Caracterización electroquímica de cuatro biomateriales metálicos de uso odontológico
En la práctica odontológica es común utilizar diferentes biomateriales, entre ellos encontramos el titanio, comercialmente puro o en aleación (Ti6Al4V) de gran uso en implantología, las aleaciones coladas de Ni-Cr-Mo en forma de estructuras para realizar prótesis parcial fija y las aleaciones de Au-...
- Autores:
-
Arismendi Echavarría, Jorge Alberto
Agudelo Arismendi, Lina
Marín Ibarra, Juan Esteban
Peláez Vargas, Alejandro
Echavarría Velásquez, Alejandro
Rojas Montoya, Catalina Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6565
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6565
- Palabra clave:
- Práctica odontológica
Prótesis dental
Odontología
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En la práctica odontológica es común utilizar diferentes biomateriales, entre ellos encontramos el titanio, comercialmente puro o en aleación (Ti6Al4V) de gran uso en implantología, las aleaciones coladas de Ni-Cr-Mo en forma de estructuras para realizar prótesis parcial fija y las aleaciones de Au-Pd (aleaciones preciosas) para estructuras metálicas en restauraciones metal-cerámica, las cuales se caracterizan por su alta resistencia a la corrosión, en especial cuando la aleación contiene más del 75% de oro. El objetivo de este estudio es realizar la caracterización electroquímica de cuatro biomateriales metálicos de uso odontológico para determinar la posibilidad de corrosión entre ellos cuando se ponen en contacto durante los procedimientos restauradores sobre implantes |
---|