Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá.
Actualmente no existen en el medio, parámetros de coagulación sanguínea que sean útiles para el desarrollo de la medicina y cirugía equina, lo que dificulta el pronóstico y diagnóstico de enfermedades importantes para la especie. El principal objetivo de este trabajo fue caracterizar los parámetros...
- Autores:
-
Ruiz Buitrago, Jhon Didier
Loaiza E, Juliana
Zuluaga Araque, Diego Alonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1024
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1024
- Palabra clave:
- Equinos
Caballos
Caballo criollo colombiano
Valle de Aburrá (Antioquia)
Medicina veterinaria y zootecnia
Prueba de coagulación (Veterinaria)
- Rights
- openAccess
- License
- Open access
id |
CES2_116feed48f6917d9f6fec35af46b588e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1024 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
title |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
spellingShingle |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. Equinos Caballos Caballo criollo colombiano Valle de Aburrá (Antioquia) Medicina veterinaria y zootecnia Prueba de coagulación (Veterinaria) |
title_short |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
title_full |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
title_fullStr |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
title_sort |
Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Buitrago, Jhon Didier Loaiza E, Juliana Zuluaga Araque, Diego Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Buitrago, Jhon Didier Loaiza E, Juliana Zuluaga Araque, Diego Alonso |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Coinvestigador |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Restrepo, Felipe Alejandro Palomino Cadavid, Paula |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Equinos Caballos Caballo criollo colombiano Valle de Aburrá (Antioquia) Medicina veterinaria y zootecnia Prueba de coagulación (Veterinaria) |
topic |
Equinos Caballos Caballo criollo colombiano Valle de Aburrá (Antioquia) Medicina veterinaria y zootecnia Prueba de coagulación (Veterinaria) |
description |
Actualmente no existen en el medio, parámetros de coagulación sanguínea que sean útiles para el desarrollo de la medicina y cirugía equina, lo que dificulta el pronóstico y diagnóstico de enfermedades importantes para la especie. El principal objetivo de este trabajo fue caracterizar los parámetros de coagulación sanguínea en el caballo criollo colombiano en el Valle de Aburra, mediante la utilización de las diferentes pruebas de coagulación, tanto de campo como de laboratorio. Para encontrar el N (numero de animales a evaluar) se realizó una prueba piloto con siete ejemplares criollos colombianos; los resultados estadísticos indicaron que el N necesario fue 162 animales para recuento de plaquetas y 98 animales para las demás pruebas. Los animales fueron divididos en 6 grupos que dependieron de la etapa fisiológica reproductiva en que se encontraban. Dentro de las pruebas de laboratorio se incluyeron tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de protrombina y recuento de plaquetas; las pruebas de campo fueron tiempo de coagulación Lee-White y tiempo de sangría. A cada animal se le tomaron 3 muestras de sangre, dos muestras en un tubo de vidrio seco para las pruebas hepáticas GGT y AST y tiempo de coagulación; y otra en un tubo tapa azul, con citrato de sodio, para el tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de protrombina y recuento de plaquetas. Además se le realizó, previa desinfección, un piquete en la oreja para determinar el tiempo de sangría. Con los resultados del presente trabajo de investigación, se buscó obtener parámetros de coagulación normales en Caballos Criollos Colombianos en diferentes etapas fisiológicas, que les permitan a los veterinarios de los equinos contar con valores de referencia confiables para la población equina del Valle de Aburrá. El promedio de los resultados TP: 11,46 ± 0,085 seg TPT: 37,26 ± 1,83 seg, TS: 2,08 ±0,11 min, TC: 8,44 ± 0,39 min, RP: 333.998 ± 33.778 plaq/μl; no tubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos etarios. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-24T15:28:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-24T15:28:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1024 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1024 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open access |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Univesidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/627188a0-bed8-4877-8f75-1190ca4bf977/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2cab6ca0-4711-4d2b-b86e-973b0db02b57/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34b8dd30-c95a-4f10-96be-2b40d58b0a97/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f236f60-57c0-428e-9474-f8acdfd4f234/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dcbbbccc-b419-4866-bea8-6705fce0cc33/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a1ba048-e165-4e18-8b56-37477ca7657d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e25cf970-5fce-40c4-9ddc-615174c9b9db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cf185aa23ba5587dd59dfeb22778373 f02b53a6f6d794c80dcfbfe780110ea3 78eaa9b789f56be294b39005549c81ec 55f220d849c9628bbc3b2bdcf8c6859c c94235309c83be740d9a5a9da0999019 b6e19512b7f117d34e24bf3a0dc7bde3 bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461037585399808 |
spelling |
Gómez Restrepo, Felipe AlejandroPalomino Cadavid, PaulaRuiz Buitrago, Jhon Didierc0efbb05-791a-4bcc-aa35-a9a34441f737Loaiza E, Julianaf5d8e5c5-1718-446b-a21d-d03dcea05239Zuluaga Araque, Diego Alonso2a5b2866-051f-402e-96c6-c7e29a7b7121Coinvestigador2018-04-24T15:28:25Z2018-04-24T15:28:25Z2009http://hdl.handle.net/10946/1024Actualmente no existen en el medio, parámetros de coagulación sanguínea que sean útiles para el desarrollo de la medicina y cirugía equina, lo que dificulta el pronóstico y diagnóstico de enfermedades importantes para la especie. El principal objetivo de este trabajo fue caracterizar los parámetros de coagulación sanguínea en el caballo criollo colombiano en el Valle de Aburra, mediante la utilización de las diferentes pruebas de coagulación, tanto de campo como de laboratorio. Para encontrar el N (numero de animales a evaluar) se realizó una prueba piloto con siete ejemplares criollos colombianos; los resultados estadísticos indicaron que el N necesario fue 162 animales para recuento de plaquetas y 98 animales para las demás pruebas. Los animales fueron divididos en 6 grupos que dependieron de la etapa fisiológica reproductiva en que se encontraban. Dentro de las pruebas de laboratorio se incluyeron tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de protrombina y recuento de plaquetas; las pruebas de campo fueron tiempo de coagulación Lee-White y tiempo de sangría. A cada animal se le tomaron 3 muestras de sangre, dos muestras en un tubo de vidrio seco para las pruebas hepáticas GGT y AST y tiempo de coagulación; y otra en un tubo tapa azul, con citrato de sodio, para el tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de protrombina y recuento de plaquetas. Además se le realizó, previa desinfección, un piquete en la oreja para determinar el tiempo de sangría. Con los resultados del presente trabajo de investigación, se buscó obtener parámetros de coagulación normales en Caballos Criollos Colombianos en diferentes etapas fisiológicas, que les permitan a los veterinarios de los equinos contar con valores de referencia confiables para la población equina del Valle de Aburrá. El promedio de los resultados TP: 11,46 ± 0,085 seg TPT: 37,26 ± 1,83 seg, TS: 2,08 ±0,11 min, TC: 8,44 ± 0,39 min, RP: 333.998 ± 33.778 plaq/μl; no tubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos etarios.spaUnivesidad CESEquinosCaballosCaballo criollo colombianoValle de Aburrá (Antioquia)Medicina veterinaria y zootecniaPrueba de coagulación (Veterinaria)Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTCaracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá.txtCaracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá.txtExtracted texttext/plain63891https://repository.ces.edu.co/bitstreams/627188a0-bed8-4877-8f75-1190ca4bf977/download5cf185aa23ba5587dd59dfeb22778373MD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2586https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2cab6ca0-4711-4d2b-b86e-973b0db02b57/downloadf02b53a6f6d794c80dcfbfe780110ea3MD56THUMBNAILCaracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá.jpgCaracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26576https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34b8dd30-c95a-4f10-96be-2b40d58b0a97/download78eaa9b789f56be294b39005549c81ecMD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63916https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f236f60-57c0-428e-9474-f8acdfd4f234/download55f220d849c9628bbc3b2bdcf8c6859cMD57ORIGINALCaracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de AburráCaracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de AburráTrabajo de gradoapplication/pdf349099https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dcbbbccc-b419-4866-bea8-6705fce0cc33/downloadc94235309c83be740d9a5a9da0999019MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf531289https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a1ba048-e165-4e18-8b56-37477ca7657d/downloadb6e19512b7f117d34e24bf3a0dc7bde3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e25cf970-5fce-40c4-9ddc-615174c9b9db/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/1024oai:repository.ces.edu.co:10946/10242024-12-13 21:16:32.349open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |