Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.
Se le denomina herida a toda lesión de la piel o mucosa ya sea accidental o intencional. Las cuales pueden ser causadas por múltiples factores como accidentes, golpes, caídas, quemaduras o enfermedades generando un cambio en la coloración y características de los tejidos, aunque no halla pérdida de...
- Autores:
-
Restrepo Gómez, Manuela
Pérez Restrepo, Valentina
Alzate Tangarife, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5160
- Palabra clave:
- Heridas
Pacientes
Caracterización de heridas
Clínica CES
Tipos de herida
Medellín
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_3d1a3f768d46efa46f024784fc02af4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5160 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
title |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
spellingShingle |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. Heridas Pacientes Caracterización de heridas Clínica CES Tipos de herida Medellín |
title_short |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
title_full |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
title_fullStr |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
title_sort |
Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018. |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Gómez, Manuela Pérez Restrepo, Valentina Alzate Tangarife, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Gómez, Manuela Pérez Restrepo, Valentina Alzate Tangarife, Luisa Fernanda |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Matagira Rondón, Giselly Lizcano Cardona, Douglas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Heridas Pacientes Caracterización de heridas Clínica CES Tipos de herida Medellín |
topic |
Heridas Pacientes Caracterización de heridas Clínica CES Tipos de herida Medellín |
description |
Se le denomina herida a toda lesión de la piel o mucosa ya sea accidental o intencional. Las cuales pueden ser causadas por múltiples factores como accidentes, golpes, caídas, quemaduras o enfermedades generando un cambio en la coloración y características de los tejidos, aunque no halla pérdida de la continuidad de ellos. Estas lesiones pueden ser menores o severas y por esta razón, es de vital importancia una atención integral y oportuna ya que estas intervenciones serán un factor influyente para una cicatrización adecuada. Además de esto, se requiere un debido seguimiento ya que pueden presentarse eventos que retrasan el proceso de cicatrización por carencia de cuidado o educación al usuario y su familia por parte del personal tratante. Los pacientes con heridas son más propensos a presentar infecciones, las cuales proporcionan desventajas a nivel económico ya que exige mayores gastos de insumos clínicos que a su vez pueden resultar innecesarios, prolongación de la estancia hospitalaria, incremento de servicios por parte del personal de salud y descenso de la calidad de vida del paciente. Debido a esto, se consideró necesario caracterizar las heridas, con el propósito de intervenir ante dichos eventos prevenibles y ofrecerle beneficios al área de heridas de la Clínica CES y contribuir cambios en el proceso de atención al paciente, su calidad de vida durante su estadía al igual que su egreso. Otro objetivo de la caracterización de los pacientes con heridas de la clínica CES es contribuir como material de estudio que sirva como insumo inicial para próximas investigaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T13:37:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T13:37:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-03-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5160 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5160 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a46a89b5-de0c-4e60-a108-dfa4709c913d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3e6768e-c7a3-43f3-bb52-bf0f21937440/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60d10498-6fc3-43ce-904d-3ca3fcd3a0a7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f0d1432-d0c4-402e-9800-7ecabc92a945/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4aab482-e26d-473e-a7e7-3c3201dc6ad0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/267cf0e1-d080-4a8d-89ef-8a35454a3c4f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a142586-5982-4250-a4b6-13e9a649ac53/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/392d094b-ee5f-44bc-af7b-567c437b72bf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1c0cc08d-1ac2-4f92-ae65-0b18b3983c2b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ada80edb-e21f-44b0-b649-8db23544b164/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da0456015c9bcb6634620f0c373b0b6f 6cbc3ceb6ffaaaf63a82ad0dba814877 0bde825a0bd0857fda11c0b94a792ac2 bf65a5af8783186f4fab04609333c48f 2ef350b8bf5aad5b6825ec3f446ad3b4 2236d1c2874cc5435498bea293a32a42 0bde825a0bd0857fda11c0b94a792ac2 ae459195609d9533272154189a2b854e db6f0378455af9aff5cc2663f99833cd e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461048990760960 |
