Programa de intervención para el desarrollo de campeones

A lo largo de este programa de intervención se considera que un deportista de alto rendimiento debe contar con unas capacidades físicas que le ayuden al momento de realizar dicha competencia, además de talento y dedicación diaria en la práctica deportiva, siendo esta su actividad principal; por las...

Full description

Autores:
Zapata García, Mariana
Tamayo Maya, Miguel
Parra Melguizo, Sofía
Cadavid Londoño, María Teresa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4407
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4407
Palabra clave:
Deportista de alto rendimiento
Estrategias de afrontamiento
Motivación intrínseca
Manejo del estrés
Habilidades de planificación y toma de decisiones
Habilidades de regulación emocional
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:A lo largo de este programa de intervención se considera que un deportista de alto rendimiento debe contar con unas capacidades físicas que le ayuden al momento de realizar dicha competencia, además de talento y dedicación diaria en la práctica deportiva, siendo esta su actividad principal; por las características particulares de la adolescencia, se contempla esta etapa como significativa para que el deportista implemente el estilo de vida que es requerido para un adecuado rendimiento. Asimismo se considera fundamental realizar un proyecto de intervención en esta etapa del desarrollo, el cual tiene como objetivo fortalecer las variables intrapsíquicas asociadas al rendimiento deportivo de adolescentes atletas de alto rendimiento. La metodología implementada fue una búsqueda bibliográfica sobre la relación de variables intrapsíquicas en deportistas de alto rendimiento entre los 15 y 18 años, con el fin de crear un programa donde se desarrollen habilidades que potencialicen al deportista y de esta forma obtengan mejores resultados en competencias, por lo que se desarrolla un programa en el cual se interviene en los momentos de preparación, pre-competencia, competencia y pos-competencia, sobre las variables intrapsíquicas de las estrategias de afrontamiento, el manejo del estrés, habilidades de planeación y toma de decisiones, la motivación intrínseca y la habilidad de regulación emocional.