Guía de nutrición y alimentación para alimentación basada en plantas

Introducción: La adopción de una dieta vegetariana ha ganado popularidad hoy en día, promovida por consideraciones éticas, ambientales y de salud principalmente. Por este motivo, surge la necesidad de desarrollar una guía específica para mujeres colombianas que opten por una alimentación basada en p...

Full description

Autores:
Silva Grüber, Estefanía Magaly
Villegas Ramírez, Helena
Dramisino Lucero, Michele
Cardona Gallo, David Rodrigo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8898
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8898
Palabra clave:
Alimentación basada en plantas
Guia Alimentaria
Mujeres Vegetarianas
Nutrientes críticos
Ingesta recomendada
Gastronomía nutricional
Comida saludable
Alimentación vegetariana
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción: La adopción de una dieta vegetariana ha ganado popularidad hoy en día, promovida por consideraciones éticas, ambientales y de salud principalmente. Por este motivo, surge la necesidad de desarrollar una guía específica para mujeres colombianas que opten por una alimentación basada en plantas. Esta guía tiene como fin, equilibrar los aspectos nutricionales, promoviendo un estilo de vida saludable, y al mismo tiempo tener en consideración la cultura culinaria colombiana. Materiales y métodos: La elaboración de la guía alimentaria Verde vital se elaboró con fundamento en una investigación previa desarrollada con el motivo de caracterizar a las mujeres que basan su alimentación en plantas en el valle de Aburrá, Colombia. Esta guía propone ser un método educativo pionero para la población objetivo en Colombia debido a que interrelaciona aspectos de la gastronomía y la nutrición. Resultados: Se desarrolló un modelo de distribución de porciones de alimentos a lo largo del día enfocado en mujeres vegetarianas, con el objetivo de dar cumplimiento a los requerimientos nutricionales teniendo en cuenta aspectos culturales y socioeconómicos. Se tomó en cuenta como nutrientes críticos para obtener la proteína, el hierro y el calcio. Adicionalmente se elaboró un plato guía y ejemplos de recetas tanto veganas como vegetarianas que sirvieran de apoyo. Conclusiones: La guía alimentaria de nutrición y alimentación para alimentación basada en plantas, da respuesta a las falencias alimenticias dentro del contexto de la población femenina que basa su alimentación en plantas en el Valle de Aburrá, Colombia; y se posiciona como uno de los primeros referentes en guías de alimentación que correlacionan el conocimiento nutricional, sustentado en estudios académicos, y que a su vez toma en cuenta gastronomía a nivel nacional.