spelling |
Matagira Rondón, GisellyLizcano Cardona, DouglasRestrepo Gómez, Manuelae18389a0-49da-4aa9-bcd3-bf064ce9f409Pérez Restrepo, Valentinaa3554e9b-a19b-40e5-8ddb-b88ac4de6eccAlzate Tangarife, Luisa Fernanda9bbd43ca-a06c-4687-b89d-369391c82a45Asesor2021-03-15T13:37:10Z2021-03-15T13:37:10Z2021-03-14http://hdl.handle.net/10946/5160Se le denomina herida a toda lesión de la piel o mucosa ya sea accidental o intencional. Las cuales pueden ser causadas por múltiples factores como accidentes, golpes, caídas, quemaduras o enfermedades generando un cambio en la coloración y características de los tejidos, aunque no halla pérdida de la continuidad de ellos. Estas lesiones pueden ser menores o severas y por esta razón, es de vital importancia una atención integral y oportuna ya que estas intervenciones serán un factor influyente para una cicatrización adecuada. Además de esto, se requiere un debido seguimiento ya que pueden presentarse eventos que retrasan el proceso de cicatrización por carencia de cuidado o educación al usuario y su familia por parte del personal tratante. Los pacientes con heridas son más propensos a presentar infecciones, las cuales proporcionan desventajas a nivel económico ya que exige mayores gastos de insumos clínicos que a su vez pueden resultar innecesarios, prolongación de la estancia hospitalaria, incremento de servicios por parte del personal de salud y descenso de la calidad de vida del paciente. Debido a esto, se consideró necesario caracterizar las heridas, con el propósito de intervenir ante dichos eventos prevenibles y ofrecerle beneficios al área de heridas de la Clínica CES y contribuir cambios en el proceso de atención al paciente, su calidad de vida durante su estadía al igual que su egreso. Otro objetivo de la caracterización de los pacientes con heridas de la clínica CES es contribuir como material de estudio que sirva como insumo inicial para próximas investigaciones.spaHeridasPacientesCaracterización de heridasClínica CESTipos de heridaMedellínCaracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILCaracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.pdf.jpgCaracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26513https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a46a89b5-de0c-4e60-a108-dfa4709c913d/downloadda0456015c9bcb6634620f0c373b0b6fMD514CARTA ACTA.pdf.jpgCARTA ACTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40936https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3e6768e-c7a3-43f3-bb52-bf0f21937440/download6cbc3ceb6ffaaaf63a82ad0dba814877MD515TEXT1020488037_2021.pdf.txt1020488037_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain76963https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60d10498-6fc3-43ce-904d-3ca3fcd3a0a7/download0bde825a0bd0857fda11c0b94a792ac2MD56ACTA AUTORIZACIÓN.pdf.txtACTA AUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1438https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f0d1432-d0c4-402e-9800-7ecabc92a945/downloadbf65a5af8783186f4fab04609333c48fMD58AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain2638https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4aab482-e26d-473e-a7e7-3c3201dc6ad0/download2ef350b8bf5aad5b6825ec3f446ad3b4MD510CARTA ACTA.pdf.txtCARTA ACTA.pdf.txtExtracted texttext/plain858https://repository.ces.edu.co/bitstreams/267cf0e1-d080-4a8d-89ef-8a35454a3c4f/download2236d1c2874cc5435498bea293a32a42MD512Caracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.pdf.txtCaracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain76963https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a142586-5982-4250-a4b6-13e9a649ac53/download0bde825a0bd0857fda11c0b94a792ac2MD513ORIGINALCaracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.pdfCaracterización de los pacientes atendidos en la clínica de heridas de la clínica CES, en el periodo comprendido entre el 1 de enfero del 2018 al 31 de diciembre del 2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1288775https://repository.ces.edu.co/bitstreams/392d094b-ee5f-44bc-af7b-567c437b72bf/downloadae459195609d9533272154189a2b854eMD51CARTA ACTA.pdfCARTA ACTA.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf668357https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1c0cc08d-1ac2-4f92-ae65-0b18b3983c2b/downloaddb6f0378455af9aff5cc2663f99833cdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ada80edb-e21f-44b0-b649-8db23544b164/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5510946/5160oai:repository.ces.edu.co:10946/51602024-12-13 21:00:06.015open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |