La adherencia en psicoterapia: Factores que favorecen y/o obstaculizan

La siguiente revisión de alcance estudia las dimensiones para definir la adherencia a nivel general en los tratamientos en salud, las cuales son, la toma de medicamentos, la dimensión comportamental o conductual, la participación -y por último- la dimensión relacional. Además, se define la adherenci...

Full description

Autores:
Vásquez Builes, Mariana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8791
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8791
Palabra clave:
Adherencia
Adherencia a la psicoterapia
Facilitadores y barreras de la adherencia
Efectos de buena adherencia
Rights
closedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La siguiente revisión de alcance estudia las dimensiones para definir la adherencia a nivel general en los tratamientos en salud, las cuales son, la toma de medicamentos, la dimensión comportamental o conductual, la participación -y por último- la dimensión relacional. Además, se define la adherencia a la psicoterapia diferenciándose del concepto desde la perspectiva del terapeuta, la asistencia y el compromiso. También, se identifican los factores que pueden favorecer u obstaculizar su evolución, los cuales dependen del terapeuta, del consultante y de la terapia. Por último, se discuten los desafíos presentes al usar el concepto de adherencia en el contexto de la psicoterapia, se destacan los beneficios de la buena adherencia como lo son la mejora en los resultados y relación terapéutica, y se considera la importancia de estos factores en la práctica profesional.