Programa de cuidados caliativos, mediado por las TIC: Trascender
Dado al aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, las enfermedades degenerativas presentan retos a los servicios de salud; a nivel mundial, se estima que anualmente cuarenta millones de personas necesitan cuidados paliativos, el 80% de ellas son de países de ingresos medianos o bajos, y...
- Autores:
-
Morales Rodríguez, Eliana Lizeth
Llano Escobar, María Salomé
Ruiz Loaiza, María Camila
Ramírez Medina, Juliana
Velásquez Arias, Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7267
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7267
- Palabra clave:
- Dolor
Cuidado
Enfermedades degenerativas
Cuidadores
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Dado al aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, las enfermedades degenerativas presentan retos a los servicios de salud; a nivel mundial, se estima que anualmente cuarenta millones de personas necesitan cuidados paliativos, el 80% de ellas son de países de ingresos medianos o bajos, y solo el 14% reciben este tipo de cuidados. Desde el área de la enfermería se han creado teorías que buscan sustentar ideas y brindar conocimiento y un cuidado más integro para estos pacientes. Con este proyecto se busca ejecutar una herramienta tecnología, con la cual se le brinde los respectivos cuidados al paciente y una adecuada planificación de ellos. Desde nuestra perspectiva, se convierte en una posibilidad legal con objetivos terapéuticos, en una herramienta para respetar y promover la autonomía moral de las personas, en un reconocimiento práctico de la dignidad de estas. |
---|