Relación que establecen los adictos entre su consumo y sus formas de vincularse
La adicción es un problema que se está presentando en un alto nivel en la población colombiana, se han realizado numerosas investigaciones que arrojan datos y a partir de las cuales se crean campañas de prevención, pero no parecen dar el resultado esperado. Esta investigación busca encontrar si el e...
- Autores:
-
Uribe Jaramillo, Alicia
González, Carolina
Isaza Isaza, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6219
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6219
- Palabra clave:
- Objeto transicional
Adicción
Placer
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La adicción es un problema que se está presentando en un alto nivel en la población colombiana, se han realizado numerosas investigaciones que arrojan datos y a partir de las cuales se crean campañas de prevención, pero no parecen dar el resultado esperado. Esta investigación busca encontrar si el elevado consumo actual puede considerarse una adicción o una nueva de forma de placer. Para entender el origen de este consumo nos centramos en los imaginarios que tienen los adictos frente a su historia vincular, sus maneras de vincularse y frente al consumo mismo. Realizamos entrevistas a profundidad analizadas por medio de una aproximación comprensivo-hermenéutica. Se concluye que: el adicto tiene dificultades a nivel social y ve el origen de su consumo en sus primeras experiencias y vínculos; encuentra en la droga un mecanismo para enfrentarse al mundo; y el consumo es un medio, no un fin en sí mismo, por lo que, según los hallazgos obtenidos, se puede considerar la adicción como una forma de placer. |
---|