Frecuencia de la presencia de conductas anormales estereotipadas en el Caballo Criollo Colombiano.

Con el paso del tiempo el tema de bienestar animal cada vez es más relevante, los propietarios de los animales se preocupan cada vez mas por esto. Es común que un animal refleje la ausencia de su bienestar ya sea por factores físicos, fisiológicos, genéticos y ambientales, en una serie de conductas...

Full description

Autores:
González Quintero, María Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4415
Palabra clave:
Equinos
Estereotipias clásicas
Caballo criollo colombiano
Bienestar animal
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Con el paso del tiempo el tema de bienestar animal cada vez es más relevante, los propietarios de los animales se preocupan cada vez mas por esto. Es común que un animal refleje la ausencia de su bienestar ya sea por factores físicos, fisiológicos, genéticos y ambientales, en una serie de conductas anormales estreotipadas. Existe un número amplio de publicaciones con antecedentes de la presencia de estas conductas anormales estreotipadas en los equinos, principalmente en aquellos que pasan la mayoría del tiempo de su vida en estabulación.(1) La presente revisión tiene por objetivo describir las conductas consideradas como anormales estereotipadas de tipo clásico en los equinos de raza Caballo Criollo Colombiano (CCC), teniendo como causa principal del problema la estabulación del equino. Para ello, se aportará información de las formas de presentación y se entregarán antecedentes de cómo estas pueden afectar el bienestar de el equino y su producción como animal de explotación.