Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.

Actualmente el trauma se ha convertido en una de las principales causas de muerte en niños. Los traumas por vehículos de motor, bicicletas y peatones son los responsables de la mayoría de estas muertes, por tal razón el manejo inicial que se les dé a estos pacientes debe ser adecuado y oportuno, par...

Full description

Autores:
Murillo Rivas, Luis Miguel
Arcila Acevedo, Juliana
Jaramillo Cuesta, María Paulina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2089
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2089
Palabra clave:
Accidentes de tránsito
Atención prehospitalaria APH
Atención prehospitalaria en niños
Trauma
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_396e829e60dbf0c5e2ae8228390ef763
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2089
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
title Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
spellingShingle Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
Accidentes de tránsito
Atención prehospitalaria APH
Atención prehospitalaria en niños
Trauma
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
title_short Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
title_full Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
title_fullStr Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
title_full_unstemmed Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
title_sort Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.
dc.creator.fl_str_mv Murillo Rivas, Luis Miguel
Arcila Acevedo, Juliana
Jaramillo Cuesta, María Paulina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Murillo Rivas, Luis Miguel
Arcila Acevedo, Juliana
Jaramillo Cuesta, María Paulina
dc.subject.spa.fl_str_mv Accidentes de tránsito
Atención prehospitalaria APH
Atención prehospitalaria en niños
Trauma
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
topic Accidentes de tránsito
Atención prehospitalaria APH
Atención prehospitalaria en niños
Trauma
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
description Actualmente el trauma se ha convertido en una de las principales causas de muerte en niños. Los traumas por vehículos de motor, bicicletas y peatones son los responsables de la mayoría de estas muertes, por tal razón el manejo inicial que se les dé a estos pacientes debe ser adecuado y oportuno, para reducir la aparición de nuevas lesiones y evitar posibles secuelas que marquen la vida de estos pacientes. El manejo inicial debe ser meticuloso debido a que los niños presentan diferencias anatómicas y fisiológicas comparadas con el adulto, por esto el ABC del trauma debe hacerse completa y cuidadosamente identificando lesiones y posibles complicaciones que puedan llevar al niños a una muerte inmediata. Se recomienda priorizar la vida aérea en este tipo de paciente, debido a que la obstrucción de esta, ocurre con gran facilidad en la población infantil. Como profesionales de la salud debemos aprender a identificar de una manera rápida y oportuna las lesiones que presente el paciente; ya que dependiendo de esto se podrá hacer un adecuado manejo, traslado e intervención a las lesiones que pueda presentar el niño. A demás debemos estar en una constante exploración de los diferentes dispositivos de vía aérea que hay el mercado, los cuales nos permitan estabilizar al paciente.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T20:07:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T20:07:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2089
url http://hdl.handle.net/10946/2089
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Univesidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c7544865-a612-489b-9c79-a9fa8a68497c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a49081f-4640-40ee-b81d-ae9dec6afc0d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9188ec29-00c3-4ef1-9bc6-af34ff7157ff/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0450c703-d22b-4e8d-8ee1-41ecaf815577/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afc2d2c0-0c1c-4c22-b1fd-b8ff837291d5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4398bec7-889a-4c21-b71a-358f9bbdb77c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9e11e78-976e-4b24-a644-54e9aed887fb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/097daa90-b3f3-4249-9de9-457a25f66a05/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e864ac27-3e6a-4033-8241-5ba2a0027cc7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77ac4ccb-618b-4c91-8a2c-6730857b2beb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef1c956dd101c2d364e5f6b0545644a3
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ef1c956dd101c2d364e5f6b0545644a3
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ef1c956dd101c2d364e5f6b0545644a3
d13673fbb7571be2a26f20314e355ddb
a31719e99122e8ddec1da6c99b07a444
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
3571409b284e5e7b703d9b148cd9c080
84950b093e8485cc83e7cc026691c378
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460992089784320
spelling Murillo Rivas, Luis Miguel08684114-39a5-4957-9a6e-d5b85aba2b07Arcila Acevedo, Julianade8543a5-046f-4bec-94cb-ce5fca888491Jaramillo Cuesta, María Paulina8e2a9e5e-9e79-4c13-b20c-1fb1aeaee7a82018-05-22T20:07:07Z2018-05-22T20:07:07Z2013-06http://hdl.handle.net/10946/2089Actualmente el trauma se ha convertido en una de las principales causas de muerte en niños. Los traumas por vehículos de motor, bicicletas y peatones son los responsables de la mayoría de estas muertes, por tal razón el manejo inicial que se les dé a estos pacientes debe ser adecuado y oportuno, para reducir la aparición de nuevas lesiones y evitar posibles secuelas que marquen la vida de estos pacientes. El manejo inicial debe ser meticuloso debido a que los niños presentan diferencias anatómicas y fisiológicas comparadas con el adulto, por esto el ABC del trauma debe hacerse completa y cuidadosamente identificando lesiones y posibles complicaciones que puedan llevar al niños a una muerte inmediata. Se recomienda priorizar la vida aérea en este tipo de paciente, debido a que la obstrucción de esta, ocurre con gran facilidad en la población infantil. Como profesionales de la salud debemos aprender a identificar de una manera rápida y oportuna las lesiones que presente el paciente; ya que dependiendo de esto se podrá hacer un adecuado manejo, traslado e intervención a las lesiones que pueda presentar el niño. A demás debemos estar en una constante exploración de los diferentes dispositivos de vía aérea que hay el mercado, los cuales nos permitan estabilizar al paciente.spaUnivesidad CESAccidentes de tránsitoAtención prehospitalaria APHAtención prehospitalaria en niñosTraumaFacultad de Medicina - Tecnología en Atención PrehospitalariaManejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTMANEJO_INICIAL_TRAUMA_NINOS.pdf.txtMANEJO_INICIAL_TRAUMA_NINOS.pdf.txtExtracted texttext/plain187799https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c7544865-a612-489b-9c79-a9fa8a68497c/downloadef1c956dd101c2d364e5f6b0545644a3MD54Autorizacion (25).pdf.txtAutorizacion (25).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a49081f-4640-40ee-b81d-ae9dec6afc0d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain187799https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9188ec29-00c3-4ef1-9bc6-af34ff7157ff/downloadef1c956dd101c2d364e5f6b0545644a3MD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0450c703-d22b-4e8d-8ee1-41ecaf815577/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema..txtManejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema..txtExtracted texttext/plain187799https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afc2d2c0-0c1c-4c22-b1fd-b8ff837291d5/downloadef1c956dd101c2d364e5f6b0545644a3MD511ORIGINALManejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.Manejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema.Trabajo de gradoapplication/pdf2216597https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4398bec7-889a-4c21-b71a-358f9bbdb77c/downloadd13673fbb7571be2a26f20314e355ddbMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf846178https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9e11e78-976e-4b24-a644-54e9aed887fb/downloada31719e99122e8ddec1da6c99b07a444MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/097daa90-b3f3-4249-9de9-457a25f66a05/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILManejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema..jpgManejo inicial del trauma en niños entre dos y nueve años de edad víctimas de accidentes de tránsito, con énfasis en el abordaje de la vía aérea revision de tema..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30740https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e864ac27-3e6a-4033-8241-5ba2a0027cc7/download3571409b284e5e7b703d9b148cd9c080MD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56717https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77ac4ccb-618b-4c91-8a2c-6730857b2beb/download84950b093e8485cc83e7cc026691c378MD51310946/2089oai:repository.ces.edu.co:10946/20892024-12-13 21:17:33.934open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK