Estudio cuantitativo de los factores de riesgo psicosocial en una muestra de colaboradores de una entidad pública en el municipio de pasto en el año 2019

Para el presente trabajo se realizó un estudio cuantitativo de los factores de riesgo psicosocial en los funcionarios de la Secretaría General de la Alcaldía Municipal de Pasto en el año 2019. Para hacer el análisis de dichos factores se aplicó los cuestionarios intralaboral (forma A y forma B), ext...

Full description

Autores:
Findlay Ordoñez, Mónica Liliana
Muñoz Paz, Tatiana
Pérez Andrade, Mabell Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4354
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4354
Palabra clave:
Riesgo psicosocial
Estrés
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:Para el presente trabajo se realizó un estudio cuantitativo de los factores de riesgo psicosocial en los funcionarios de la Secretaría General de la Alcaldía Municipal de Pasto en el año 2019. Para hacer el análisis de dichos factores se aplicó los cuestionarios intralaboral (forma A y forma B), extralaboral y estrés de la batería de instrumentos de evaluación de los factores de riesgo psicosocial, único instrumento elaborado y validado en Colombia para tal fin. Posteriormente se realizó un análisis cuantitativo de los factores de riesgo de la Secretaría General, encontrando niveles de riesgo altos para el factor intralaboral en los funcionarios que aplicaron la forma A y B, en el factor extralaboral medio para profesionales y técnicos y bajo para operarios y auxiliares y un nivel alto de estrés para los dos niveles.