Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022
Introducción. La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas no transmisibles con mayor predominio a nivel mundial y una de las principales causas de muerte prematura en el mundo al ser una enfermedad silenciosa, ya que el 46% de los adultos desconocen que la padecen. Se estima q...
- Autores:
-
Mosquera Murillo, Jorge Enrique
Flórez Benítez, Mónica María
Tabares Espinosa, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7252
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7252
- Palabra clave:
- Hipertensión
Exceso de peso
Población afrodescendiente
Estado nutricional
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
CES2_0f8e4f4599d3d985b70d0094ad961a20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/7252 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
title |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
spellingShingle |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 Hipertensión Exceso de peso Población afrodescendiente Estado nutricional |
title_short |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
title_full |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
title_fullStr |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
title_sort |
Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mosquera Murillo, Jorge Enrique Flórez Benítez, Mónica María Tabares Espinosa, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mosquera Murillo, Jorge Enrique Flórez Benítez, Mónica María Tabares Espinosa, Santiago |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chavarriaga Maya, Lina Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hipertensión Exceso de peso Población afrodescendiente Estado nutricional |
topic |
Hipertensión Exceso de peso Población afrodescendiente Estado nutricional |
description |
Introducción. La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas no transmisibles con mayor predominio a nivel mundial y una de las principales causas de muerte prematura en el mundo al ser una enfermedad silenciosa, ya que el 46% de los adultos desconocen que la padecen. Se estima que hay alrededor de 1280 millones de adultos entre 30 y 79 años que sufren la enfermedad; con una alta incidencia en países de medianos y bajos ingresos. En Colombia, para el año 2020, se reportaron 416 254 casos nuevos de (HTA), de los cuales el 36,52% fueron mujeres y 26,06% fueron hombres en edades entre los 50 y 74 años. Para el año 2021, se estimó que 4 802 143 personas se diagnosticaron con hipertensión arterial (HTA). Objetivo. Estimar la relación existente entre el exceso de peso y características sociodemográficas y de salud de los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial (HTA), atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal, bajo un enfoque metodológico cuantitativo, de fuente secundaria, basado en la información disponible de pacientes con diagnóstico de hipertensión de la IPS Comfachocó atendidos entre enero y julio del año 2022. Se estimó el estado nutricional según índice de masa corporal (IMC) y se exploró la asociación con factores sociodemográficos y de salud, a través de un análisis bivariado y una regresión logística binomial. Resultados. El 70,47% de la población presentó exceso de peso, entre las cuales, sin realizar un ajuste a las medidas de riesgo se puede establecer que entre los pacientes hipertensos de la IPS se observa mayor riesgo en las personas de sexo femenino, con menos de 60 años, afiliadas al régimen subsidiado, y con un 2 menor compromiso renal, sin embargo al realizar el ajuste de las medidas de riesgo se observa que el grupo de edad y la afiliación al sistema de seguridad social dejan de ser factores asociados, mientras que tener diagnóstico de diabetes, ser de sexo femenino y presentar un menor compromiso renal si se asociación estadísticamente al evento. Conclusión. No se obtuvieron datos concluyentes con relación a los posibles factores que pueden estar asociados al exceso de peso en pacientes afrodescendientes con hipertensión, razón por la cual se hace necesario plantear estudios, que permitan identificar con precisión los determinantes del riesgo nutricional y que además puedan incluir otras posibles variables asociadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-01T16:46:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-01T16:46:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Articulo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/7252 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/7252 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a8dbf0de-4f95-44fe-a28a-c6216f1905cd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ba21e5cf-0663-4b74-a026-ad89373d8919/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a60fdac5-eda2-4949-bbd8-47c3b3ed1c3a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8201f9c4-6bb4-4ebb-9bd6-884c7007221d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0613a84c-e967-4582-8581-aa3694d8a423/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/84c96375-9be1-4a5a-bd0e-f5ef825e5d8b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cc8c0f2c-f6e0-4108-9602-f70d9fb1a104/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c545267-8e83-4967-be7b-30a4084c0d29/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/327e5d52-4331-4b8f-b9db-f104b887f684/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2bcf85a9-8fa9-4d0f-b88a-6ab3d1b8d8a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc94e190-ec3b-422f-8980-ec5d095bf3f1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b2a54dcb-8c7b-4153-9766-cb83486bae44/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 f46ad6ae3f1ef6e03153d3381bfdb099 b32ec9f261bb78ad98f21956db4a0ffd 71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9 cc5fe9b69b5a52df727f55d2556f0194 eb7cd7a3c8cef864ac508581790a3336 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 eb7cd7a3c8cef864ac508581790a3336 caef7a5d79e9d4b9de8c52e5d3181935 bab865f776ad8109b679de9e8e0d2c61 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d bab865f776ad8109b679de9e8e0d2c61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461025912651776 |
spelling |
Chavarriaga Maya, Lina MarcelaMosquera Murillo, Jorge Enriquede8628ab-da62-4df9-9217-4135b135064eFlórez Benítez, Mónica María68af78cd-3cc8-4df9-82c0-e60dccbcb93fTabares Espinosa, Santiagoed3a1e68-298c-40e6-a193-77a86209e4fbAsesor2022-12-01T16:46:56Z2022-12-01T16:46:56Z2022-11-30https://hdl.handle.net/10946/7252Introducción. La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas no transmisibles con mayor predominio a nivel mundial y una de las principales causas de muerte prematura en el mundo al ser una enfermedad silenciosa, ya que el 46% de los adultos desconocen que la padecen. Se estima que hay alrededor de 1280 millones de adultos entre 30 y 79 años que sufren la enfermedad; con una alta incidencia en países de medianos y bajos ingresos. En Colombia, para el año 2020, se reportaron 416 254 casos nuevos de (HTA), de los cuales el 36,52% fueron mujeres y 26,06% fueron hombres en edades entre los 50 y 74 años. Para el año 2021, se estimó que 4 802 143 personas se diagnosticaron con hipertensión arterial (HTA). Objetivo. Estimar la relación existente entre el exceso de peso y características sociodemográficas y de salud de los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial (HTA), atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal, bajo un enfoque metodológico cuantitativo, de fuente secundaria, basado en la información disponible de pacientes con diagnóstico de hipertensión de la IPS Comfachocó atendidos entre enero y julio del año 2022. Se estimó el estado nutricional según índice de masa corporal (IMC) y se exploró la asociación con factores sociodemográficos y de salud, a través de un análisis bivariado y una regresión logística binomial. Resultados. El 70,47% de la población presentó exceso de peso, entre las cuales, sin realizar un ajuste a las medidas de riesgo se puede establecer que entre los pacientes hipertensos de la IPS se observa mayor riesgo en las personas de sexo femenino, con menos de 60 años, afiliadas al régimen subsidiado, y con un 2 menor compromiso renal, sin embargo al realizar el ajuste de las medidas de riesgo se observa que el grupo de edad y la afiliación al sistema de seguridad social dejan de ser factores asociados, mientras que tener diagnóstico de diabetes, ser de sexo femenino y presentar un menor compromiso renal si se asociación estadísticamente al evento. Conclusión. No se obtuvieron datos concluyentes con relación a los posibles factores que pueden estar asociados al exceso de peso en pacientes afrodescendientes con hipertensión, razón por la cual se hace necesario plantear estudios, que permitan identificar con precisión los determinantes del riesgo nutricional y que además puedan incluir otras posibles variables asociadas.spaUniversidad CESHipertensiónExceso de pesoPoblación afrodescendienteEstado nutricionalFactores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a8dbf0de-4f95-44fe-a28a-c6216f1905cd/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Factores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022.pdfFactores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf452569https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ba21e5cf-0663-4b74-a026-ad89373d8919/downloadf46ad6ae3f1ef6e03153d3381bfdb099MD54Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf640487https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a60fdac5-eda2-4949-bbd8-47c3b3ed1c3a/downloadb32ec9f261bb78ad98f21956db4a0ffdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8201f9c4-6bb4-4ebb-9bd6-884c7007221d/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD55TEXTFactores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022.pdf.txtFactores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain29303https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0613a84c-e967-4582-8581-aa3694d8a423/downloadcc5fe9b69b5a52df727f55d2556f0194MD56Comunicado CP 07 -Trabajos de grado - 2022 - 2.pdf.txtComunicado CP 07 -Trabajos de grado - 2022 - 2.pdf.txtExtracted texttext/plain3322https://repository.ces.edu.co/bitstreams/84c96375-9be1-4a5a-bd0e-f5ef825e5d8b/downloadeb7cd7a3c8cef864ac508581790a3336MD58No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cc8c0f2c-f6e0-4108-9602-f70d9fb1a104/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain3322https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c545267-8e83-4967-be7b-30a4084c0d29/downloadeb7cd7a3c8cef864ac508581790a3336MD513THUMBNAILFactores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022.pdf.jpgFactores relacionados al exceso de peso de pacientes con diagnóstico de hipertensión atendidos en la IPS Comfachocó durante el primer semestre del año 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69584https://repository.ces.edu.co/bitstreams/327e5d52-4331-4b8f-b9db-f104b887f684/downloadcaef7a5d79e9d4b9de8c52e5d3181935MD57Comunicado CP 07 -Trabajos de grado - 2022 - 2.pdf.jpgComunicado CP 07 -Trabajos de grado - 2022 - 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68526https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2bcf85a9-8fa9-4d0f-b88a-6ab3d1b8d8a9/downloadbab865f776ad8109b679de9e8e0d2c61MD59No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc94e190-ec3b-422f-8980-ec5d095bf3f1/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68526https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b2a54dcb-8c7b-4153-9766-cb83486bae44/downloadbab865f776ad8109b679de9e8e0d2c61MD51410946/7252oai:repository.ces.edu.co:10946/72522024-12-13 21:05:34.462open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8iIG9uY2xpY2s9InRoaXMudGFyZ2V0PSdfYmxhbmsnIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LmNlcy5lZHUuY28vPC9hPi4gUGFyYSBlamVyY2VyIG1pIChudWVzdHJvKSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBwdWVkbyAocG9kZW1vcykgcmV2aXNhciBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTUgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIHkgY29ub2NlciBlbCBwcm9jZWRpbWllbnRvIGRldGFsbGFkbywgZXNjcmliaXIgdW4gY29ycmVvIGVsZWN0csOzbmljbyBhIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28iIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmhhYmVhc2RhdGFAY2VzLmVkdS5jbzwvYT4gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gPGEgaHJlZj0idGVsOis1NzYwNDQ0NDA1NTUiIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPjYwNCA0NDQgMDUgNTU8L2E+IGV4dGVuc2nDs24gPGI+MTY2NTwvYj4uIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg== |