Infección por Hepatozoon spp en felino doméstico del departamento de Antioquia en Colombia – Reporte de caso

Hepatozoon Spp. es un protozoario transmitido por garrapatas del género Rhipicephalus sanguineus que afecta principalmente a caninos domésticos, pero ha sido reportado en gatos, chacales, hienas, coyotes, leopardos, zorros e inclusive en el hombre. En Colombia, son escasos los felinos domésticos por...

Full description

Autores:
Rojo López, Isabella
López Castañeda, Brayan
Ramirez Uscategui, Ricardo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7856
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7856
Palabra clave:
Felis silvestris catus
Hepatozoonosis
qPCR
Toltrazuril
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Hepatozoon Spp. es un protozoario transmitido por garrapatas del género Rhipicephalus sanguineus que afecta principalmente a caninos domésticos, pero ha sido reportado en gatos, chacales, hienas, coyotes, leopardos, zorros e inclusive en el hombre. En Colombia, son escasos los felinos domésticos portadores de Hepatozoon spp. Además de que su incidencia es desconocida, existen vacíos en medicina veterinaria en cuanto a la patogenia, diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad. Se sabe que la mayor parte de las infecciones en felinos son subclínicas, pero, existen reportes de casos que describen la aparición de la enfermedad asociada a alteraciones hepáticas y renales. Este reporte relata el caso de una hembra felina mestiza de 2 años, que fue llevada a consulta por letargo, anorexia e ictericia. Las pruebas de laboratorio revelaron aumento de los niveles séricos de las transaminasas, también, disminución progresiva de los eritrocitos. Inicialmente la paciente fue diagnosticada con lipidosis hepática pero debido a los cambios en el hemograma se realizó qPCR para hemotrópicos lo que permitió el diagnóstico de Hepatozoon spp. Este reporte de caso relata la identificación de hapatozoonosis en un felino doméstico y proporciona evidencia sobre la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento. Según el conocimiento de los autores, este es el primer reporte de caso de hepatozoonosis felina en Colombia