Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó
Toda organización se encuentra expuesta a grandes riesgos de mala calidad de la atención en salud ante la falta de herramientas de gestión o mala calidad de las mismas, que le permitan realizar en forma oportuna y eficiente medidas de mejoramiento continuo para adaptarse a la normatividad vigente y...
- Autores:
-
Hoyos Díaz, Alberto Manuel
Hoyos Díaz, Margarita María
Rivera Anaya, Luz Nelly
Orrego Carvajal, Héctor Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1176
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1176
- Palabra clave:
- Antioquia (Colombia)
Chigorodó (Antioquia)
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad en salud
Hospital María Auxiliadora (Chigorodó)
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (texto completo)
id |
CES2_2cd03ec20136eb9eaca6e74c15eecd38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1176 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
title |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
spellingShingle |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó Antioquia (Colombia) Chigorodó (Antioquia) Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud Calidad en salud Hospital María Auxiliadora (Chigorodó) |
title_short |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
title_full |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
title_fullStr |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
title_full_unstemmed |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
title_sort |
Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Díaz, Alberto Manuel Hoyos Díaz, Margarita María Rivera Anaya, Luz Nelly Orrego Carvajal, Héctor Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hoyos Díaz, Alberto Manuel Hoyos Díaz, Margarita María Rivera Anaya, Luz Nelly Orrego Carvajal, Héctor Gonzalo |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guzmán Hurtado, Abelardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Antioquia (Colombia) Chigorodó (Antioquia) Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud Calidad en salud Hospital María Auxiliadora (Chigorodó) |
topic |
Antioquia (Colombia) Chigorodó (Antioquia) Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud Calidad en salud Hospital María Auxiliadora (Chigorodó) |
description |
Toda organización se encuentra expuesta a grandes riesgos de mala calidad de la atención en salud ante la falta de herramientas de gestión o mala calidad de las mismas, que le permitan realizar en forma oportuna y eficiente medidas de mejoramiento continuo para adaptarse a la normatividad vigente y lograr los objetivos propuestos; no obstante el contar con un manual de evaluación de la gestión integral de la calidad de la gestión en salud, es el instrumento idóneo gerencial, integral y estratégico que, apoyado en indicadores, reportes y análisis producidos en forma sistemática, periódica y objetiva, permite que ésta sea eficaz y eficiente en la toma de decisiones acertadas y oportunas adoptar las medidas que correspondan y controlar las medidas en el tiempo de las principales variables y procesos. El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo, documental, no experimental explicada a través de un Manual de auditoría que busca mejorar el desempeño clínico de los profesionales, técnicos y auxiliares que intervengan en los diferentes procesos, procedimientos y actividades de salud, optimizando los recursos y evitando complicaciones en los grupos poblacionales más vulnerables de nuestra comunidad. Trabajo de investigación que se realizó mediante un análisis comparativo de cada uno de los formatos de historia clínica existentes en la E.S.E. María Auxiliadora de Chigorodó, consultando todos los procesos y procedimientos de las herramientas de gestión en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y así diseñar el proceso correspondiente al nivel de auditoría interna del PAMEC para los programas de detección temprana, que permita evaluar que las actividades desarrolladas en estos programas cumplan con los criterios exigidos en la normatividad vigente del sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención en salud – SOGC. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-28T15:01:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-28T15:01:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1176 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1176 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
|
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open Access (texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open Access (texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/728d21e9-00d3-420b-a8c5-30a7f8a1e800/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b63d3591-700d-444c-bf05-635f57586ecf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bfbd625-72b3-44df-ad0a-75cc4d9834d5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48f930f4-85a3-4871-8d4e-8978f7b40bda/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3302c501-fbb6-41d2-902a-677ca1f8d48e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e54fd93-330f-431d-840a-6eee1f01697b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/571a84d1-e339-4c88-94e0-63b03ef7a772/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
325b76ddbec222790fb25354e3df863a 010845330ff5c8439e0a9b24de156554 1acd34690cbce0728c7d29fa85cc29fc 25542d743dae4ccad3857eec7f23be43 403ae67873f5823fc6b43e22343d1766 77246a46ca20c249f295278d131a77fa 2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461041650728960 |
spelling |
Guzmán Hurtado, AbelardoHoyos Díaz, Alberto Manuelb9a93e72-0f3b-4e74-aabc-b55bfb2c0b67Hoyos Díaz, Margarita Maríaae3d7c9a-57ad-4038-b0eb-9ffc7918c675Rivera Anaya, Luz Nelly2e7e5819-4139-496e-87a4-8dc7142f7666Orrego Carvajal, Héctor Gonzalo7fa2a94e-7592-4a37-902b-02f8a4c29905Asesor2018-04-28T15:01:22Z2018-04-28T15:01:22Z2010http://hdl.handle.net/10946/1176Toda organización se encuentra expuesta a grandes riesgos de mala calidad de la atención en salud ante la falta de herramientas de gestión o mala calidad de las mismas, que le permitan realizar en forma oportuna y eficiente medidas de mejoramiento continuo para adaptarse a la normatividad vigente y lograr los objetivos propuestos; no obstante el contar con un manual de evaluación de la gestión integral de la calidad de la gestión en salud, es el instrumento idóneo gerencial, integral y estratégico que, apoyado en indicadores, reportes y análisis producidos en forma sistemática, periódica y objetiva, permite que ésta sea eficaz y eficiente en la toma de decisiones acertadas y oportunas adoptar las medidas que correspondan y controlar las medidas en el tiempo de las principales variables y procesos. El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo, documental, no experimental explicada a través de un Manual de auditoría que busca mejorar el desempeño clínico de los profesionales, técnicos y auxiliares que intervengan en los diferentes procesos, procedimientos y actividades de salud, optimizando los recursos y evitando complicaciones en los grupos poblacionales más vulnerables de nuestra comunidad. Trabajo de investigación que se realizó mediante un análisis comparativo de cada uno de los formatos de historia clínica existentes en la E.S.E. María Auxiliadora de Chigorodó, consultando todos los procesos y procedimientos de las herramientas de gestión en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y así diseñar el proceso correspondiente al nivel de auditoría interna del PAMEC para los programas de detección temprana, que permita evaluar que las actividades desarrolladas en estos programas cumplan con los criterios exigidos en la normatividad vigente del sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención en salud – SOGC.spaCESAntioquia (Colombia)Chigorodó (Antioquia)Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludCalidad en saludHospital María Auxiliadora (Chigorodó)Diseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de ChigorodóTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTDiseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó.txtDiseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó.txtExtracted texttext/plain106753https://repository.ces.edu.co/bitstreams/728d21e9-00d3-420b-a8c5-30a7f8a1e800/download325b76ddbec222790fb25354e3df863aMD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b63d3591-700d-444c-bf05-635f57586ecf/download010845330ff5c8439e0a9b24de156554MD56THUMBNAILDiseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó.jpgDiseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de Chigorodó.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25862https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bfbd625-72b3-44df-ad0a-75cc4d9834d5/download1acd34690cbce0728c7d29fa85cc29fcMD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42795https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48f930f4-85a3-4871-8d4e-8978f7b40bda/download25542d743dae4ccad3857eec7f23be43MD57ORIGINALDiseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de ChigorodóDiseño del proceso de auditoría interna en los programas de detección temprana de la E.S.E. Hospital Maria Auxiliadora de ChigorodóTrabajo de gradoapplication/pdf2669557https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3302c501-fbb6-41d2-902a-677ca1f8d48e/download403ae67873f5823fc6b43e22343d1766MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf81610https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e54fd93-330f-431d-840a-6eee1f01697b/download77246a46ca20c249f295278d131a77faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/571a84d1-e339-4c88-94e0-63b03ef7a772/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD5310946/1176oai:repository.ces.edu.co:10946/11762024-12-13 20:52:02.168open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg== |