. La Auditoría es un proceso sistemático, documentado, continuo para obtener evidencias que permitan determinar en qué grado los procesos cumplen con los estándares de calidad esperada e identificar las desviaciones, para que una vez informadas al auditado, éste con su equipo de trabajo las analice, establezca e implemente planes de mejoramiento con el fin de alcanzar la conformidad del proceso y mediante el aprendizaje organizacional mantener y mejorar los estándares de calidad logrados. En la planeación de la auditoría, es indispensable que el auditor con su equipo de trabajo conozcan la calidad deseada (guías, normas, manuales) en el proceso que van a evaluar, identifiquen las fuentes de información, y quien o quienes harán el trabajo, para diseñar, preparar, socializar y distribuir los papeles de trabajo o formatos de registros que son los documentos en donde van a consignar la información que pretenden obtener en la visita de campo así como las evidencias, las conclusiones, análisis y recomendaciones. Estos documentos sirven de prueba, soporte o constancia de los hechos significativos y juicios emitidos por el auditor al suscribir el informe final. Los papeles de trabajo deben ser evaluados en una prueba piloto antes de ser utilizados, con el fin de establecer su adecuación a las necesidades del procedimiento de obtención de información, afinar aspectos que pudieran constituirse en debilidades del instrumento o del procedimiento de aplicación y realizar los ajustes requeridos. Las evidencias de auditoría, entendidas como la información que obtiene el auditor, en las cuales sustenta su opinión para sacar conclusiones, deben ser suficientes, pertinentes y válidas para que sirvan de base a los juicios y conclusiones. Los resultados de su evaluación frente a los criterios de auditoría, es decir, frente al deber ser del proceso el cual está documentado en la legislación, normas, políticas, manuales, guías, protocolos, procesos, procedimientos, instructivos, regulaciones, especificaciones y requisitos, generan los hallazgos de auditoría. Los papeles de trabajo y las evidencias, son de diferentes tipos, se complementan en la labor de auditoría y permiten evidenciar los procedimientos aplicados, las pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones a que se llegó en el proceso. Constituyen el soporte fundamental de los hallazgos de auditoría y reflejan la creatividad del auditor, ya que muchos deben ser creados o adaptados según sus necesidades. Las observaciones, conclusiones y recomendaciones del Auditor se documentan en el informe de auditoría, que constituye el mejor medio para que las instituciones puedan apreciar la forma como están desempeñando sus procesos, identificar los problemas y sus causas así como planear las acciones de mejoramiento para ser implementadas con el apoyo de todos los colaboradores.spaAuditoria en saudPlanes de mejorasServicios de saludPapeles de trabajo e informe de auditoríaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILPapeles de trabajo informe de auditoria.jpgPapeles de trabajo informe de auditoria.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18486https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c25a1cfd-32d7-4c58-9528-0603bdabf5f4/downloadc2e749b3506cfdc0e2d17228ab1bc7ccMD513Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58323https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d354e37-1028-4c50-93e0-0dfb62d9d918/downloaddc424cf4366d7291c1ad5fed2cc531a3MD514ORIGINALPapeles de trabajo informe de auditoriaPapeles de trabajo informe de auditoriaTrabajo de Gradoapplication/pdf140891https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fae44818-60ac-4548-8144-2c0510d2fd48/download757fba382410c3c9194c6dfa97443f0bMD57Formato Autorización.pdfFormato Autorización.pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf739411https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b84e2b1-c67c-4963-8430-c45ec054b1e2/download468c72ff461ae03e04085a8922bc7399MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83340https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa3bb8d1-2132-4b49-8307-97eb3d5c4597/downloadcc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05MD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c04354db-b44f-4da1-a055-2e65ea0752a1/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD54Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc85e60f-8dbb-40f3-9556-e0e6267f53ee/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58papeles_de_trabajo_informe_de_auditoria.pdf.txtpapeles_de_trabajo_informe_de_auditoria.pdf.txtExtracted texttext/plain25225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bc84c9a-5cf3-43d1-ad50-d4820ef27a96/download1e42229727d7571cbd1e2d5b29fc44edMD510Papeles de trabajo informe de auditoria.txtPapeles de trabajo informe de auditoria.txtExtracted texttext/plain25225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d27f74d-ec30-4f99-abf9-ec77d2842b48/download1e42229727d7571cbd1e2d5b29fc44edMD51210946/6468oai:repository.ces.edu.co:10946/64682024-12-13 21:10:56.403open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8uIFBhcmEgZWplcmNlciBtaSAobnVlc3RybykgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgcHVlZG8gKHBvZGVtb3MpIHJldmlzYXIgZWwgYXJ0w61jdWxvIDE1IGRlIGxhIFBvbMOtdGljYSB5IGNvbm9jZXIgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBkZXRhbGxhZG8sIGVzY3JpYmlyIHVuIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28gYSBoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gNjA0IDQ0NCAwNSA1NSBleHRlbnNpw7NuIDE2NjUuIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg==