Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020

Objetivo: Determinar las etiquetas diagnósticas y/o problemas de enfermería más frecuentes en los pacientes del servicio de urgencias de una clínica en convenio docencia/servicio del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo,...

Full description

Autores:
Castro Arcila, Laura Victoria
Celis Coneo, Andrés Felipe
Echavarría Esquivel, María Camila
Núñez Londoño, Maira Alejandra
Villamil Rendón, Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5189
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5189
Palabra clave:
Diagnóstico de enfermería
Problemas de enfermería
Servicios médicos de urgencia
Atención de enfermería
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_3424d88bdebf01b2a5635d0f4d527906
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5189
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
title Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
spellingShingle Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
Diagnóstico de enfermería
Problemas de enfermería
Servicios médicos de urgencia
Atención de enfermería
title_short Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
title_full Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
title_fullStr Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
title_full_unstemmed Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
title_sort Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020
dc.creator.fl_str_mv Castro Arcila, Laura Victoria
Celis Coneo, Andrés Felipe
Echavarría Esquivel, María Camila
Núñez Londoño, Maira Alejandra
Villamil Rendón, Valentina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Arcila, Laura Victoria
Celis Coneo, Andrés Felipe
Echavarría Esquivel, María Camila
Núñez Londoño, Maira Alejandra
Villamil Rendón, Valentina
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Matagira Rondón, Giselly
Flórez Bedoya, Alex Rogelio
dc.subject.spa.fl_str_mv Diagnóstico de enfermería
Problemas de enfermería
Servicios médicos de urgencia
Atención de enfermería
topic Diagnóstico de enfermería
Problemas de enfermería
Servicios médicos de urgencia
Atención de enfermería
description Objetivo: Determinar las etiquetas diagnósticas y/o problemas de enfermería más frecuentes en los pacientes del servicio de urgencias de una clínica en convenio docencia/servicio del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, sobre una muestra de historias clínicas del servicio de urgencias de una institución de salud de Medellín de pacientes ingresados en el primer trimestre del año 2020, revisada por los investigadores en el software HISIS, incluyendo aspectos como datos sociodemográficos y datos relacionados con problemas y diagnósticos de enfermería. Resultados: Se analizaron 366 historias clínicas de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias en el primer trimestre del año 2020 con un promedio de edad de 41,5 con una desviación estándar de 19.7 y un promedio levemente mayor de hombres (54.9%). Se hallaron 10 problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes. Los problemas de enfermería más frecuentes fueron: dolor (74.8%), disconfort (42.3%). Los diagnósticos de enfermería más frecuentes fueron: dolor agudo (69.9%) y disconfort (34.1%). Conclusiones: La mayoría de los pacientes que ingresan al servicio de urgencias presentan dolor y disconfort, por tanto, es importante analizar los planes de cuidados destinados a atender esta situación. Enfermería no utiliza los procesos propios de su profesión. Este estudio permitirá llenar vacíos en el conocimiento y dar pie para el inicio de otras investigaciones que den cuenta de los problemas y diagnósticos de enfermería de los pacientes en los servicios de urgencias para implementar protocolos institucionales y planes de atención que le brinden al paciente un cuidado oportuno y de calidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-05T16:36:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-05T16:36:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03-25
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5189
url http://hdl.handle.net/10946/5189
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b25cfce5-754d-4483-bc08-cee4f1377c81/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2183d4af-f221-4785-bef9-7622733d016a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc5d18e1-e6e1-4e7a-bd08-9831f79bfb28/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f756e9dd-60df-4ae3-8c07-cdb08ec7da03/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6aad6372-5903-48e5-aff1-3edf205b2c14/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c44df3ac-96cd-44bc-981d-e42efc544ab9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/016fbfd5-cbf9-4a32-b7e6-4667e1ef5904/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bb5e438f-0426-461b-98be-8b16fe3a2cc2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/323e6d6b-82f2-45b6-b975-611a65410c2c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f90e93a6-de7f-4258-9766-e53ef5582e35/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c451055-500f-47dd-9fef-145bbc686033/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfa5b93a-83a0-4af5-b361-9968d591ace3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e93bab87-e174-4000-ab5e-9d8ede3e12fd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d743c9c-8deb-4f4f-9182-b79bc39dc3bf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35605b7c-16fd-4198-941b-09ee680c361e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e33f69c6-0f63-40b0-afee-0d0e78084b6c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/314ce25b-19ff-473f-848b-26dd96f35764/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b075e15a-212d-497f-b2ed-8c7a9309528d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f43a6a6b-824c-4f56-b5bf-4f00296a8aba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13852e2bffb5cf4fb93e9f971dd35a25
e8e290b10c3a81feac39939f321bb697
35a1d60d7ba755e66952147b5a183547
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
13852e2bffb5cf4fb93e9f971dd35a25
35a1d60d7ba755e66952147b5a183547
e8e290b10c3a81feac39939f321bb697
1b63da202c5051035175fc69c488d458
6803aaa829d630664a1620941a8bff54
2a78d18eeb491936718a431814edd14f
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
1b63da202c5051035175fc69c488d458
2a78d18eeb491936718a431814edd14f
6803aaa829d630664a1620941a8bff54
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
9d08c3e5f5b8439e6f21fcaa72d20906
524cb4122ae436525b4e139b9c25f609
38065d95e0a609fc9da8f76cdb25c60b
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461012286406656
spelling Matagira Rondón, GisellyFlórez Bedoya, Alex RogelioCastro Arcila, Laura Victoriaa2b357ad-7009-49bd-bed7-d2d07ed77fcdCelis Coneo, Andrés Felipe14884fa3-c569-4995-95c3-e992f39f2528Echavarría Esquivel, María Camilac0b26f11-63a9-4883-b62f-e42d984276caNúñez Londoño, Maira Alejandra0bf3640e-3aaa-4682-b713-f454d50ca70eVillamil Rendón, Valentina47aa5766-cc2d-41a6-9587-59883cb77cb0Asesor2021-04-05T16:36:50Z2021-04-05T16:36:50Z2021-03-25http://hdl.handle.net/10946/5189Objetivo: Determinar las etiquetas diagnósticas y/o problemas de enfermería más frecuentes en los pacientes del servicio de urgencias de una clínica en convenio docencia/servicio del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, sobre una muestra de historias clínicas del servicio de urgencias de una institución de salud de Medellín de pacientes ingresados en el primer trimestre del año 2020, revisada por los investigadores en el software HISIS, incluyendo aspectos como datos sociodemográficos y datos relacionados con problemas y diagnósticos de enfermería. Resultados: Se analizaron 366 historias clínicas de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias en el primer trimestre del año 2020 con un promedio de edad de 41,5 con una desviación estándar de 19.7 y un promedio levemente mayor de hombres (54.9%). Se hallaron 10 problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes. Los problemas de enfermería más frecuentes fueron: dolor (74.8%), disconfort (42.3%). Los diagnósticos de enfermería más frecuentes fueron: dolor agudo (69.9%) y disconfort (34.1%). Conclusiones: La mayoría de los pacientes que ingresan al servicio de urgencias presentan dolor y disconfort, por tanto, es importante analizar los planes de cuidados destinados a atender esta situación. Enfermería no utiliza los procesos propios de su profesión. Este estudio permitirá llenar vacíos en el conocimiento y dar pie para el inicio de otras investigaciones que den cuenta de los problemas y diagnósticos de enfermería de los pacientes en los servicios de urgencias para implementar protocolos institucionales y planes de atención que le brinden al paciente un cuidado oportuno y de calidad.spaDiagnóstico de enfermeríaProblemas de enfermeríaServicios médicos de urgenciaAtención de enfermeríaProblemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXT1214748405_2021.pdf.txt1214748405_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain22251https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b25cfce5-754d-4483-bc08-cee4f1377c81/download13852e2bffb5cf4fb93e9f971dd35a25MD58constancia emitida por la facultad.pdf.txtconstancia emitida por la facultad.pdf.txtExtracted texttext/plain1081https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2183d4af-f221-4785-bef9-7622733d016a/downloade8e290b10c3a81feac39939f321bb697MD510Formato Autorización difusión total (1).pdf.txtFormato Autorización difusión total (1).pdf.txtExtracted texttext/plain5229https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc5d18e1-e6e1-4e7a-bd08-9831f79bfb28/download35a1d60d7ba755e66952147b5a183547MD512No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f756e9dd-60df-4ae3-8c07-cdb08ec7da03/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD515Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020.txtProblemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020.txtExtracted texttext/plain22251https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6aad6372-5903-48e5-aff1-3edf205b2c14/download13852e2bffb5cf4fb93e9f971dd35a25MD517Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain5229https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c44df3ac-96cd-44bc-981d-e42efc544ab9/download35a1d60d7ba755e66952147b5a183547MD519Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1081https://repository.ces.edu.co/bitstreams/016fbfd5-cbf9-4a32-b7e6-4667e1ef5904/downloade8e290b10c3a81feac39939f321bb697MD521THUMBNAIL1214748405_2021.pdf.jpg1214748405_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78395https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bb5e438f-0426-461b-98be-8b16fe3a2cc2/download1b63da202c5051035175fc69c488d458MD59constancia emitida por la facultad.pdf.jpgconstancia emitida por la facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48920https://repository.ces.edu.co/bitstreams/323e6d6b-82f2-45b6-b975-611a65410c2c/download6803aaa829d630664a1620941a8bff54MD511Formato Autorización difusión total (1).pdf.jpgFormato Autorización difusión total (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64110https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f90e93a6-de7f-4258-9766-e53ef5582e35/download2a78d18eeb491936718a431814edd14fMD513No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c451055-500f-47dd-9fef-145bbc686033/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD516Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020.jpgProblemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78395https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfa5b93a-83a0-4af5-b361-9968d591ace3/download1b63da202c5051035175fc69c488d458MD518Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64110https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e93bab87-e174-4000-ab5e-9d8ede3e12fd/download2a78d18eeb491936718a431814edd14fMD520Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48920https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d743c9c-8deb-4f4f-9182-b79bc39dc3bf/download6803aaa829d630664a1620941a8bff54MD522ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35605b7c-16fd-4198-941b-09ee680c361e/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD514Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020Problemas y diagnósticos de enfermería más frecuentes en un servicio de urgencias de una institución de salud en convenio servicio/docencia del Valle de Aburrá en el primer trimestre del año 2020Trabajo de gradoapplication/pdf344965https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e33f69c6-0f63-40b0-afee-0d0e78084b6c/download9d08c3e5f5b8439e6f21fcaa72d20906MD54Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf739468https://repository.ces.edu.co/bitstreams/314ce25b-19ff-473f-848b-26dd96f35764/download524cb4122ae436525b4e139b9c25f609MD56Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf160411https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b075e15a-212d-497f-b2ed-8c7a9309528d/download38065d95e0a609fc9da8f76cdb25c60bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f43a6a6b-824c-4f56-b5bf-4f00296a8aba/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5710946/5189oai:repository.ces.edu.co:10946/51892024-12-13 20:56:41.063open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K