Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria
Debido a la naturaleza de su trabajo, el personal operativo afronta situaciones complejas, de las cuales en algunas ocasiones no se logra cumplir el principal objetivo que es mejorar y preservar la salud del paciente, situaciones que a corto, mediano o largo plazo afectarán a quienes brinden la aten...
- Autores:
-
Gutiérrez Guzmán, Diana
Holguín, María Johana
Cardona Jiménez, Santiago
Gutiérrez Mejía, Emmanuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6194
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6194
- Palabra clave:
- Sector salud
Alcoholismo
Educación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_0ebf07dc9e3e3327ce094c434c7964fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6194 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
spelling |
Gutiérrez Guzmán, Diana9f51dc5c-b632-41b2-9bc2-3040bb48d24dHolguín, María Johana986c31f3-d289-4d63-8ffd-45e7fafe6573Cardona Jiménez, Santiago641caba7-42ff-4a7a-aeec-ea7cfe06abe5Gutiérrez Mejía, Emmanuelfd0bbd75-293c-488d-b92c-61b1385c644c2022-09-05T21:26:02Z2022-09-05T21:26:02Z2008https://hdl.handle.net/10946/6194Debido a la naturaleza de su trabajo, el personal operativo afronta situaciones complejas, de las cuales en algunas ocasiones no se logra cumplir el principal objetivo que es mejorar y preservar la salud del paciente, situaciones que a corto, mediano o largo plazo afectarán a quienes brinden la atención. Por este motivo es tan importante conocer los principales trastornos psicoemocionales causados por estas situaciones, para así poder identificar oportunamente a quienes los padecen, mejorando así la calidad del servicio prestado y la calidad de vida de aquellos que ejercen esta difícil labor. Un gran inconveniente es la ausencia de algún tipo de estudio enfocado en determinar la salud mental del personal de atención prehospitalaria por lo tanto no se tiene conocimiento de las principales afecciones que estos padecen, por consiguiente en muchos casos estas alteraciones pueden llegar a un punto en el que afecten de modo irreversible su cotidianidad, Los sujetos más vulnerables son aquellos que están comenzando a ejercer su trabajo práctico en las distintas instituciones encargadas del manejo prehospitalario del paciente, por esto el estudio se enfocará en estudiantes del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad CES durante el segundo semestre de 2008.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RestringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSector saludAlcoholismoEducaciónPrevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalariaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a89347c1-cb0f-453e-b4ec-18aa15b0a6ed/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD57Prevalencia de alteraciones en la salud mental.pdfPrevalencia de alteraciones en la salud mental.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf255510https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6578ee21-731d-4661-8b4d-2cd6fb785c93/download1e4456aab8a1ca13e865e87e9650d0eeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5cf0304e-dde3-4796-be15-222319ca2457/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7dd82a10-009d-4866-bfc7-d6b698e7e3ba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPrevalencia de alteraciones en la salud mental.pdf.txtPrevalencia de alteraciones en la salud mental.pdf.txtExtracted texttext/plain61304https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c3ab62df-e4ef-4f31-bb69-088c03fbed61/downloadbbc04838a50fea0385640d1e081300b1MD54Restringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11d38a60-6202-43bc-bd7d-13219f5cd996/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILPrevalencia de alteraciones en la salud mental.pdf.jpgPrevalencia de alteraciones en la salud mental.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26857https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22131a5e-c193-44d7-a127-605ed14d7433/downloade6f1ff81b7ffd82201088994723b4195MD55Restringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1be51878-4869-4132-a20f-59cc33ce4235/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD5910946/6194oai:repository.ces.edu.co:10946/61942024-12-13 21:17:43.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
title |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
spellingShingle |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria Sector salud Alcoholismo Educación |
title_short |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
title_full |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
title_fullStr |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
title_sort |
Prevalencia de alteraciones en la salud mental, de alcoholismo y consumo de drogas en estudiantes de atención prehospitalaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Guzmán, Diana Holguín, María Johana Cardona Jiménez, Santiago Gutiérrez Mejía, Emmanuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Guzmán, Diana Holguín, María Johana Cardona Jiménez, Santiago Gutiérrez Mejía, Emmanuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sector salud Alcoholismo Educación |
topic |
Sector salud Alcoholismo Educación |
description |
Debido a la naturaleza de su trabajo, el personal operativo afronta situaciones complejas, de las cuales en algunas ocasiones no se logra cumplir el principal objetivo que es mejorar y preservar la salud del paciente, situaciones que a corto, mediano o largo plazo afectarán a quienes brinden la atención. Por este motivo es tan importante conocer los principales trastornos psicoemocionales causados por estas situaciones, para así poder identificar oportunamente a quienes los padecen, mejorando así la calidad del servicio prestado y la calidad de vida de aquellos que ejercen esta difícil labor. Un gran inconveniente es la ausencia de algún tipo de estudio enfocado en determinar la salud mental del personal de atención prehospitalaria por lo tanto no se tiene conocimiento de las principales afecciones que estos padecen, por consiguiente en muchos casos estas alteraciones pueden llegar a un punto en el que afecten de modo irreversible su cotidianidad, Los sujetos más vulnerables son aquellos que están comenzando a ejercer su trabajo práctico en las distintas instituciones encargadas del manejo prehospitalario del paciente, por esto el estudio se enfocará en estudiantes del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad CES durante el segundo semestre de 2008. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-05T21:26:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-05T21:26:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6194 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6194 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a89347c1-cb0f-453e-b4ec-18aa15b0a6ed/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6578ee21-731d-4661-8b4d-2cd6fb785c93/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5cf0304e-dde3-4796-be15-222319ca2457/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7dd82a10-009d-4866-bfc7-d6b698e7e3ba/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c3ab62df-e4ef-4f31-bb69-088c03fbed61/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11d38a60-6202-43bc-bd7d-13219f5cd996/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/22131a5e-c193-44d7-a127-605ed14d7433/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1be51878-4869-4132-a20f-59cc33ce4235/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 1e4456aab8a1ca13e865e87e9650d0ee 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bbc04838a50fea0385640d1e081300b1 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e6f1ff81b7ffd82201088994723b4195 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461032666529792 |