Propuesta de gestión en salud para las incapacidades y enfermedades de origen común en una empresa de químicos.
El presente trabajo de grado presenta un modelo de gestión de la salud del ausentismo laboral originado por incapacidades y enfermedades comunes en una empresa perteneciente al sector químico con el propósito de brindar un insumo a la empresa para gestionar y hacer seguimiento a estas incapacidades...
- Autores:
-
Marín López, Sara
Muñoz Álvarez, Laura
Londoño Gallo, Natalia
Sánchez Pizarro, Diana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8210
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8210
- Palabra clave:
- Incapacidades de origen común
Ausentismo laboral
Costos directos e indirectos
Reintegro laboral
Reubicación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado presenta un modelo de gestión de la salud del ausentismo laboral originado por incapacidades y enfermedades comunes en una empresa perteneciente al sector químico con el propósito de brindar un insumo a la empresa para gestionar y hacer seguimiento a estas incapacidades y que el mismo apoye la toma de decisiones fundamentadas y oportunas que impacten positivamente en la continuidad operativa de la organización. Además, esta iniciativa se enfoca en optimizar la asignación de recursos económicos, promover una gestión eficiente del talento humano, llevar a cabo un análisis exhaustivo del ausentismo de los trabajadores y conocer sus posibles efectos y costos asociados. La metodología empleada se caracteriza por un enfoque descriptivo y se apoya en un estudio cuantitativo y analítico de las incapacidades de origen común de la empresa del sector químico en sus diferentes áreas como: operaciones, técnica, comercial/marketing y administrativa. Para lograr dicho propósito, se revisó la información de una base de datos suministrada por la empresa que abarcaba un período de cinco años, desde 2018 hasta junio de 2023. Este trabajo nos permitirá ser un punto de referencia para otras empresas que enfrentan desafíos similares en temas de ausentismo y limitan la gestión del mismo solo al originado por enfermedades y accidentes laborales. Nuestro objetivo es inspirar la implementación de procesos de mejora continua, programas de reintegro y rehabilitación y estrategias en salud, lo que fomentará un mejor desempeño, ayudará a la reducción de costos y apoyará una sostenibilidad organizacional consolidada |
---|