Caso Tamboralia y otros Vs el estado de Paitití

Paitití es un Estado ubicado en América, organizado en un gobierno presidencialista, cuenta con una separación de poderes dividido en diferentes ramas y órganos de control como la rama ejecutiva, legislativa y judicial, así mismo un ministerio público. Tal nación es considerada como uno de los que t...

Full description

Autores:
Castillo Piedrahíta, Emmanuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8759
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8759
Palabra clave:
Legitimación de personas por pasiva
Legitimación de personas por activa
Legitimación de víctimas
Estado de Paitití
Petitorio
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Paitití es un Estado ubicado en América, organizado en un gobierno presidencialista, cuenta con una separación de poderes dividido en diferentes ramas y órganos de control como la rama ejecutiva, legislativa y judicial, así mismo un ministerio público. Tal nación es considerada como uno de los que tiene mayor diversidad biológica, cultural y étnica. En este se pueden hallar comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas que ocupan gran parte del territorio nacional; y han hecho parte de la historia paititiana. En las últimas décadas, el Estado se ha visto envuelto en un conflicto armado interno entre grupos insurgentes, grupos paramilitares y ejército nacional. Estos enfrentamientos han generado un desplazamiento de gran parte de la población rural. Ante ésta situación el congreso de la república expidió un marco jurídico para la atención y reparación de las víctimas del conflicto; donde se informó que el 50% de las tierras despojadas estaban siendo concesionadas a la explotación de minerales.