La legislación antiterrorista impide la aplicación del DIH frente a los actos de terror

El derecho internacional humanitario es un ordenamiento cuya función es regular el comportamiento de los sujetos y grupos armados beligerantes, inmersos en el conflicto armado en un Conflicto Armado, y entre estos ha prohibido el uso de los actos de terror en el desarrollo del conflicto. Con base en...

Full description

Autores:
Ayala Rueda, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7045
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7045
Palabra clave:
Terrorismo
Actos de terror
DIH
Protocolos
Convenios
ONU
Beligerante
9/11
Legítima defensa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El derecho internacional humanitario es un ordenamiento cuya función es regular el comportamiento de los sujetos y grupos armados beligerantes, inmersos en el conflicto armado en un Conflicto Armado, y entre estos ha prohibido el uso de los actos de terror en el desarrollo del conflicto. Con base en dicho objetivo, cual es el de regular los actos de los actores en el conflicto, también la ONU a partir del atentado terrorista del 9/11 ha emprendido una tenaz lucha contra el terrorismo, teniendo como punto de partida normativo la resolución 1373 de 2001, expedida por el Consejo de Seguridad de dicho organismo que amplía el alcance de los Estados en su lucha contra el terrorismo, hasta el punto de poder atacar a otro Estado según su derecho a la legítima defensa