Guía de manejo clasificación y traslado del paciente con accidente ofídico en atención prehospitalaria
Teniendo en cuenta las altas tasas de mortalidad en los pacientes, y la manera en que éstas particularmente se incrementan por las condiciones que se presentan en el área rural, como lo son la extrema pobreza, las demoras en la atención debido a las dificultades en el transporte, la carencia de los...
- Autores:
-
Ospina Valencia, Alejandra
Valencia Agudelo, Diana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8690
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8690
- Palabra clave:
- Serpientes
Accidente ofídico
Protocolos
Ambiente prehospitalario
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Teniendo en cuenta las altas tasas de mortalidad en los pacientes, y la manera en que éstas particularmente se incrementan por las condiciones que se presentan en el área rural, como lo son la extrema pobreza, las demoras en la atención debido a las dificultades en el transporte, la carencia de los sueros antiofídicos en los centros asistenciales y el desconocimiento de la gravedad del evento por parte de los afectados, es de entender que las complicaciones clínicas son un factor casi incontrolable en la escena y el deterioro clínico del paciente es un anexo en la atención para el personal del área prehospitalaria, por este motivo, las conductas de traslado y agilidad en el reconocimiento de los signos y síntomas tanto en la valoración primaria como en el centro asistencial permitirá resultados más beneficiosos y favorecerá la sobrevida de los pacientes. Se busca, entonces, elaborar una guía detallada, a partir de una guía médica, que permita al personal del área prehospitalaria la atención más adecuada, acertada y oportuna a los individuos víctimas de un accidente ofídico mientras el paciente es trasladado a un centro asistencial. |
---|