Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín

Esta investigación tiene como propósito evidenciar qué conocimiento tienen los estudiantes de bachillerato del Colegio Hispano acerca de primeros auxilios y evidenciar la importancia de que estos cuenten con una capacitación previa y básica en esta área, para que así los eventuales pacientes tengan...

Full description

Autores:
Montoya Zapata, Pablo Mateo
Holguín Muriel, Santiago
Quintero Galeano, Lucas
Ortiz Orjuela, Alisson Brigette
Parra Romero, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7320
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7320
Palabra clave:
Primeros auxilios
Capacitacion
Estudiantes
Institución
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_306e82b43f4bd10c7ee2357ce8984629
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/7320
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
title Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
spellingShingle Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
Primeros auxilios
Capacitacion
Estudiantes
Institución
title_short Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
title_full Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
title_fullStr Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
title_sort Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Montoya Zapata, Pablo Mateo
Holguín Muriel, Santiago
Quintero Galeano, Lucas
Ortiz Orjuela, Alisson Brigette
Parra Romero, Lina Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montoya Zapata, Pablo Mateo
Holguín Muriel, Santiago
Quintero Galeano, Lucas
Ortiz Orjuela, Alisson Brigette
Parra Romero, Lina Marcela
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Bedoya Mejía, Sebastián
dc.subject.spa.fl_str_mv Primeros auxilios
Capacitacion
Estudiantes
Institución
topic Primeros auxilios
Capacitacion
Estudiantes
Institución
description Esta investigación tiene como propósito evidenciar qué conocimiento tienen los estudiantes de bachillerato del Colegio Hispano acerca de primeros auxilios y evidenciar la importancia de que estos cuenten con una capacitación previa y básica en esta área, para que así los eventuales pacientes tengan una óptima atención, los auxiliadores sepan utilizar los recursos con los que cuentan y conozcan los centros asistenciales a los que pueden acudir, dado que el paciente requiera un traslado. La formación en primeros auxilios ayuda a que los estudiantes sean más conscientes de la seguridad en el ambiente estudiantil, lo que permite reducir el número se lesiones y accidentes. En el desarrollo de este trabajo de grado, se adelantaron dos encuestas: una antes y otra después de la capacitación. Con ello se buscaba identificar y analizar el impacto que tendrían las jornadas de formación en los estudiantes de los grados noveno y décimo del Colegio Hispano de la ciudad de Medellín. La selección de esta población se dio partiendo de que en estos grados de escolaridad ya hay personas más conscientes al momento de enfrentarse a alguna de estas situaciones ofrecidas en la capacitación. Así mismo, les permitiría continuar con la transferencia de conocimiento y formación de los alumnos de grados inferiores. Como recomendación, se hace necesario que los primeros alumnos capacitados se continúen actualizando en esta área, para que tengan una adecuada respuesta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:16:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:16:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-02-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/7320
url https://hdl.handle.net/10946/7320
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc672384-a5d0-45f8-b370-14ccc0cbb4e8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6aa4b0e-3eda-416d-91f8-1778ab47a264/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/105f0ab8-0b54-4d2c-a2af-887b6b06b6ce/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1210d57d-6848-4023-926b-e89b5ec2b18e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4173c872-932c-43c4-b113-787567ac4e58/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1eeb1e15-07ce-4a39-99fb-d5dad44086ac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea9db617-fc12-4c16-ade7-6ee7317791a5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be6388c9-3e28-4585-a303-6e05237efdeb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/555d9409-ae61-4a0e-b864-010d9779315c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/718c14fb-c96e-471b-b0a8-962188157a30/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc08bede-c346-47fd-a2c1-b557f6438145/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c36e2a6b-2f54-447a-a656-3edbf0c1d38f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b2c8832-bf4d-4656-80db-cdddc237061b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6dfc517c-0638-4190-960a-a4f9ff795f4f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/31020959-0728-43d1-9e3e-f89d1e469eee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
27b304047779324f401ce99e411aa367
7c4465576fecdbdcc80653b7179790b8
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
fa18edd0863b631297d6b54896fc8572
8e60c19b099146c56aa2538c8a35e1c7
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
fa18edd0863b631297d6b54896fc8572
8e60c19b099146c56aa2538c8a35e1c7
eb8249ba7848ee33892ebbf5f5fb42f1
6094ea10056ded9ff162e131f6988cb5
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
eb8249ba7848ee33892ebbf5f5fb42f1
6094ea10056ded9ff162e131f6988cb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460967457685504
spelling Bedoya Mejía, SebastiánMontoya Zapata, Pablo Mateo5f896b0f-5445-459d-b26a-8804689483f4Holguín Muriel, Santiagoe324b41d-4972-4ffa-9e67-67358f81d07bQuintero Galeano, Lucasf8598ccf-f194-47c2-a88e-6a9852f503bdOrtiz Orjuela, Alisson Brigettec5748f1a-68fc-4bc6-b31f-8c5b173cc2edParra Romero, Lina Marcelaf88eaf62-3386-4261-b3d4-91a4aee6b3feAsesor2023-03-03T16:16:26Z2023-03-03T16:16:26Z2023-02-21https://hdl.handle.net/10946/7320Esta investigación tiene como propósito evidenciar qué conocimiento tienen los estudiantes de bachillerato del Colegio Hispano acerca de primeros auxilios y evidenciar la importancia de que estos cuenten con una capacitación previa y básica en esta área, para que así los eventuales pacientes tengan una óptima atención, los auxiliadores sepan utilizar los recursos con los que cuentan y conozcan los centros asistenciales a los que pueden acudir, dado que el paciente requiera un traslado. La formación en primeros auxilios ayuda a que los estudiantes sean más conscientes de la seguridad en el ambiente estudiantil, lo que permite reducir el número se lesiones y accidentes. En el desarrollo de este trabajo de grado, se adelantaron dos encuestas: una antes y otra después de la capacitación. Con ello se buscaba identificar y analizar el impacto que tendrían las jornadas de formación en los estudiantes de los grados noveno y décimo del Colegio Hispano de la ciudad de Medellín. La selección de esta población se dio partiendo de que en estos grados de escolaridad ya hay personas más conscientes al momento de enfrentarse a alguna de estas situaciones ofrecidas en la capacitación. Así mismo, les permitiría continuar con la transferencia de conocimiento y formación de los alumnos de grados inferiores. Como recomendación, se hace necesario que los primeros alumnos capacitados se continúen actualizando en esta área, para que tengan una adecuada respuesta.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Primeros auxiliosCapacitacionEstudiantesInstituciónImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de MedellínTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc672384-a5d0-45f8-b370-14ccc0cbb4e8/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de MedellínImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de MedellínTrabajo de gradoapplication/pdf1702869https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6aa4b0e-3eda-416d-91f8-1778ab47a264/download27b304047779324f401ce99e411aa367MD51Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf283142https://repository.ces.edu.co/bitstreams/105f0ab8-0b54-4d2c-a2af-887b6b06b6ce/download7c4465576fecdbdcc80653b7179790b8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1210d57d-6848-4023-926b-e89b5ec2b18e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4173c872-932c-43c4-b113-787567ac4e58/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD54TEXTImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios en una institución educativa de la ciudad de Medellin.pdf.txtImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios en una institución educativa de la ciudad de Medellin.pdf.txtExtracted texttext/plain128995https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1eeb1e15-07ce-4a39-99fb-d5dad44086ac/downloadfa18edd0863b631297d6b54896fc8572MD55Carta CII 297-18.pdf.txtCarta CII 297-18.pdf.txtExtracted texttext/plain1861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea9db617-fc12-4c16-ade7-6ee7317791a5/download8e60c19b099146c56aa2538c8a35e1c7MD57No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be6388c9-3e28-4585-a303-6e05237efdeb/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín.txtImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín.txtExtracted texttext/plain128995https://repository.ces.edu.co/bitstreams/555d9409-ae61-4a0e-b864-010d9779315c/downloadfa18edd0863b631297d6b54896fc8572MD512Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/718c14fb-c96e-471b-b0a8-962188157a30/download8e60c19b099146c56aa2538c8a35e1c7MD514THUMBNAILImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios en una institución educativa de la ciudad de Medellin.pdf.jpgImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios en una institución educativa de la ciudad de Medellin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21785https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc08bede-c346-47fd-a2c1-b557f6438145/downloadeb8249ba7848ee33892ebbf5f5fb42f1MD56Carta CII 297-18.pdf.jpgCarta CII 297-18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69534https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c36e2a6b-2f54-447a-a656-3edbf0c1d38f/download6094ea10056ded9ff162e131f6988cb5MD58No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b2c8832-bf4d-4656-80db-cdddc237061b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Impacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín.jpgImpacto sociocultural del conocimiento sobre primer respondiente en primeros auxilios, en una institución educativa de la ciudad de Medellín.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21785https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6dfc517c-0638-4190-960a-a4f9ff795f4f/downloadeb8249ba7848ee33892ebbf5f5fb42f1MD513Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69534https://repository.ces.edu.co/bitstreams/31020959-0728-43d1-9e3e-f89d1e469eee/download6094ea10056ded9ff162e131f6988cb5MD51510946/7320oai:repository.ces.edu.co:10946/73202024-12-13 21:17:46.089http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com