Estado del arte en la dependencia emocional

La dependencia emocional es un patrón de necesidades emocionales insatisfechas desde la niñez, que la persona pretende satisfacer a lo largo de su vida mediante relaciones de pareja muy estrechas. En estos casos, las expectativas frente al amor y la atención se han tornado patológicas, ya que con el...

Full description

Autores:
Castaño Ochoa, Paulina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6213
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6213
Palabra clave:
Salud y sociedad
Psicología
Educación
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La dependencia emocional es un patrón de necesidades emocionales insatisfechas desde la niñez, que la persona pretende satisfacer a lo largo de su vida mediante relaciones de pareja muy estrechas. En estos casos, las expectativas frente al amor y la atención se han tornado patológicas, ya que con el afán de alcanzar estas características, se olvidan del resto de su vida y del entorno que los rodea. Este trabajo de grado, trata de centrarse en la dependencia emocional y su objetivo fue considerar de forma crítica las investigaciones publicadas durante el periodo 2000 – 2009. Es una investigación de tipo descriptivo, la cual tiene y estudia cuatro núcleos temáticos: (1) etapas de desarrollo y apego, (2) maltrato intra-familiar y celos, (3) contexto actual y relaciones sociales dependientes y (4) escalas o instrumentos de medición. Como conclusiones se encontró que las personas con dependencia emocional parecen haber aprendido este comportamiento desde la infancia, que el contexto social mantiene muchas de las creencias relacionadas con este patrón y que lo hacen vulnerable a desarrollar patologías. Igualmente se afirma que esta puede ser un predictor de los celos, el maltrato y la violencia conyugal