Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia.
Los caballos son una de las especies más utilizadas por los seres humanos, no solo para facilitarnos el trabajo en ciertas labores que requieren el uso de fuerzas mayores, sino también como acompañamiento para fines de ocio, entre otros. Estos, dentro de sus distintas finalidades zootécnicas tienen...
- Autores:
-
Jaramillo Restrepo, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4881
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4881
- Palabra clave:
- Patologías casco
Caballo criollo colombiano
Factores de riesgo
Cojera
- Rights
- openAccess
- License
- abierto
id |
CES2_0ed344796c57506af6e11fd5b78f0f73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4881 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
title |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
spellingShingle |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. Patologías casco Caballo criollo colombiano Factores de riesgo Cojera |
title_short |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
title_full |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
title_fullStr |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
title_full_unstemmed |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
title_sort |
Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Restrepo, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Restrepo, Luisa Fernanda |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Molina Palacios, Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Patologías casco Caballo criollo colombiano Factores de riesgo Cojera |
topic |
Patologías casco Caballo criollo colombiano Factores de riesgo Cojera |
description |
Los caballos son una de las especies más utilizadas por los seres humanos, no solo para facilitarnos el trabajo en ciertas labores que requieren el uso de fuerzas mayores, sino también como acompañamiento para fines de ocio, entre otros. Estos, dentro de sus distintas finalidades zootécnicas tienen una gran problemática en cuanto a la presentación de enfermedades o las bien llamadas patologías del casco; pero bien, ¿Qué importancia tiene esto y cuáles son?, comencemos hablando sobre el casco. El casco del caballo se define como una caja córnea ungular compuesta por una anatomía externa, que se dispone de 3 partes fundamentales las cuales son: la pared o muralla, la suela y la ranilla, estas a su vez subdivididas en otros componentes; estos elementos externos también son los responsables de la protección de unas estructuras internas muy importantes como la falange distal y el hueso navicular o sesamoideo distal, además de la protección de estructuras blandas como ligamentos y plexos venosos. Además de esto representa uno de los principales ejes de sostenimiento para el animal y que, de sus funciones más importantes además de la protección de estructuras internas, son reducción del impacto y tener un mecanismo antideslizante. Es por esto que el conocimiento de la presentación de patologías y sus factores de riesgo asociados a estas mismas adquiere importancia, pues este tiene implicaciones para cualquier animal independiente de su finalidad zootécnica, aunque aun así son más relevantes para los animales deportistas, pues esto representa grandes pérdidas económicas, disminución en el rendimiento del animal y afectación de su bienestar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-16T15:49:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-16T15:49:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-08-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4881 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4881 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1548126d-8955-4f4e-b04d-853689cdfe9f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3aaa313f-b3ec-4383-835f-78e97c097ab7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed5c686f-f420-4b60-aa43-17f531e23ea4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/803b741f-0c48-4a6f-b8a7-83f419cdc216/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b2f630c-d063-4a35-a41c-6712a90cc42a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/439b2430-07cd-418f-99d3-ad9968d584e4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c2e923d-df18-4a10-aaf8-99b34af92c7b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eeabdcdd-11a9-49b1-93b2-403691beaee7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35f0116f-8363-4d75-9640-a6de5268f9aa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20980196-d2b1-4f29-8ea4-f4f4ae6af1e3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ac9f7ba-6294-4752-9ba5-2aea014dcd1f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80d6c00b9682fc1395df06ac92a6c018 5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5 31997f87454c2432d6ce86310d086a83 31997f87454c2432d6ce86310d086a83 bca25b7542655eb74705d875d91e697f 0d292275187461981a3e78b712a8ed74 a60fa7f5cda0c97d11b7a43aa51dffc1 e562b87109e544898f370e762bac71cb 60f95117671f32dfc4c09573ca8c8ec0 a7cab6400d76982bcb9b5bb89824672d 8bee7143eadff0ed1557c0407b8d2ea8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461002079567872 |
