Percepción de los pacientes sobre el género del personal de enfermería que brinda el cuidado
A través de los años la enfermería se ha transformado, ya que anteriormente esta se consideraba una profesión únicamente para las mujeres, ya que a estas se les otorgaban virtudes tales como la delicadeza, servicio, paciencia y empatía, cualidades necesarias para brindar el cuidado; sin embargo actu...
- Autores:
-
Correa Torres, Sara Fernanda
Castrillón Arbeláez, Paula Andrea
Velásquez Atehortúa, Manuela
Quintero Toro, Laura Cristina
Serna Ramírez, Juliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4875
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4875
- Palabra clave:
- Enfermería
Percepción
Género
Cuidado
- Rights
- openAccess
- License
- "Abierto (Texto completo)"
Summary: | A través de los años la enfermería se ha transformado, ya que anteriormente esta se consideraba una profesión únicamente para las mujeres, ya que a estas se les otorgaban virtudes tales como la delicadeza, servicio, paciencia y empatía, cualidades necesarias para brindar el cuidado; sin embargo actualmente cada vez más hombres ingresan a la carrera de enfermería, debido a cambios socioculturales que han repercutido positivamente en la profesión; es por esto que en el presente estudio se da a conocer la percepción que tienen los pacientes sobre el género de enfermería que le brinda el cuidado y si existen preferencias para este, y dependiendo de esto se brindan recomendaciones sobre las funciones en el área hospitalaria para ser distribuidas de forma equitativa, mejorando la función de este; para esto se realizó un estudio cualitativo fenomenológico ya que se quería conocer la percepción a través de las experiencias, por medio de 10 entrevistas semiestructuradas realizadas en el 2019 a pacientes hospitalizados en la clínica ces en el servicio de medicina interna en condiciones óptimas para responder la entrevista, con un rango de edad entre 35 y 45 años que estuvieran dispuestos a participar en el estudio, para esto se indago anteriormente con la enfermera del servicio, sobre posibles candidatos, y previo a la entrevista se entregó un consentimiento informado a cada participante |
---|