Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014.
Las demandas a los médicos crecen en proporciones alarmantes, ya que el ejercicio médico conlleva riesgos que algunas veces se materializa y produce un daño, lo cual genera inconformidad por parte del paciente y su familia, y los conduce a buscar un resarcimiento económico. Objetivo: Caracterizar la...
- Autores:
-
Restrepo Giraldo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2586
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2586
- Palabra clave:
- Cendes
Demandas
Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal
Responsabilidad médica
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo).
id |
CES2_378eb767fc99557d7eb815f7fe0132d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2586 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
title |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
spellingShingle |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. Cendes Demandas Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal Responsabilidad médica |
title_short |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
title_full |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
title_fullStr |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
title_full_unstemmed |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
title_sort |
Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014. |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Giraldo, Natalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Giraldo, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cendes Demandas Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal Responsabilidad médica |
topic |
Cendes Demandas Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal Responsabilidad médica |
description |
Las demandas a los médicos crecen en proporciones alarmantes, ya que el ejercicio médico conlleva riesgos que algunas veces se materializa y produce un daño, lo cual genera inconformidad por parte del paciente y su familia, y los conduce a buscar un resarcimiento económico. Objetivo: Caracterizar las demandas por responsabilidad médica, tomando como referencia las solicitudes para realizar dictámenes periciales que fueron radicados en el CENDES en el periodo comprendido entre 2010 y 2014 para tratar de encontrar la tendencia que existe en nuestro país sobre demandas de responsabilidad médica. Metodología: Estudio descriptivo observacional retrospectivo en el que se revisarán los expedientes por demandas de responsabilidad médica llegadas al Centro de Estudios en Derecho y Salud -CENDES- de la universidad CES, en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2010 – 2014. Resultados: Se encontraron 372 expedientes completos. La mayoría de los casos son llevados por la jurisdicción Contenciosa Administrativa (55.9%), seguida de la jurisdicción Civil (43.81%); el grupo de profesionales más demandados son los Médicos Generales (36.2%); en cuanto a especialidades, las áreas quirúrgicas son las más demandadas (57.5%); las instituciones de nivel II de complejidad reciben el mayor número de demandas (38.1%); la muerte es la lesión que más litigios generó (46.2%); la negligencia (89.5%) seguida de la impericia (50%) fueron las principales causales de responsabilidad; los perjuicios morales y los perjuicios materiales fueron los principales daños reclamados en el estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-05T23:58:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-05T23:58:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2586 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2586 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo). |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo). http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34a667a5-0eb4-4599-9095-4d0491b739c3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1dd8f030-cc30-42b7-8de1-7cd0e23d3001/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d7f23be-4dfd-4263-bc47-08f7033f5dbf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/13c1b2a1-72bc-4495-9fe9-10ef1ad65f98/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37dcfa03-c384-495c-ade7-b209226610b6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/efb6c4cd-1bc8-4b91-8e39-b5abd602c682/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d93d7b8e-51af-4afa-adc8-b17d62d5f363/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89ea03565a3f4245da73f6ed727c1eec e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 656afe2c90a6ca0cbee015f1371c1bca 9ffbd9099c4f16956ccb08f302047d5b bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a 8e3148dcc1274e764ce23d6464e65bb4 94164dc2fed1a1b28eea1c15f16bf88f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460999334395904 |
spelling |
Restrepo Giraldo, Natalia77e5a7a5-e021-4189-bea3-d31fa6cc5c722018-06-05T23:58:22Z2018-06-05T23:58:22Z2015-10http://hdl.handle.net/10946/2586Las demandas a los médicos crecen en proporciones alarmantes, ya que el ejercicio médico conlleva riesgos que algunas veces se materializa y produce un daño, lo cual genera inconformidad por parte del paciente y su familia, y los conduce a buscar un resarcimiento económico. Objetivo: Caracterizar las demandas por responsabilidad médica, tomando como referencia las solicitudes para realizar dictámenes periciales que fueron radicados en el CENDES en el periodo comprendido entre 2010 y 2014 para tratar de encontrar la tendencia que existe en nuestro país sobre demandas de responsabilidad médica. Metodología: Estudio descriptivo observacional retrospectivo en el que se revisarán los expedientes por demandas de responsabilidad médica llegadas al Centro de Estudios en Derecho y Salud -CENDES- de la universidad CES, en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2010 – 2014. Resultados: Se encontraron 372 expedientes completos. La mayoría de los casos son llevados por la jurisdicción Contenciosa Administrativa (55.9%), seguida de la jurisdicción Civil (43.81%); el grupo de profesionales más demandados son los Médicos Generales (36.2%); en cuanto a especialidades, las áreas quirúrgicas son las más demandadas (57.5%); las instituciones de nivel II de complejidad reciben el mayor número de demandas (38.1%); la muerte es la lesión que más litigios generó (46.2%); la negligencia (89.5%) seguida de la impericia (50%) fueron las principales causales de responsabilidad; los perjuicios morales y los perjuicios materiales fueron los principales daños reclamados en el estudio.spaCendesDemandasFacultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño CorporalResponsabilidad médicaTendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abierto (Texto completo).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTTendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014..txtTendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014..txtExtracted texttext/plain67852https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34a667a5-0eb4-4599-9095-4d0491b739c3/download89ea03565a3f4245da73f6ed727c1eecMD514Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1dd8f030-cc30-42b7-8de1-7cd0e23d3001/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515ORIGINALTendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014.Tendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014.Trabajo de gradoapplication/pdf1537040https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d7f23be-4dfd-4263-bc47-08f7033f5dbf/download656afe2c90a6ca0cbee015f1371c1bcaMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónapplication/pdf836275https://repository.ces.edu.co/bitstreams/13c1b2a1-72bc-4495-9fe9-10ef1ad65f98/download9ffbd9099c4f16956ccb08f302047d5bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37dcfa03-c384-495c-ade7-b209226610b6/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILTendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014..jpgTendencia de las demandas por responsabilidad médica radicadas en el CENDES entre el 2010 y el 2014..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25015https://repository.ces.edu.co/bitstreams/efb6c4cd-1bc8-4b91-8e39-b5abd602c682/download8e3148dcc1274e764ce23d6464e65bb4MD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71893https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d93d7b8e-51af-4afa-adc8-b17d62d5f363/download94164dc2fed1a1b28eea1c15f16bf88fMD51310946/2586oai:repository.ces.edu.co:10946/25862024-12-13 20:53:25.398open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |