Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.

La salud es un derecho fundamental y autónomo, tanto a nivel nacional e internacional se puede encontrar una amplia normatividad que promueve que las personas con discapacidad puedan acceder plenamente a tal derecho; a pesar de esto, faltan estrategias de aplicabilidad de las herramientas jurídicas...

Full description

Autores:
Pulgarín Ossa, Diego Alexander
Sánchez Rojo, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5041
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5041
Palabra clave:
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Personas con Discapacidad
Sordera
Minorías Sexuales y de Género
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_3ab8d368fe125b71eabf8f8f2ffabd4c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5041
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
title Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
spellingShingle Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Personas con Discapacidad
Sordera
Minorías Sexuales y de Género
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente
title_short Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
title_full Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
title_fullStr Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
title_full_unstemmed Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
title_sort Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.
dc.creator.fl_str_mv Pulgarín Ossa, Diego Alexander
Sánchez Rojo, Luis Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulgarín Ossa, Diego Alexander
Sánchez Rojo, Luis Carlos
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayala Hernández, Jessica María
Lopera Escobar, Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Personas con Discapacidad
Sordera
Minorías Sexuales y de Género
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente
topic Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Personas con Discapacidad
Sordera
Minorías Sexuales y de Género
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente
description La salud es un derecho fundamental y autónomo, tanto a nivel nacional e internacional se puede encontrar una amplia normatividad que promueve que las personas con discapacidad puedan acceder plenamente a tal derecho; a pesar de esto, faltan estrategias de aplicabilidad de las herramientas jurídicas para proteger el derecho a la salud en personas sordas. Esto, no es ajeno a los pacientes sordos que viven con el virus de inmunodeficiencia humana, quienes por su barrera en la comunicación pueden desconocer sobre su diagnóstico y tratamiento generando efectos inmediatos en su adherencia terapéutica y por consiguiente en su calidad de vida. Partiendo de esto, la presente investigación, buscó en primer lugar, caracterizar sociodemográficamente y en salud a las personas sordas referidas de (ASANSO) que viven con VIH, en segundo lugar, identificar adherencia al tratamiento farmacológico, hábitos de vida y aspectos relacionados con la calidad de vida de estos, y finalmente, explorar las relaciones entre algunos aspectos de la calidad de vida con la adherencia al tratamiento; lo anterior, con el fin de generar conocimientos que favorezcan la adherencia al tratamiento en esta población. Es un estudio de tipo analítico, transversal con un enfoque cuantitativo. La muestra son 20 personas sordas que viven con VIH y hacen parte de la Asociación Antioqueña de Personas Sordas (ASANSO) de la ciudad de Medellín. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario prediseñado por los investigadores y evaluado por el comité de ética de la Universidad CES. Se realizó un análisis univariado para las variables correspondientes a la caracterización demográfica, adherencia al tratamiento, aspectos de la calidad de vida, que hacen parte de los primeros 4 objetivos específicos de la investigación; para el último objetivo, que buscó relacionar los aspectos de la calidad de vida, con la adherencia al tratamiento, se realizó un análisis bivariado, siendo la adherencia al tratamiento farmacológico la variable dependiente; dado que predominaron variables cualitativas, en este análisis se usó la prueba estadística Chi Cuadrado y la medida epidemiológica Razón de Prevalecía (RP) con un intervalo de confianza del 95% (IC95%). El análisis de resultados se realizó utilizando el programa SPSS Versión 21.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-30T12:42:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-30T12:42:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-27
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5041
url http://hdl.handle.net/10946/5041
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2754489-04d7-4868-8609-9faba523709e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b65fa67-d439-4ea0-a075-870f1cb61a5a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46152c7d-c8fe-4c9f-a36f-d28a75d16e2a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/db2b0b1f-97e2-42f4-a1bb-caa2e4ec4c90/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a409f071-d4c5-4e04-ad5f-cd8bb67d1afe/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92339361-ff75-4dd0-bce8-f7eb69a47f79/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2cbbb938-065f-44a4-a250-ca5980c90e1b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d431e650-0ad8-4ce1-8b31-11323088b779/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39652d88-38ff-46a3-86cf-ff084ec7f05b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf32c99c-1527-4a3d-9357-6eb1d4fefa1e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/413c5cc9-ad0d-4262-b42d-5c233f14ef7d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d66c9fc8-0d87-41c9-976c-22423eaed100/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae86e3f3-63fa-44a0-bac3-266df6eeee89/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cfd9921-30f0-4761-b41a-59c9ac2b5762/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/82844167-3d5f-4c24-9147-ba9ae9004c73/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbf4a3b1-1258-441a-b3ad-6b3369e71fd8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/583acbc2-0178-44cc-b0d3-22597d2426d4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4feb1ad2-3ac2-44f4-86aa-4d53ae4096c6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/841dd27f-948e-44e9-8ad3-cd4fe55a881a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7186ef459ab97e5ebe3a3ef6fbac1af
682a477f4102663d4c867b1cb80c038a
a34db1a3cb68ee7f2bc71d6bd4866813
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c7186ef459ab97e5ebe3a3ef6fbac1af
682a477f4102663d4c867b1cb80c038a
a34db1a3cb68ee7f2bc71d6bd4866813
8b9efe3ad3b76f213fa8fbc0c7660162
abc577358d350c966f7532543d051003
17ab2c319e2a0ad8283281ce90841aaf
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
8b9efe3ad3b76f213fa8fbc0c7660162
abc577358d350c966f7532543d051003
17ab2c319e2a0ad8283281ce90841aaf
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
b1362dc7d2db85e28ed88c9fc873b9f3
caf0a0606273e64703c1c99993af4641
3d3b85b56b695fe41a8268c9dbf23637
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460920903008256
spelling Ayala Hernández, Jessica MaríaLopera Escobar, AlejandraPulgarín Ossa, Diego Alexanderb1ef3ed1-77be-4f29-aa5f-c0221f8e600d-1Sánchez Rojo, Luis Carlosc644cbc9-c8ba-4070-beea-39d36762cfb6-1Asesor2020-11-30T12:42:36Z2020-11-30T12:42:36Z2020-11-27http://hdl.handle.net/10946/5041La salud es un derecho fundamental y autónomo, tanto a nivel nacional e internacional se puede encontrar una amplia normatividad que promueve que las personas con discapacidad puedan acceder plenamente a tal derecho; a pesar de esto, faltan estrategias de aplicabilidad de las herramientas jurídicas para proteger el derecho a la salud en personas sordas. Esto, no es ajeno a los pacientes sordos que viven con el virus de inmunodeficiencia humana, quienes por su barrera en la comunicación pueden desconocer sobre su diagnóstico y tratamiento generando efectos inmediatos en su adherencia terapéutica y por consiguiente en su calidad de vida. Partiendo de esto, la presente investigación, buscó en primer lugar, caracterizar sociodemográficamente y en salud a las personas sordas referidas de (ASANSO) que viven con VIH, en segundo lugar, identificar adherencia al tratamiento farmacológico, hábitos de vida y aspectos relacionados con la calidad de vida de estos, y finalmente, explorar las relaciones entre algunos aspectos de la calidad de vida con la adherencia al tratamiento; lo anterior, con el fin de generar conocimientos que favorezcan la adherencia al tratamiento en esta población. Es un estudio de tipo analítico, transversal con un enfoque cuantitativo. La muestra son 20 personas sordas que viven con VIH y hacen parte de la Asociación Antioqueña de Personas Sordas (ASANSO) de la ciudad de Medellín. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario prediseñado por los investigadores y evaluado por el comité de ética de la Universidad CES. Se realizó un análisis univariado para las variables correspondientes a la caracterización demográfica, adherencia al tratamiento, aspectos de la calidad de vida, que hacen parte de los primeros 4 objetivos específicos de la investigación; para el último objetivo, que buscó relacionar los aspectos de la calidad de vida, con la adherencia al tratamiento, se realizó un análisis bivariado, siendo la adherencia al tratamiento farmacológico la variable dependiente; dado que predominaron variables cualitativas, en este análisis se usó la prueba estadística Chi Cuadrado y la medida epidemiológica Razón de Prevalecía (RP) con un intervalo de confianza del 95% (IC95%). El análisis de resultados se realizó utilizando el programa SPSS Versión 21.spaCumplimiento y Adherencia al TratamientoPersonas con DiscapacidadSorderaMinorías Sexuales y de GéneroAsistencia Sanitaria Culturalmente CompetenteAspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.Informe de investigacionTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_bdccTEXT1128418817_1128416640_2020_ Informe trabajo investigación Adherencia al tto persona sorda VIH.pdf.txt1128418817_1128416640_2020_ Informe trabajo investigación Adherencia al tto persona sorda VIH.pdf.txtExtracted texttext/plain182761https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2754489-04d7-4868-8609-9faba523709e/downloadc7186ef459ab97e5ebe3a3ef6fbac1afMD55Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.txtAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.txtExtracted texttext/plain4737https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b65fa67-d439-4ea0-a075-870f1cb61a5a/download682a477f4102663d4c867b1cb80c038aMD57Aprobacion Requisito trabajo grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.txtExtracted texttext/plain1623https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46152c7d-c8fe-4c9f-a36f-d28a75d16e2a/downloada34db1a3cb68ee7f2bc71d6bd4866813MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/db2b0b1f-97e2-42f4-a1bb-caa2e4ec4c90/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.txtAspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.txtExtracted texttext/plain182761https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a409f071-d4c5-4e04-ad5f-cd8bb67d1afe/downloadc7186ef459ab97e5ebe3a3ef6fbac1afMD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4737https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92339361-ff75-4dd0-bce8-f7eb69a47f79/download682a477f4102663d4c867b1cb80c038aMD516Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1623https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2cbbb938-065f-44a4-a250-ca5980c90e1b/downloada34db1a3cb68ee7f2bc71d6bd4866813MD518THUMBNAIL1128418817_1128416640_2020_ Informe trabajo investigación Adherencia al tto persona sorda VIH.pdf.jpg1128418817_1128416640_2020_ Informe trabajo investigación Adherencia al tto persona sorda VIH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26921https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d431e650-0ad8-4ce1-8b31-11323088b779/download8b9efe3ad3b76f213fa8fbc0c7660162MD56Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.jpgAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg79982https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39652d88-38ff-46a3-86cf-ff084ec7f05b/downloadabc577358d350c966f7532543d051003MD58Aprobacion Requisito trabajo grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.jpgAprobacion Requisito trabajo grado (Pulgarín, Sanchez, Ayala, Lopera).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63149https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf32c99c-1527-4a3d-9357-6eb1d4fefa1e/download17ab2c319e2a0ad8283281ce90841aafMD510No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/413c5cc9-ad0d-4262-b42d-5c233f14ef7d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.jpgAspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26921https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d66c9fc8-0d87-41c9-976c-22423eaed100/download8b9efe3ad3b76f213fa8fbc0c7660162MD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg79982https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae86e3f3-63fa-44a0-bac3-266df6eeee89/downloadabc577358d350c966f7532543d051003MD517Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63149https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cfd9921-30f0-4761-b41a-59c9ac2b5762/download17ab2c319e2a0ad8283281ce90841aafMD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/82844167-3d5f-4c24-9147-ba9ae9004c73/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020Trabajo de gradoapplication/pdf1299488https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbf4a3b1-1258-441a-b3ad-6b3369e71fd8/downloadb1362dc7d2db85e28ed88c9fc873b9f3MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf166874https://repository.ces.edu.co/bitstreams/583acbc2-0178-44cc-b0d3-22597d2426d4/downloadcaf0a0606273e64703c1c99993af4641MD52Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf737471https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4feb1ad2-3ac2-44f4-86aa-4d53ae4096c6/download3d3b85b56b695fe41a8268c9dbf23637MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/841dd27f-948e-44e9-8ad3-cd4fe55a881a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5041oai:repository.ces.edu.co:10946/50412024-12-13 21:02:56.05restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K