Construcción participativa: comunidad – profesional, pilar para la educación en salud bucal.

En el proceso de la educación para la salud bucal, es necesario que los profesionales en el área ejerzan su compromiso social e implementen acciones influyendo en la potenciación del autocuidado en la población. La implementación del diálogo de saberes para el desarrollo del fomento de la motivación...

Full description

Autores:
Londoño Echeverri, María
Velásquez, Natalia
Giraldo Zuluaga, María Cristina
Quintero Moncada, Yasmy
González Ariza, Sandra Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3299
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3299
Palabra clave:
Promoción de la salud oral
Facultad de odontología - Pregrado en odontología
Salud bucal
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:En el proceso de la educación para la salud bucal, es necesario que los profesionales en el área ejerzan su compromiso social e implementen acciones influyendo en la potenciación del autocuidado en la población. La implementación del diálogo de saberes para el desarrollo del fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima son necesarios para tomar medidas y mejorar la salud, facilita el acercamiento al contexto y la identificación de las necesidades comunitarias y grupos etáreos, con los que se realizan las actividades, y se da la identificación de posibles soluciones para mejorar la situación.