Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.

Frente a los múltiples cambios demográficos actuales que dan cuenta del envejecimiento poblacional mundial y en Colombia, y dada la necesidad de estar preparados para brindar condiciones de vida que favorezcan la salud y el bienestar de los adultos mayores, en la presente investigación se caracteriz...

Full description

Autores:
Zapata López, Bertha Ines
Delgado Villamizar, Norma Liseth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2449
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2449
Palabra clave:
Adulto Mayor
Calidad de vida
Depresión
Facultad de Medicina - Maestría en Administración en Salud
Redes Sociales
Rights
restrictedAccess
License
Restringido.
id CES2_3c25e719f0e1309ef2e7eaa528ba6c67
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2449
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
title Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
spellingShingle Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
Adulto Mayor
Calidad de vida
Depresión
Facultad de Medicina - Maestría en Administración en Salud
Redes Sociales
title_short Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
title_full Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
title_fullStr Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
title_full_unstemmed Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
title_sort Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.
dc.creator.fl_str_mv Zapata López, Bertha Ines
Delgado Villamizar, Norma Liseth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zapata López, Bertha Ines
Delgado Villamizar, Norma Liseth
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardona Arango, Doris
dc.subject.spa.fl_str_mv Adulto Mayor
Calidad de vida
Depresión
Facultad de Medicina - Maestría en Administración en Salud
Redes Sociales
topic Adulto Mayor
Calidad de vida
Depresión
Facultad de Medicina - Maestría en Administración en Salud
Redes Sociales
description Frente a los múltiples cambios demográficos actuales que dan cuenta del envejecimiento poblacional mundial y en Colombia, y dada la necesidad de estar preparados para brindar condiciones de vida que favorezcan la salud y el bienestar de los adultos mayores, en la presente investigación se caracterizó la población adulta mayor del área urbana del municipio de Angelopolis- Antioquia, con el propósito de determinar su situación de salud y condiciones de vida. Se realizó un estudio descriptivo transversal teniendo como unidad de análisis los adultos mayores de 60 años sisbenizados y residentes del área urbana los cuales fueron 239 en el periodo 2011. Se determinó su situación desde aspectos sociodemográficos, percepción del estado de salud, capacidad funcional, nivel de depresión, nivel de ansiedad, apoyo social, nivel educativo, afiliación al SGSSS, satisfacción con la vida y calidad de vida, aplicando un modelo de regresión logística con fines explicativos. Conclusiones: se encontró una percepción de salud mala en mujeres, un poco mayor en comparación con los hombres; la mayoría percibieron entre normal y bastante bien la calidad de vida; a mayor nivel educativo mejor percepción de salud. El análisis de depresión fue significativo, al analizar el riesgo de percibir mal estado de salud y ajustarlo por algunas variables, se incrementó en 2.26 veces más que quienes no tuvieron depresión. Se plantearon algunas recomendaciones de intervenciones en salud, generación de programas, actividades y propuestas acordes a las necesidades en salud y condiciones de vida de esta población enfocados a mejorar su calidad de vida.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-31T15:31:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-31T15:31:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2449
url http://hdl.handle.net/10946/2449
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido.
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c94f95d-fa86-4f2c-80af-17bb212fda9b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afac42ce-49dc-4fce-8ae6-35ef4f886cf9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69dbafb3-61e8-49a0-a116-8e227ec7d4f2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce107626-77da-4249-a71e-933984d98b47/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9bb76abb-aaa8-4f26-a0c6-0712cd1de482/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87b724c9-968f-4315-8db5-e439fb49b2d7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55d3e409-648b-4eae-808b-d1ccb9c5496f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d584c53-da86-48d4-bf16-b66e049cf30b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60cabfcc-10fe-4c7b-a8d9-6eef88280c97/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18d3466c-4404-493c-b94e-9d507034439e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
4996ed4c26c62015f6e375e1c098ce12
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
f2ab7693236f01a50b18c69d8bdc9b90
cefb83dbf411060737f191c9b620cb64
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
6c6501943c9a45f7559f327c31842cc6
743d6b7a5287269b7fd1ab1e0aa258a1
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461060412899328
spelling Cardona Arango, DorisZapata López, Bertha Ines94155497-62e1-49e3-8c6a-75cbb28f35d2Delgado Villamizar, Norma Liseth92c84d20-cfcd-4315-ae6a-9d1ec4daa22fAsesor2018-05-31T15:31:00Z2018-05-31T15:31:00Z2012-11http://hdl.handle.net/10946/2449Frente a los múltiples cambios demográficos actuales que dan cuenta del envejecimiento poblacional mundial y en Colombia, y dada la necesidad de estar preparados para brindar condiciones de vida que favorezcan la salud y el bienestar de los adultos mayores, en la presente investigación se caracterizó la población adulta mayor del área urbana del municipio de Angelopolis- Antioquia, con el propósito de determinar su situación de salud y condiciones de vida. Se realizó un estudio descriptivo transversal teniendo como unidad de análisis los adultos mayores de 60 años sisbenizados y residentes del área urbana los cuales fueron 239 en el periodo 2011. Se determinó su situación desde aspectos sociodemográficos, percepción del estado de salud, capacidad funcional, nivel de depresión, nivel de ansiedad, apoyo social, nivel educativo, afiliación al SGSSS, satisfacción con la vida y calidad de vida, aplicando un modelo de regresión logística con fines explicativos. Conclusiones: se encontró una percepción de salud mala en mujeres, un poco mayor en comparación con los hombres; la mayoría percibieron entre normal y bastante bien la calidad de vida; a mayor nivel educativo mejor percepción de salud. El análisis de depresión fue significativo, al analizar el riesgo de percibir mal estado de salud y ajustarlo por algunas variables, se incrementó en 2.26 veces más que quienes no tuvieron depresión. Se plantearon algunas recomendaciones de intervenciones en salud, generación de programas, actividades y propuestas acordes a las necesidades en salud y condiciones de vida de esta población enfocados a mejorar su calidad de vida.spaAdulto MayorCalidad de vidaDepresiónFacultad de Medicina - Maestría en Administración en SaludRedes SocialesSituación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área urbana del municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringido.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c94f95d-fa86-4f2c-80af-17bb212fda9b/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011..txtSituación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011..txtExtracted texttext/plain347739https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afac42ce-49dc-4fce-8ae6-35ef4f886cf9/download4996ed4c26c62015f6e375e1c098ce12MD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69dbafb3-61e8-49a0-a116-8e227ec7d4f2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce107626-77da-4249-a71e-933984d98b47/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011..jpgSituación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24069https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9bb76abb-aaa8-4f26-a0c6-0712cd1de482/downloadf2ab7693236f01a50b18c69d8bdc9b90MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61052https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87b724c9-968f-4315-8db5-e439fb49b2d7/downloadcefb83dbf411060737f191c9b620cb64MD515ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55d3e409-648b-4eae-808b-d1ccb9c5496f/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelópolis, Antioquia en el año 2011.Trabajo de gradoapplication/pdf2051558https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d584c53-da86-48d4-bf16-b66e049cf30b/download6c6501943c9a45f7559f327c31842cc6MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf884709https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60cabfcc-10fe-4c7b-a8d9-6eef88280c97/download743d6b7a5287269b7fd1ab1e0aa258a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18d3466c-4404-493c-b94e-9d507034439e/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2449oai:repository.ces.edu.co:10946/24492024-12-13 21:16:34.43open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK