Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria

El policonsumo es el diagnóstico más frecuente en los pacientes con trastorno por uso de sustancias y los estudios clínicos apuntan a señalar el grado de afectación que se presenta en la corteza prefrontal en este tipo de trastornos, lo cual genera alteraciones en la función ejecutiva. El objetivo d...

Full description

Autores:
Manrique Cantillo, Daniela
Montoya Lehmann, Beatriz Eugenia
Vivas Riascos, Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5186
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5186
Palabra clave:
Cognición, Función Ejecutiva, Policonsumo, Trastornos Relacionados con Sustancias.
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_1273853c1b00066a0361bd30bb879bb7
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5186
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Una revisión Narrativa Exploratoria
title Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
spellingShingle Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
Cognición, Función Ejecutiva, Policonsumo, Trastornos Relacionados con Sustancias.
title_short Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
title_full Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
title_fullStr Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
title_full_unstemmed Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
title_sort Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoria
dc.creator.fl_str_mv Manrique Cantillo, Daniela
Montoya Lehmann, Beatriz Eugenia
Vivas Riascos, Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Manrique Cantillo, Daniela
Montoya Lehmann, Beatriz Eugenia
Vivas Riascos, Liliana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Restrepo Escobar, Sandra Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Cognición, Función Ejecutiva, Policonsumo, Trastornos Relacionados con Sustancias.
topic Cognición, Función Ejecutiva, Policonsumo, Trastornos Relacionados con Sustancias.
description El policonsumo es el diagnóstico más frecuente en los pacientes con trastorno por uso de sustancias y los estudios clínicos apuntan a señalar el grado de afectación que se presenta en la corteza prefrontal en este tipo de trastornos, lo cual genera alteraciones en la función ejecutiva. El objetivo de este artículo es describir el patrón de afectación en las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso de múltiples sustancias psicoactivas. La revisión se realizó mediante una búsqueda en bases de datos académicas, se tomaron en cuenta en cuenta las publicaciones que estuvieran relacionadas con trastornos mentales relacionados con el policonsumo y las alteraciones en funciones ejecutivas valoradas mediante pruebas neuropsicológicas que cumplieran con criterios de calidad de los artículos apegados a estándares internacionales. Los resultados muestran las variaciones presentadas en las alteraciones según la sustancia de mayor impacto y su relación con las demás resaltando las afecciones en la toma de decisiones, inhibición, déficits en la memoria visual, memoria fonética, cambio de tarea, medición y evaluación del peligro, sin embargo no existe un perfil claro de las relaciones entre cada sustancia psicoactiva en consumos múltiples para dar una conclusión precisa que oriente a la evaluación y tratamiento de estas alteraciones cognitivas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-25T17:28:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-25T17:28:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5186
url http://hdl.handle.net/10946/5186
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a854e2c4-d4b3-46ab-9865-dbf275363340/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/133b8050-be09-4b9c-8315-edc8d2b74d2e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a133efa4-2094-4c9e-ba8c-58b784dabc93/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e32dde3-8723-477d-b076-c768c4ff8d84/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5013c81a-d666-438d-99b8-081a64d9a589/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c74dcd2-a36b-4831-a797-befd0f77b4fd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e0889e96-4f1f-4215-8ee7-742c42c1ac0f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/efe987b2-129b-4c67-a940-68db75d07664/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18eb7f29-0639-4885-81e6-82c77d0cd310/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d23b3a7-636b-43fe-a5d3-f965906d0762/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d802ab7a-703d-4f57-92df-a3f5b953cd1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db3035e29ef0efee3c82d60be4da21cd
aa5e77eb02480e327fef29dc2f67aa78
40c649f6734179336d686a98eee5401d
40c649f6734179336d686a98eee5401d
4294925603ec1b9e7c8da18e72b103f7
99d4a561b8a46f28f4ce1c86c47fa29a
80d152abfb066586f0e2a367f2d19344
e562b87109e544898f370e762bac71cb
c13ecb26bc37fceab9ebb37451e02070
2fcbaf78b200b2ed18203602ee365ddb
a85501afc5c51ec1c87a8eb08bac5714
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461023234588672
spelling Restrepo Escobar, Sandra MilenaManrique Cantillo, Danielac8257236-e393-4edc-a180-1a10dd2fddbb-1Montoya Lehmann, Beatriz Eugeniaba1167d0-028b-46cb-8d16-bdd1e50dda4f-1Vivas Riascos, Lilianada9effe9-586f-4243-8042-1c0e636fdf09-1Asesor2021-03-25T17:28:02Z2021-03-25T17:28:02Z2021-03-23http://hdl.handle.net/10946/5186El policonsumo es el diagnóstico más frecuente en los pacientes con trastorno por uso de sustancias y los estudios clínicos apuntan a señalar el grado de afectación que se presenta en la corteza prefrontal en este tipo de trastornos, lo cual genera alteraciones en la función ejecutiva. El objetivo de este artículo es describir el patrón de afectación en las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso de múltiples sustancias psicoactivas. La revisión se realizó mediante una búsqueda en bases de datos académicas, se tomaron en cuenta en cuenta las publicaciones que estuvieran relacionadas con trastornos mentales relacionados con el policonsumo y las alteraciones en funciones ejecutivas valoradas mediante pruebas neuropsicológicas que cumplieran con criterios de calidad de los artículos apegados a estándares internacionales. Los resultados muestran las variaciones presentadas en las alteraciones según la sustancia de mayor impacto y su relación con las demás resaltando las afecciones en la toma de decisiones, inhibición, déficits en la memoria visual, memoria fonética, cambio de tarea, medición y evaluación del peligro, sin embargo no existe un perfil claro de las relaciones entre cada sustancia psicoactiva en consumos múltiples para dar una conclusión precisa que oriente a la evaluación y tratamiento de estas alteraciones cognitivas.spaUniversidad CESCognición, Función Ejecutiva, Policonsumo, Trastornos Relacionados con Sustancias.Hallazgos en las alteraciones de las funciones ejecutivas reportadas en pruebas cognitivas aplicadas a personas con trastorno por uso múltiple de sustancias psicoactivas: una revisión narrativa exploratoriaUna revisión Narrativa ExploratoriaArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txtAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain4301https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a854e2c4-d4b3-46ab-9865-dbf275363340/downloaddb3035e29ef0efee3c82d60be4da21cdMD58Req de Grado M Drogodep (1).pdf.txtReq de Grado M Drogodep (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1682https://repository.ces.edu.co/bitstreams/133b8050-be09-4b9c-8315-edc8d2b74d2e/downloadaa5e77eb02480e327fef29dc2f67aa78MD51031924456_2021.pdf.txt31924456_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain55733https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a133efa4-2094-4c9e-ba8c-58b784dabc93/download40c649f6734179336d686a98eee5401dMD512Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain55733https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e32dde3-8723-477d-b076-c768c4ff8d84/download40c649f6734179336d686a98eee5401dMD513ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf578633https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5013c81a-d666-438d-99b8-081a64d9a589/download4294925603ec1b9e7c8da18e72b103f7MD57Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdfAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf89889https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c74dcd2-a36b-4831-a797-befd0f77b4fd/download99d4a561b8a46f28f4ce1c86c47fa29aMD52Req de Grado M Drogodep (1).pdfReq de Grado M Drogodep (1).pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf535102https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e0889e96-4f1f-4215-8ee7-742c42c1ac0f/download80d152abfb066586f0e2a367f2d19344MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/efe987b2-129b-4c67-a940-68db75d07664/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64694https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18eb7f29-0639-4885-81e6-82c77d0cd310/downloadc13ecb26bc37fceab9ebb37451e02070MD514Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpgAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54026https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d23b3a7-636b-43fe-a5d3-f965906d0762/download2fcbaf78b200b2ed18203602ee365ddbMD515Req de Grado M Drogodep (1).pdf.jpgReq de Grado M Drogodep (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63490https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d802ab7a-703d-4f57-92df-a3f5b953cd1d/downloada85501afc5c51ec1c87a8eb08bac5714MD51610946/5186oai:repository.ces.edu.co:10946/51862024-12-13 21:02:43.551open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K