Utilidad diagnóstica de la ultrasonografía para peritonitis infecciosa felina y su epidemiología en un centro veterinario de Medellín, Colombia.

La peritonitis infecciosa felina es una de las enfermedades infecciosas más relevantes en gatos debido a que causa una enfermedad inflamatoria, sistémica con una mortalidad cercana al 100%. En Colombia, existen pocos reportes sobre este agente viral y su epidemiología. Este estudio retrospectivo tie...

Full description

Autores:
Hidalgo Betancur, Adriana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7297
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7297
Palabra clave:
Peritonitis infecciosa felina
Coronavirus entérico felino
Epidemiología
Ultrasonografía
Diagnóstico
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La peritonitis infecciosa felina es una de las enfermedades infecciosas más relevantes en gatos debido a que causa una enfermedad inflamatoria, sistémica con una mortalidad cercana al 100%. En Colombia, existen pocos reportes sobre este agente viral y su epidemiología. Este estudio retrospectivo tiene como objetivo evaluar la utilidad diagnóstica de la ultrasonografía para la peritonitis infecciosa felina y sus características epidemiológicas en el Centro de Veterinaria y Zootecnia CES ubicado en Medellín, Colombia, durante los años 2012-2022. Utilizando como fuente de información una recopilación de historias clínicas provenientes de la base de datos de este centro veterinario. En ausencia de un diagnóstico confirmatorio por inmunohistoquímica, se definirán como casos positivos aquellos que cumplan con las siguientes características: signos clínicos compatibles con la enfermedad, índice albúmina/globulina < 0.4, test de Rivalta positivo y RT-PCR positiva. En el caso de relacionar variables cualitativas se aplicará la prueba de correlación de Spearman. Para las variables cuantitativas se realizará la prueba de correlación de Pearson. Debido a que en Colombia existen pocos reportes acerca de las características epidemiológicas de esta enfermedad, los datos obtenidos en el estudio mostrarán un panorama de la enfermedad en la ciudad de Medellín y permitirán a los médicos veterinarios de la ciudad reconocer si el perfil del paciente y los hallazgos clínicos encontrados son similares a los reportados en estudios realizados en otros países.