spelling |
Jaramillo Restrepo, Luisa Fernanda1cb33e90-7bbb-4032-9e68-9275ea13bba5-1Molina Palacios, Daniel2020-10-16T15:49:01Z2020-10-16T15:49:01Z2020-08-05http://hdl.handle.net/10946/4881Los caballos son una de las especies más utilizadas por los seres humanos, no solo para facilitarnos el trabajo en ciertas labores que requieren el uso de fuerzas mayores, sino también como acompañamiento para fines de ocio, entre otros. Estos, dentro de sus distintas finalidades zootécnicas tienen una gran problemática en cuanto a la presentación de enfermedades o las bien llamadas patologías del casco; pero bien, ¿Qué importancia tiene esto y cuáles son?, comencemos hablando sobre el casco. El casco del caballo se define como una caja córnea ungular compuesta por una anatomía externa, que se dispone de 3 partes fundamentales las cuales son: la pared o muralla, la suela y la ranilla, estas a su vez subdivididas en otros componentes; estos elementos externos también son los responsables de la protección de unas estructuras internas muy importantes como la falange distal y el hueso navicular o sesamoideo distal, además de la protección de estructuras blandas como ligamentos y plexos venosos. Además de esto representa uno de los principales ejes de sostenimiento para el animal y que, de sus funciones más importantes además de la protección de estructuras internas, son reducción del impacto y tener un mecanismo antideslizante. Es por esto que el conocimiento de la presentación de patologías y sus factores de riesgo asociados a estas mismas adquiere importancia, pues este tiene implicaciones para cualquier animal independiente de su finalidad zootécnica, aunque aun así son más relevantes para los animales deportistas, pues esto representa grandes pérdidas económicas, disminución en el rendimiento del animal y afectación de su bienestar.spaPatologías cascoCaballo criollo colombianoFactores de riesgoCojeraIncidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fabiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTConstancia aceptción trabajo de grado.pdf.txtConstancia aceptción trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4845https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1548126d-8955-4f4e-b04d-853689cdfe9f/download80d6c00b9682fc1395df06ac92a6c018MD57Formato de autorización difusión de tesis de grado.pdf.txtFormato de autorización difusión de tesis de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3aaa313f-b3ec-4383-835f-78e97c097ab7/download5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5MD591017251572_2020.pdf.txt1017251572_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain11872https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed5c686f-f420-4b60-aa43-17f531e23ea4/download31997f87454c2432d6ce86310d086a83MD511Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia..txtIncidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia..txtExtracted texttext/plain11872https://repository.ces.edu.co/bitstreams/803b741f-0c48-4a6f-b8a7-83f419cdc216/download31997f87454c2432d6ce86310d086a83MD514ORIGINALConstancia aceptción trabajo de grado.pdfConstancia aceptción trabajo de grado.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf344685https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b2f630c-d063-4a35-a41c-6712a90cc42a/downloadbca25b7542655eb74705d875d91e697fMD52Formato de autorización difusión de tesis de grado.pdfFormato de autorización difusión de tesis de grado.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf717210https://repository.ces.edu.co/bitstreams/439b2430-07cd-418f-99d3-ad9968d584e4/download0d292275187461981a3e78b712a8ed74MD53Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia.Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia.Trabajo de gradoapplication/pdf489888https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c2e923d-df18-4a10-aaf8-99b34af92c7b/downloada60fa7f5cda0c97d11b7a43aa51dffc1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eeabdcdd-11a9-49b1-93b2-403691beaee7/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56THUMBNAILConstancia aceptción trabajo de grado.pdf.jpgConstancia aceptción trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35f0116f-8363-4d75-9640-a6de5268f9aa/download60f95117671f32dfc4c09573ca8c8ec0MD512Formato de autorización difusión de tesis de grado.pdf.jpgFormato de autorización difusión de tesis de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg85370https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20980196-d2b1-4f29-8ea4-f4f4ae6af1e3/downloada7cab6400d76982bcb9b5bb89824672dMD513Incidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia..jpgIncidencia y factores asociados de alteraciones en casco del Caballo Criollo Colombiano del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ)-Medellín, Colombia..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66373https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ac9f7ba-6294-4752-9ba5-2aea014dcd1f/download8bee7143eadff0ed1557c0407b8d2ea8MD51510946/4881oai:repository.ces.edu.co:10946/48812024-12-13 21:01:43.268open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |